Enrico #Scrovegni era un hombre muy rico de Padua, Italia, y llamó a #Giotto para que la decorase.
Entre 1302-05 Giotto completó un programa decorativo sobre la vida de la #Virgen, sus padres y la vida de #Cristo, cerrando el ciclo un inmenso y complejo #JuicioFinal.
Sigue👇🏽
Fijaos en lo complejo de la disposición del programa decorativo e iconográfico, porque son tantas las imágenes (y poco el espacio) que #Giotto lo ordena de manera geométrica en tres niveles, excepto en la última imagen, el #JuicioFinal, que ocupa todo el muro oeste.
Sigue👇🏽
#Giotto arriesgó mucho en esta escena tan grande y compleja del #JuicioFinal, sitúa al #Cristo-Juez en el Centro, sentado en un trono de nubes dentro de una mandorla dorada, rodeado del arco iris y ángeles, lleno de luz, resplandeciendo energía mística.
Sigue👇🏽
Junto a Dios, a ambos lados, se sitúan los 12 apóstoles en sus tronos, formando una especie de semicírculo en perspectiva. Tras ellos un séquito de ángeles.
Este semicírculo crea unas líneas que separan la parte de arriba, el cielo, de lo de abajo qué es la tierra.
Sigue👇🏽
En la zona de la tierra, se separan claramente dos espacios: a la izquierda del espectador los bienaventurados y a la otra los condenados.
La gran cruz, sostenida por dos ángeles, marca el eje junto al Cristo-Juez y la ventana, y separa a los salvados y los condenados.
Sihue👇🏽
Si os fijáis todas las figuras, sus disposiciones y las líneas van al centro, al Cristo-Juez, incluso las diagonales que forman los ángeles. Toda la composicion se basa en ello, en un centro desde donde emerge toda la energía.
Sigue👇🏽
Fijaos arriba, cerca de la bóveda, y veremos un detalle que ya vimos en los ángeles curiosos de la arquivolta de #Conques de un hilo anterior: dos ángeles guardianes enrollan el cielo y dejan ver las puertas de oro de la Nueva Jerusalem, en un #trampantojo de la pintura.
Sigue👇🏽
En la tierra, junto a la gran cruz, vemos a Enrico #Scrovegni, que ofrece su iglesia a las tres Marías. Aunque se sabe que en esta escena tan grande, #Giotto tuvo a muchos ayudantes, se nota que está parte la pintó completamente. Al fin y al cabo era el patrón.
Sigue👇🏽
Volvamos a la escena: los salvados, los que van al cielo, está llena de luz, con una composición tranquila y ordenada, mientras que a la derecha, vemos un río de lava, de sangre, de oscuridad, de terror, donde #Giotto usa una paleta más apagada, triste, sombría.
Sigue👇🏽
#Giotto hace su versión del infierno, del horror, de las torturas de los condenados, de los demonios y el terror del infierno: desde los beatos se ha evolucionado hasta aquí y seguirá evolucionando.
Por cierto, que #Giotto se autorretrató en esta obra, llevado un gorro amarillo, por supuesto entre los salvados.
Y #Scrovegni, que era un banquero? Entrará en el cielo o ruega por su alma todavía?
Pues creo que #Dante lo envió al infierno de su libro, no sé yo...
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Sigue el ciclo temático #DiseñArte, dedicado a los objetos icónicos de la historia del diseño.
El icono de hoy es una joya nacida en el taller de #LeCorbusier, uno de los grandes de la #arquitectura de s. XX: la #LC4.
Sólo que no la diseñó él, sino Charlotte #Perriand.
Sigue⬇️
Charles-Édouard #Jeanneret-Gris, más conocido como #LeCorbusier, fue un gran arquitecto y, sobre todo, un influyente teórico de la #arquitectura y el #urbanismo: uno de sus grandes renovadores.
Además, y en mi opinión, era un excelente pintor y un notable escultor.
Sigue⬇️
La #arquitectura moderna llegó con él, en el 1er tercio del s. XX, junto con F. Lloyd #Wright, O. #Niemeyer, Walter #Gropius, A. #Aalto, R. #Neutra, L. Mies #vanderRohe...
Fue un agitador de la cultura, un renovador, y sus polémicas trajeron mucha innovación.
Sigue el ciclo temático #DiseñArte, dedicado a los objetos icónicos de la historia del diseño.
Un día la #arquitectura encontró al #arte y nació el #diseño: hablamos del matrimonio Charles y Ray #Eames, quizás los diseñadores estadounidenses más influyentes del s. XX.
Sigue ⬇️
El arquitecto y diseñador Charles #Eames y su esposa y socia la artista, arquitecta y diseñadora Ray #Eames (Ray-Bernice Kaiser) fueron un matrimonio estadounidense de gigantes del diseño industrial, y algunas de sus creaciones son históricas.
Sigue⬇️
Lo primero: reivindicar la figura de la inmensa artista, arquitecta, diseñadora y cineasta Ray #Eames, la cual muchas veces es eliminada de la autoria de sus famosos diseños de la pareja.
Aunque la imagen pública del equipo fue Charles: la autoría siempre fue compartida.
Dentro el ciclo temático #DiseñArte, dedicado a los objetos icónicos de la historia del diseño, para el #TwitterCultural, encontraremos pocos diseños tan excelentes como la aceitera #Marquina.
Este objeto iconico fue diseñado por el arquitecto español Rafael Marquina.
Sigue⬇️
Cuando Steve #Jobs dijo: " El diseño no sólo es apariencia, no sólo es lo que se ve y se siente: el diseño es cómo funciona", parecería que hablaba del diseñador español Rafael #Marquina.
Pocos como Marquina para crear diseños perfectamente tan bellos como funcionales.
Sigue⬇️
La aceitera #Marquina es uno de los grandes hitos del diseño, no sólo español, sino mundial, en donde se aporta una solución sencilla a un problema cotidiano.
Un objeto transparente, fácil de usar y fabricar, estable y preciso: la quintaesencia del buen diseño.
Sigue el ciclo temático #DiseñArte, dedicado a los objetos icónicos de la historia del diseño, para el #TwitterCultural.
No hay escritorio más icónico, quizás ni mueble, que el #Resolute: el escritorio del Presidente de los EEUU @POTUS.
Y tiene una historia flipante...⬇️
Este escritorio es icónico por lo simbólico: representa al Presidente de los EEUU. No es la silla, en plan trono: esto recordaria mucho a un monarca. Es un escritorio de trabajo, lo que nos lleva a la idea del gestor, del funcionario, del empresario, del banquero...
Sigue⬇️
Sin duda la Casa Blanca @WhiteHouse es uno de los centros de poder político del mundo. Dentro de ella es especialmente icónico el "despacho oval" y dentro de éste el escritorio #Resolute, que vienen a ser símbolo e imagen del poder del Presidente de los EEUU @POTUS
¿Qué está pensando este señor de la obra de arte que está mirando?
El hilo de #FinDeAño es sobre la obra "El experto / The connoisseur" (1961) de Norman #Rockwell, publicado en la Portada de "The Saturday Evening Post", (13/01/1962).
Una obra con mucha historia. Dentro hilo⬇️
En este tweet comparto la portada que comentaba.
Aunque #Rockwell fue un artista figurativo que nadaba contra corriente, pero estaba fascinado con el arte "moderno" (pensad en los años 50s y 60s) y del #ExpresionismoAbstracto, que triunfaba en el EEUU de aquella época.
Sigue⬇️
Para triunfar en el arte tras la 2ª Guerra Mundial en EEUU, y en Europa también, era (casi) obligatorio ser abstracto o estar en alguna vanguardia. Era lo "moderno".
Los artistas figurativos lo tenían complicado.
Uno de los artistas del momento era Jackson #Pollock.
Nuevo hilo del ciclo #RecuperArte sobre obras de #arte perdidas y recuperadas, para #TwitterCultural.
¿Os acordáis de aquel cuadro de temática cristiana de la cocina de vuestra abuela?
Pues resultó ser el cuadro medieval más caro de toda la historia: 24 M.€!
Vais a flipar⬇️
El «Cristo burlado» apareció el 2019 en la casa de una señora de unos 90 años, de Compiègne, pequeño municipio al norte de #París (#Francia). Es una de las poquísimas pinturas del maestro italiano #Cimabue, de finales del #Gótico, un ejemplo del #Prerrenacimiento.
Sigue⬇️
La anciana lo tenía en el pasillo entre la cocina y el comedor. Se mudó y sus familiares vendieron el inmueble, junto con los muebles y objetos.
Aquella pintura sobre madera con aspecto de icono ortodoxo, parecía tener cierto valor, aunque sólo fuera por antigua.