Etimologías Profile picture
Etimologías, curiosidades y más de las lenguas y su historia. Nuestro libro, LA VIDA SECRETA DE LAS PALABRAS, ya en librerías. etimosdirectos@gmail.com

May 3, 2021, 5 tweets

El MINOTAURO (del griego Μινώταυρος, "Minótauros", compuesto de Μίνως, "Mínos" y ταῦρος, "taúros", "toro", ergo, "toro de Minos) era una criatura mitad humana, mitad bestia, con cabeza de toro, hijo de un toro blanco sagrado y la reina Pasífae.

El rey Minos de Creta, que se disputaba con su hermano el poder en la isla, pidió a Poseidón, dios de los mares, que le enviara un toro blanco para sacrificárselo en muestra de favor. Poseidón se lo concedió, pero Minos, cautivado por la belleza del animal, no quiso sacrificarlo.

Iracundo, Poseidón lanzó una maldición sobre PASÍFAE (en griego Πασιφάη, "pasífhae", "la muy luminosa", de πᾶς, "pas", "todo", y de φάος, "pháos", "luz"), la esposa de Minos, infundiéndole un vivo deseo carnal por el toro blanco, que pastaba en los campos del palacio.

Para satisfacer su deseo, Pasífae ordenó al famoso inventor y constructor ateniense DÉDALO que construyera un toro de madera, recubierta por un pellejo blanco, en cuyo interior pudiese esconderse. Valíendose de tal artilugio, la reina pudo satisfacer su deseo. Nace el MINOTAURO.

Al ver tamaña monstruosidad, Minos ordenó al mismo Dédalo que construyera un impentrable laberinto, donde encerró luego al constructor y a su hijo Ícaro. Ambos lograrían escapar, y el Minotauro sería muerto luego por Teseo, pero esas son historias para otra ocasión.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling