Zigor Aldama 齐戈 Profile picture
Periodista especializado en asuntos internacionales y económicos. Antes (1999-2021), corresponsal en Asia con base en China.
2 subscribers
Oct 2 22 tweets 13 min read
Aceptemos que Occidente está en vías de subdesarrollo. Se ve con claridad desde China y con una generosa perspectiva temporal.
Tras regresar a zonas rurales que no visitaba en 20 años y a ciudades que no pisaba en 5, publico en este hilo mis reflexiones no tanto sobre su auge como sobre nuestro imparable declive. Es extenso, personal y, quizá, polémico.⬇️Image Ante la vergonzosa polarización política de nuestro país, merece la pena centrarse en lo realmente importante, en lo que está convirtiendo al Viejo Continente en un lugar geopolíticamente irrelevante, falto de la innovación tecnológica que determinará el futuro, con un nivel de vida en retroceso, una creciente carencia de oportunidades y un clima de mayor inseguridad ciudadana como consecuencia de numerosos factores. Algunos parecen irremediables, como la caída de la natalidad y el envejecimiento que también afectan a China. Otros no lo son, y van desde la educación hasta las políticas migratorias.
Apr 20 25 tweets 6 min read
Todavía hay quien cree que China es la mayor potencia productiva del mundo por su mano de obra barata. Y sigo encontrándome muchos comentarios como este en mis reportajes.
Pues no.
En este breve hilo apunto las principales razones por las que es tan difícil competir con China ⬇️ Image En lo que se refiere a la mano de obra, hay muchos países más baratos que China. De hecho, la de baja cualificación ya cobra como la de algunos países de Europa del este, mientras que la cualificada tiene sueldos del sur de Europa o incluso más en las grandes ciudades. Image
Oct 13, 2024 7 tweets 5 min read
Hoy os quiero mostrar por qué creo que Mongolia es uno de los países más bellos del mundo en este hilo fotográfico. En mi séptimo viaje, he añadido una perspectiva nueva a la forma de retratar el país gracias al dron con el que he viajado. Y ha sido una grata sorpresa, porque he podido ver aún de forma más espectacular el país más bello que conozco.
Aquí el primer ejemplo: viajamos por un cañón que desde el suelo apenas se ve (buscad nuestro coche en la última foto, es solo una mota blanca), y el conductor se detiene para decirme que conviene que vuele para verlo desde arriba. Tengo dudas porque desde el suelo no parece gran cosa y hace un frío de pelotas (8 bajo cero). Pero le hago caso, salgo y vuelo. Me encuentro con este cuadro natural que me deja boquiabierto.Image
Image
Image
El desierto del Gobi en Mongolia. Una auténtica pasada para nosotros solos. La recompensa de hacer 3.000 kilómetros en coche por algunos de los lugares más remotos del planeta. Image
Image
Image
Image
Aug 5, 2024 15 tweets 3 min read
He vivido 20 añosen una dictadura, la china. Por eso me sorprende ver a tanta gente de países democráticos apoyar regímenes como el ruso, el cubano, el norcoreano o el chino. Denostan la democracia y la reducen al hecho de votar. Voy a explicar por qué es mucho más 🧵⬇️ Obviamente, poder elegir en las urnas a quienes nos dirigen es lo más básico. En China no lo pueden hacer porque ni siquiera hay elecciones legislativas. En otros países, como Rusia o Venezuela, se hace un paripé para legitimar al dictador, deteniendo o matando a los rivales.
Jan 20, 2022 30 tweets 9 min read
A menudo se comparan China e India y se crea polémica. Guardan algunas similitudes, como su enorme población, y grandes diferencias, como su sistema político. Llevaba tiempo queriendo hacer un hilo sobre los dos gigantes, y lo voy a intentar aunque es extremadamente difícil. ⬇️ A grandes rasgos se suele señalar que India es una democracia inoperante, un desastre de país, mientras que China es una dictadura que funciona, de cuyo desarrollo se beneficia la mayoría de la población. Y, con matices, es verdad.
Jan 18, 2022 4 tweets 2 min read
Tras haber dicho que el correo postal era seguro para que el mundo continuase comprando productos chinos al principio de la pandemia, ahora China cree que puede infectar a los recipientes. Así que desinfecta lo que llega del extranjero (o parte, al menos).
Canadá asegura que el riesgo de contraer el coronavirus a través de correo postal es "extremadamente bajo". Lo mismo que China mantuvo hasta que le convino crear fantasmas extranjeros.
scmp.com/news/china/sci…
Jan 13, 2022 17 tweets 4 min read
A un familiar chino le han diagnosticado un linfoma poco común en Nanjing. Su caso demuestra el funcionamiento de la sanidad en China, que en algunos casos te da dos opciones: o te mueres o te arruinas.
Os lo cuento ⬇️ Es un chico de 25 años, de una familia de clase media. Tiene Seguridad Social porque es empleado. Se notó un bulto en el ganglio y fue a un hospital local en Changzhou. Le dijeron que podía ser un linfoma y le derivaron a un hospital más grande de Nanjing.
Jan 11, 2022 9 tweets 2 min read
La estrategia de los partidarios del régimen chino ya no es negar los diferentes desmanes que están bien documentados, sino afirmar que son siempre «excepciones».
Lo «normal» siempre es lo positivo que cuentan ellos. Es cierto que resulta muy difícil generalizar con un país del tamaño de Europa y más de la población de toda África. Pero algunos se empeñan en hacer creer que todo son rascacielos y prosperidad, obviando el mundo rural y de las ciudades de tercera. Eso también es excepcional.
Mar 26, 2021 19 tweets 6 min read
Sobre Xinjiang y los uigures.
A raíz de la polémica por el boicot a diferentes marcas de ropa extranjeras en China, que dicen no utilizar algodón de esa región, creo que merece la pena publicar un breve hilo de contexto, porque hay mucha confusión sobre la región.
⬇️ No voy a entrar en cuestiones históricas porque es fácil leer sobre ellas más a fondo. Basta decir que la región tiene tres veces el tamaño de España, la mitad de su población, y muchos recursos naturales, sobre todo petróleo y gas. Es también geoestratégica.
Jan 4, 2021 18 tweets 4 min read
Me voy de China.
Llegué en 1999. Tenía 19 años. Nunca había sentido especial interés por el país, pero me casé con una china y decidí recorrerlo con ella. Lo que vi sacudió los prejuicios que tenía, así que decidí quedarme para contarlo.
Hilo de cómo han cambiado las cosas. ⬇️ China es hoy un país mucho más rico. Ha erradicado la pobreza extrema, su población está mucho mejor formada, y ha comenzado a innovar. Tiene también más respeto por el medio ambiente. Es un país mucho más fácil y cómodo para los extranjeros.
Aug 18, 2020 7 tweets 2 min read
Entiendo perfectamente el asombro, la polémica, e incluso la indignación que ha suscitado la macrofiesta de Wuhan, pero hay que hacer varias puntualizaciones importantes. Va un hilo breve. ⬇️ En primer lugar, Wuhan se confinó el 23 de enero, cuando en Occidente todavía se creía que el #coronavirus era una mera gripe que jamás trascendería las fronteras chinas. La ciudad estuvo cerrada a cal y canto casi tres meses, la mascarilla fue obligatoria desde el principio.