CONECTA Profile picture
La plataforma de noticias del @tecdemonterrey. Periodismo de servicio con expertos del TEC e historias de alumnos, profesores y egresados.

May 20, 2020, 16 tweets

Se ha hablado del plasma y su uso contra el #COVID19 pero ¿cómo funciona realmente? ¿qué es el plasma? ¿tiene algo que ver con lo que dicen en Internet del líquido de rodilla? No te apures, en este #hilo te lo explicamos…

Primero que nada ¿Qué es el plasma? Bueno pues el Doctor Servando Cardona, quien es director de Investigación Clínica en @TecSaludMX explica que el plasma es lo que queda de la sangre cuando quitas plaquetas, glóbulos blancos y rojos, entre otras cosas

El plasma que se utiliza para tratar a personas con #COVID19 se llama plasma convaleciente y se obtiene de las personas que tuvieron la enfermedad y que sanaron.

El caso es que este líquido contiene proteínas llamadas inmunoglobulinas que tienen anticuerpos que funcionan contra el virus.

¿Y qué le pasa a la persona a la que le sacan el plasma? Nada. Simplemente se extrae el plasma y el resto como las plaquetas, glóbulos y demás se regresan a la persona que está donando

Y aquí aprovechamos para explicar que como el tema del líquido de la rodilla hay noticias que son falsas y te decimos como identificarlas #FakeNews.

tec.mx/es/noticias/na…

Seguimos con el hilo...

Volviendo al plasma, este líquido se extrae con muchas medidas de precaución, ya que la persona que está donando ya estuvo enferma de #COVID19

Lo primero es asegurarse de que ya hayan pasado 14 días y que el donador ya no presente la enfermedad. Que esté curado, pues.

Luego se extrae el plasma y se deja a las demás células sanguíneas. Se obtiene un aproximado de 600 mililitros que se dividen en 3 paquetes diferentes los cuales se pueden congelar hasta por un año

El plasma se pone a personas que están hospitalizadas con neumonía y por lo general están conectadas a un respirador por lo que si le ponen muchos líquidos pueden afectar su salud al inundar sus pulmones.

Así que los doctores ponen primero una dosis de 200 mililitros y luego de 24 horas una segunda dosis. Ahí revisan si es necesario poner otra de 200 mililitros al quinto día

¿Y funciona? ¿Se están preguntando verdad? Hasta el momento sí a funcionado en los 3 primeros pacientes a los que les aplicó el plasma

El doctor también aclaró que ni el donador ni el receptor pagan por esto ya que el plasma no se puede comercializar y que quienes donan plasma está haciendo un acto de heroísmo.

Pero eso no es todo. Espérennos tantito que @TecSaludMX y el gobierno de @nuevoleon crearon un centro exclusivo para plasma COVID en ese estado de la república donde la gente puede donar plasma

Aquí puedes conocer más sobre estos centros para donar plasma

tec.mx/es/noticias/na…

El doctor invitó a las personas a donar, ya que con esto están ayudando a salvar vidas. Y eso es algo que los #héroes hacen. Cerramos hilo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling