Bou (fediverso.net/@bou) Profile picture
YO VOLVÍ LOCA A BARBIJAPUTA

Jun 6, 2019, 18 tweets

Eldiario asegura que la profesora simplemente estaba imaginando un escenario distópico, una versión especular de "El cuento de la criada" donde son las mujeres las que dominan a los hombres.

Y que en ese mundo de pesadilla, la castración sería su forma de dominarlos.

Pero esa explicación es falsa; la transcripción deja claro que la profesora:

1. No habla del libro sino de sus opiniones sobre el mundo real.
2. No presenta su matria como un sistema distópico, sino como el que ella implantaría.

Según Eldiario, Aurelia dice que "a los niños habría que castrarlos al nacer" en respuesta a una pregunta sobre "cómo podrían las mujeres someter físicamente a los hombres" en un mundo distópico similar al de Margaret Atwood.

Pero no es cierto: no existe tal pregunta.

Eldiario también describe el apoyo incondicional del @PSOE, según el cual la polémica es "insustancial" y se basa en una "burda descontextualización".

@PSOE Ha entrado al hilo un alumno y ha aclarado que ella no quiere castrar a los niños de verdad.

Que solo es una fantasía sobre la que está escribiendo un libro: un mundo utópico e igualitario donde las mujeres detentan el poder, los hombres son castrados al nacer y hay sub-razas.

@PSOE Llevo días oyendo que en realidad la profesora @AureliaVeraRod1 no querría una sociedad donde los hombres fueran castrados al nacer. Que simplemente adoptó una postura perversa para avivar el debate en clase.

Hoy le he preguntado qué opina en realidad. Esta ha sido su respuesta.

@PSOE @AureliaVeraRod1 Si crees que una sociedad que castra a los niños es una mala sociedad, lo dices directamente.

Si crees que es buena pero te da palo decirlo abiertamente... primero dices que es buena, luego dices que es mala, luego dices que hay que leerse el libro y al final dejas de contestar.

@PSOE @AureliaVeraRod1 Aurelia apareció ayer en la TV canaria para dar explicaciones. Dijo:

1. Que dedican 1 hora semanal a leer El cuento de la criada.

2. Que el monólogo de Aurelia no se produce a partir de ese libro, sino a partir de Matria, el libro escrito por ella.

@PSOE @AureliaVeraRod1 Aquí habla de sus ideas sobre el feminismo, y de cómo se reflejan en Matria.

Dice que el feminismo es igualdad, pero que contiene muchas corrientes distintas. Y dice que su libro habla de una corriente "poco reconocida" según la cual "superada la igualdad, vamos más allá".

@PSOE @AureliaVeraRod1 Aurelia dice que ese feminismo busca un mundo más femenino, igualitario y justo.

Pero aclara que no debe alcanzarse castrando a los niños: que eso es una ficción absurda, porque los hombres seguirían teniendo más fuerza.

Que la forma de conseguirlo es mediante el mutuo acuerdo.

@PSOE @AureliaVeraRod1 Esto último me parece precioso, pero creo que vale la pena compararlo con lo que decía en clase:

1. Que el feminismo no debe dejar que los hombres "metan las garras en él".

2. Que los hombres van a ser feministas en la medida en que ella lo permita.

@PSOE @AureliaVeraRod1 3. Que el feminismo es mucho más que "solo buscar la igualdad".

4. Que un desastre debe eliminar a los hombres y dejar "bien poquitos, los mínimos".

5. Que entonces empezará su Matria.

6. Que lo dicho "no es mito, es verdadero".

@PSOE @AureliaVeraRod1 Os invito a:

1. Coger todos estos puntos.

2. Dibujar una línea donde creáis que acaba la ideología y empieza la ficción.

3. Compararlos con el discursito sobre el mutuo acuerdo que da por televisión.

El asunto tiene más grano. Recordáis cuando Aurelia decía que jamás había tenido queja alguna, y que su objetivo en clase no es adoctrinar sino despertar el sentido crítico de los alumnos? archive.is/HjrXB

En esta entrevista de hace unos meses Aurelia dice que llega a clase con la idea de feminismo, y que los alumnos la reciben con un rechazo absoluto.

Pero a final de curso quedan pocos que no estén convencidos. Con los chicos le cuesta más, pero ellas enseguida se rinden.

Aquí dice que su objetivo en clase de lengua es que los alumnos se den cuenta de los micromachismos, y a partir de ahí empezar a avanzar.

De hecho leen el libro de Leticia Dolera, que (según Aurelia) literariamente está regular pero ideológicamente está muy bien.

De hecho Aurelia y su asociación les decían a las otras profesoras lo que tenían que enseñar en sus clases, pero estas se negaban porque les parecía ideología y adoctrinamiento.

Recordáis lo de que no había queja alguna? Pues eso.

Veo a mucha gente responder diciendo que esto parece una secta. No sois los únicos que pensáis así.

A su grupo (la Sexta Cariátide) los alumnos del centro lo llaman la Secta Cariátide, y Aurelia lo tiene tan asumido que incluso bromea con ello en directo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling