How to get URL link on X (Twitter) App
La mayoría de los félidos no forman grupos sociales y no se han encontrado evidencias de que el ancestro del gato Felis silvestris lybica formara grupos. Así que se piensa que la capacidad de formación de grupos de los gatos domésticos es resultado de la domesticación.
https://twitter.com/buitengebieden/status/1895418197362500050En las interacciones entre perros y gatos existe una tendencia de los perros a mostrar más comportamientos afiliativos, es decir, de llevarse bien, como lamer al gato o buscar contacto físico, mientras que los gatos tienden a mantener su independencia.
https://twitter.com/twaniimals/status/1863227685385719869Según los estudios, la agresividad no depende de la raza ni del tamaño. Sin embargo, nuestra percepción es que los perros pequeños son más agresivos que los grandes.
https://x.com/wildbehav/status/1590756954573504512
https://twitter.com/cat_anko3/status/1832607504586707440Cuando el gato restriega su mentón por objetos o individuos, deja sobre ellos unas secreciones de sus glándulas submandibulares que llevan feromonas faciales. Se han identificado 5 tipos aunque aún se se conoce la función de todas ellas.
https://x.com/GY18164253/status/1215016428308443138Los gatos nos escuchan y aprenden a asociar algunas de las palabras que decimos con su significado. Por ejemplo, se aprenden su nombre, el de otros animales de la casa o el de las personas con las que conviven. También asocian palabras con comida, juego, etc.
https://x.com/Cat_Auras/status/1771208326983958757Se han identificado 5 tipos de feromonas faciales de las secreciones de las mejillas de los gatos. Aunque aún no conocemos con exactitud la función de todas ellas, parecer ser que la feromona F4 se usa para marcar a otros individuos.
Los perros son animales sociales y como tal, han desarrollado diversas estrategias y formas de comunicación para crear y mantener los vínculos sociales y evitar los conflictos dentro del grupo.
https://twitter.com/CatsIX/status/1771208326983958757Los gatos a través de la cara segregan diferentes tipos de feromonas. Parece ser que cuando se encuentran en situaciones sociales (con otros gatos, humanos u otras especies) segregan un tipo de feromona que ayuda a las relaciones afiliativas (la feromona F4).
El hiperapego consiste en una gran dependencia emocional del perro hacia una o varias personas, hasta el punto de ser incapaz de despegarse de ella ni en un entorno seguro como es su hogar.
https://twitter.com/NecesitoUnPerro/status/1678093391760850950Las señales de calma son señales que emiten los perros en situaciones que les resultan incómodas o desagradables que sirven para reducir la probabilidad de conflicto con el otro animal (humano o no humano)
https://twitter.com/wildbehav/status/1645367078906372100
https://twitter.com/farmagemma/status/1694224530678407260Coloca un hielo en el bebedero para que el agua esté fresquita. También puedes llenar un recipiente de agua, diluir en ella un poquito de comida húmeda y congelarlo. Así se entretiene, se hidrata y se refresca.
Cuando pensamos en polinizadores los primeros animales que se nos vienen a la cabeza son las abejas, aunque sabemos que existen otros animales que favorecen la reproducción de las plantas mediante el transporte del polen de una a otra, como otros insectos, aves o murciélagos.