Fauvista daltónico Profile picture
Artista con daltonismo que habla de arte. Confundo el azul cerúleo, el verde esmeralda y el rojo bermellón: las que lío pintando son de traca!

Aug 16, 2021, 9 tweets

Continúa el ciclo #CartelArte de los carteles más famosos de la historia del arte, para el #TwitterCultural.

Muchos cartelistas de otros países, pero ¿no hay ninguno español de mención? Por supuesto que sí: os traigo al genial Francisco Fernández-Zarza Pérez #Jano.

Sigue👇🏽

Francisco Fernández-Zarza Pérez, alias #Jano (1922-1992) fue un artista especializado como cartelista cinematográfico español, aunque también practicó la ilustración, el cómic y la caricatura, con una solvencia técnica y variedad de estilos dignas de un gran maestro.

Sigue👇🏽

Cómo descubrí yo a #Jano? Pues de muy pequeño, leía muchos cómics y tebeos (quizás ahí empezó mi gusto por el arte) y, entre otros, me encantaban los de "El fantasma" y "Mandrake, el mago", tebeos antiguos de la colección de mi padre. ¿Adivináis quien los firmaba?

Sigue👇🏽

#Jano, durante la Guerra Civil española, fue dibujante e ilustrador para el bando republicano, y acabó encarcelado por Franco durante varios años.

Consiguió sobrevivir haciendo portadas de cómics y tebeos, caricaturas, hasta que empezó a trabajar para el cine y...

Sigue👇🏽

#Jano vivió entregado en cuerpo y alma al cine. Le apasionaba. Fue un maestro en captar y reproducir en sus obras esas "fijaciones visuales y emotivas", ese tipo de imágenes, de secuencias, que se quedan en la memoria, quizás las más logradas del arte gráfico español.

Sigue👇🏽

Recordad que #Jano es el dios romano con dos o cuatro caras, quizás haciendo referencia a su polivalencia como artista. Hizo más de 5000 carteles, aunque en sus propias palabras solo se sentía orgulloso de unas cuantas docenas de ellos.

Sigue👇🏽

#Jano era un maravilloso dibujante, de calidad suprema, con trazos firmes y rápidos, pero su habilidad con el color no era menor: colores intensos, usado con dramatismo a veces, siempre remando a favor del impacto de la obra, de su poder de reclamo dentro del cartel.

Sigue👇🏽

Habréis notado la evolución y las influencias de #Jano: diseños que recuerdan al #PopArt, otros coloridos y aire psicodélico, también influencias de Saúl #Bass, al que ya conocimos, especialmente cuando tiene que versionear sus carteles para el mercado español.

Sigue👇🏽

Y sus técnicas? las usa todas, desde el dibujo y la pintura al collage, mezclando técnicas con resultados excelentes. Y sus estilos? Todos, desde el #surrealismo a lo #naif, pasando por el #expresionismo, todo es posible con #Jano, pero siempre a favor de la obra.

Hasta mañana!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling