Historias detrás de un busto…
Me puedo pasar horas contemplándola y preguntándome cómo alguien es capaz de crear tanta belleza con sus manos 🥰
Sigue hilo ⬇️
Siempre he sentido curiosidad, admiración y, porque no decirlo, algo de “envidia” (siempre sana), por aquellos artistas que hacen brotar del duro mármol las formas más vivas, me pasa con Miguel Ángel y me ocurre con Giovanni Strazza y su “Virgen velada”.
No debería sorprendernos, pues ya en la escultura helenística, se conseguían semejantes prodigios, mirad esos pliegues completamente pegados a la piel en la “Victoria de Samotracia”; pero esta escultura tiene algo que cautiva.
Puede que sea la expresión en la que Strazza representó a la Virgen María, con la cabeza baja, los ojos cerrados, en una actitud de paz y recogimiento. Puede ser la transparencia de ese velo que nos deja ver lo que hay detrás...
y nos hace olvidarnos, por un momento, que lo que estamos admirando es roca. Esa suavidad en las formas y ese velo traslúcido conjugan a la perfección dando lugar a la más sutil de las metáforas.
“Se ha recibido de forma segura desde Roma, una hermosa estatua de la Santísima Virgen en mármol, de Strazza. La cara está cubierta, y la figura y la forma se aprecian perfectamente. Es una joya de arte perfecta." Así se refería el obispo Mullock a la “Virgen con Velo”.
La escultura viajó por diferentes lugares y llegó hasta Cánada, hoy en día la custodian las hermanas del convento de la Presentación de la Catedral de San Juan en Terranova.
Y de esta forma el mármol se hizo velo para maravillarnos a todos.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.