How to get URL link on X (Twitter) App
‘El Jefe’ comporta un dueto con Fuerza Regida, un quinteto forjado en California y encauzado hacia la música regional mexicana.
‘My Beautiful Dark Twisted Fantasy’ (2010), el quinto elepé de Ye, devino uno de los álbumes más vanagloriados del siglo XXI, tipificado en tanto que ópera rap maximalista.
1. Fase de negación: ‘Te Felicito’.
Dubái pertenece a los Emiratos Árabes Unidos, un Estado que tipifica como delito la homosexualidad, con penas que abarcan desde la castración química hasta la ejecución.
Madonna se hallaba en su cumbre de popularidad. 'Vogue' comportó el himno absoluto del año 1990, 'The Immaculate Collection' comercializó más de 30 millones de copias, y el 'Blond Ambition World Tour' fue el acontecimiento musical más revolucionario de aquellos años.
Respaldada por su triunfal debut, ‘The Fame’, Lady Gaga optó por aventajarse de su descomunal omnipresencia mediática para anticipar sus próximos pasos.
‘Hung Up’ fue la carta de presentación de ‘Confessions on a Dance Floor’, el décimo y aclamado álbum de estudio de Madonna; así como también el catalizador de su prestigio, menoscabado a raíz de la impronta radicalmente política de su proyecto predecesor, ‘American Life’.
Tan solo tres años después de haberse embarcado en su trayectoria en solitario -a raíz de la disolución de Moloko-, Roísín Murphy ingenió para su segundo álbum de estudio una bifurcación en clave electropop de sus eclécticas predisposiciones artísticas.
El tercer álbum de estudio de Björk se desligó en su totalidad de los exiguos convencionalismos pop que restaban en ‘Post’ (1995), su antecesor. Acarreó su aseveración como un referente abocado a las profundidades de la electrónica, y con propensión hacia la experimentación.
En el año 1998, Madonna había gestado su obra maestra, ‘Ray Of Light’, un recorrido introspectivo y espiritual a través de la electrónica ‘underground’.
‘My Everything’ lo inauguraba una cálida introducción (“Te quiero conmigo en este camino hacia el cielo”), precursora de ‘Moonlight’, el inicio de ‘Dangerous Woman’ (2016), y de ‘raindrops (an angel cried)’, el preludio de ‘Sweetener’ (2018).
En la antesala del verano de un 2010 monopolizado por el pop de orientación EDM y el hip hop, Katy Perry inició su conquista absoluta de la industria fonográfica con evidentes guiños hacia la década de los setenta.
Si bien ‘Lover’ es recordado como el álbum pop fallido de la discografía de Taylor, la posición que ostenta dentro de esta excede sus apreciaciones musicales.
Corría el año 2012, y Carly Rae Jepsen firmó uno de los éxitos más masivos de toda la década: ‘Call Me Maybe’.
En la portada de ‘Fossora’, Björk es retratada como un duende de los bosques y, aparentemente, sus dedos se fusionan con setas propias de mundos de fantasía.
En 1984, cuando su mito desplegó las alas, Madonna declaró que deseaba conquistar el mundo.
Las expectativas a las que hacía frente Rosalía eran inconmensurables: El Mal Querer, designado como uno de los discos más destacables que se hayan editado, encarna el álbum más relevante de la historia reciente de España.
Like A Prayer, el cuarto álbum de estudio de Madonna, es un manifiesto de feminidad pop de proporciones bíblicas: fue el período de su trayectoria que culminó su transición hacia la madurez artística en toda regla, para cuya consecución su sencillo homónimo resultó crucial.