Fauvista daltónico Profile picture
Artista con daltonismo que habla de arte. Confundo el azul cerúleo, el verde esmeralda y el rojo bermellón: las que lío pintando son de traca!

May 27, 2021, 12 tweets

Seguimos con el mes de mayo dedicado al #ApocalipsisArt para el #TwitterCultural.

Acompañadme a ver cómo del #Gótico se evoluciona al #Renacimiento en Italia. Acompañadme a ver el #JuicioFinal de la Capilla de los #Scrovegni pintado por #Giotto en 1302-1305.

Sigue👇🏽

Enrico #Scrovegni era un hombre muy rico de Padua, Italia, y llamó a #Giotto para que la decorase.

Entre 1302-05 Giotto completó un programa decorativo sobre la vida de la #Virgen, sus padres y la vida de #Cristo, cerrando el ciclo un inmenso y complejo #JuicioFinal.

Sigue👇🏽

Fijaos en lo complejo de la disposición del programa decorativo e iconográfico, porque son tantas las imágenes (y poco el espacio) que #Giotto lo ordena de manera geométrica en tres niveles, excepto en la última imagen, el #JuicioFinal, que ocupa todo el muro oeste.

Sigue👇🏽

#Giotto arriesgó mucho en esta escena tan grande y compleja del #JuicioFinal, sitúa al #Cristo-Juez en el Centro, sentado en un trono de nubes dentro de una mandorla dorada, rodeado del arco iris y ángeles, lleno de luz, resplandeciendo energía mística.

Sigue👇🏽

Junto a Dios, a ambos lados, se sitúan los 12 apóstoles en sus tronos, formando una especie de semicírculo en perspectiva. Tras ellos un séquito de ángeles.

Este semicírculo crea unas líneas que separan la parte de arriba, el cielo, de lo de abajo qué es la tierra.

Sigue👇🏽

En la zona de la tierra, se separan claramente dos espacios: a la izquierda del espectador los bienaventurados y a la otra los condenados.

La gran cruz, sostenida por dos ángeles, marca el eje junto al Cristo-Juez y la ventana, y separa a los salvados y los condenados.

Sihue👇🏽

Si os fijáis todas las figuras, sus disposiciones y las líneas van al centro, al Cristo-Juez, incluso las diagonales que forman los ángeles. Toda la composicion se basa en ello, en un centro desde donde emerge toda la energía.

Sigue👇🏽

Fijaos arriba, cerca de la bóveda, y veremos un detalle que ya vimos en los ángeles curiosos de la arquivolta de #Conques de un hilo anterior: dos ángeles guardianes enrollan el cielo y dejan ver las puertas de oro de la Nueva Jerusalem, en un #trampantojo de la pintura.

Sigue👇🏽

En la tierra, junto a la gran cruz, vemos a Enrico #Scrovegni, que ofrece su iglesia a las tres Marías. Aunque se sabe que en esta escena tan grande, #Giotto tuvo a muchos ayudantes, se nota que está parte la pintó completamente. Al fin y al cabo era el patrón.

Sigue👇🏽

Volvamos a la escena: los salvados, los que van al cielo, está llena de luz, con una composición tranquila y ordenada, mientras que a la derecha, vemos un río de lava, de sangre, de oscuridad, de terror, donde #Giotto usa una paleta más apagada, triste, sombría.

Sigue👇🏽

#Giotto hace su versión del infierno, del horror, de las torturas de los condenados, de los demonios y el terror del infierno: desde los beatos se ha evolucionado hasta aquí y seguirá evolucionando.

Y este inframundo inspirará quizás algo de la #DivinaComedia de #Dante.

Sigue👇🏽

Por cierto, que #Giotto se autorretrató en esta obra, llevado un gorro amarillo, por supuesto entre los salvados.
Y #Scrovegni, que era un banquero? Entrará en el cielo o ruega por su alma todavía?

Pues creo que #Dante lo envió al infierno de su libro, no sé yo...

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling