How to get URL link on X (Twitter) App
En la mitología griega, el Minotauro fue un monstruo híbrido con cabeza de toro y cuerpo de hombre, cuyo verdadero nombre era Asterio o Asterión. Nació de la unión de Pasífae, esposa del rey cretense Minos, con el prodigioso toro blanco que Poseidón había enviado al monarca.
Tras la muerte de Augusto, las representaciones de Livia comienzan a tomar un significado polisémico y ambiguo. Su iconografía se debate entre una imagen de mortal y diosa, asociándose con las principales divinidades femeninas de la época.

Diseñada para arrojar proyectiles de 26 kilos, su construcción planteó muchos problemas, como la colocación de los tirantes que impedían el movimiento correcto del gatillo. A pesar de estos inconvenientes pudo ser puesta en funcionamiento, alcanzando los 18 metros la primera vez.
Cuando Hergé y Zhang se conocieron en 1934, Tintín, el célebre personaje de historieta creado por el dibujante belga había visitado ya la Rusia de los soviets, el Congo colonial, Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudí y las junglas de la India.
En mito clásico griego que aquí se representa, el de la cacería del jabalí de Calidón, ilustra la necesidad de respetar debidamente a los dioses y las consecuencias que traía consigo no hacerlo.
Probablemente la representación personificada más hermosa y detallada en una moneda de Dacia, la nueva provincia romana creada por su predecesor el emperador Trajano. Ninguno de los elementos que la acompañan está elegido al azar.
Esta moneda es una clara alusión al papel desempeñado por los pretorianos en la ascensión de Claudio al trono imperial, ya que representa su famoso cuartel en Roma al que fue llevado tras el asesinato de Calígula y donde lo proclamaron como nuevo emperador.

Los análisis químicos en los huesos conservados de estos luchadores han evidenciado un elevado nivel de estrocio en los mismos, fruto de hábitos alimenticios básicamente vegetarianos, debido a la ingesta de cebada, habas y fruta seca.
https://twitter.com/sergseb/status/1193134392580935682El libro es un maravilloso ensayo sobre cómo las primeras ideas acerca de la biomecánica ya estaban presentes en los mitos griegos, en donde se encuentran las primeras expresiones de ese impulso humano por crear vida artificial, antes de que la tecnología pudiera hacerlo posible.