CienciaConArte |Ccª| Profile picture
Elisa Garrido. 𝔸ℝ𝕋𝔼 & ℂ𝕀𝔼ℕℂ𝕀𝔸. Vivo en el siglo XIX y doy clase en la UAM. Escribo sobre arte, botánicas e ilustración.

Oct 18, 2021, 10 tweets

La ilustradora Sarah Lee Bowdich (1791-1856) pasaba horas a la orilla del río, esperando ese instante en que los peces pican el anzuelo, para registrar sus verdaderos colores, que se desvanecen rápidamente después de la muerte.
Su historia empieza en África donde se quedó sola...

...tras la muerte de su marido, compañero de expedición.
Ambos habían viajado a África Occidental en dos ocasiones. Sarah Bowdich habría sido la primera mujer en estudiar e identificar varios especímenes de plantas en el África tropical.
Img: Misión Bowdich, Asante (Ghana) BL.

Su primera expedición fue entre 1816 y 1818. Tras regresar a Europa, visitaron al naturalista Georges Cuvier (1769–1832), que les permitió trabajar en sus colecciones y preparar un nuevo viaje de exploración a Gambia, en 1824. También tenían contacto con Alexander von Humboldt.

A los pocos meses de comenzar su segunda expedición al país africano, su marido enfermó y murió. Quedando viuda y con tres hijos que cuidar, Bowdich regresó. Cuvier fue su colaborador y mentor, ofreciéndole acceso a colecciones y recursos difícilmente accesibles a mujeres.

Tras su regreso a Londres, continuó sus trabajos de observación y publicó numerosos libros sobre historia natural. Entre esas publicaciones se encuentra un trabajo sobre taxidermia, trabajos iniciados junto a su esposo en sus viajes a África y una biografía de Cuvier.

Su libro más conocido fue "The Fresh-water fishes of Great Britain" (1828). Bowdich trabajó dibujando y pintando a mano y del natural, cada lámina individualmente, "del pez vivo inmediatamente después de salir del agua".

A diferencia de otras obras sobre anatomía de los peces, las pinturas de Sarah Bowdich son realistas y muy precisas, permitiendo ver el brillo de las escamas y la translucidez de las aletas.

La edición se limitó a 50 copias. A día de hoy es una de las más buscadas por los coleccionistas. En 2002, una de estas copias se vendió en la casa de subastas Christies por 31.070 GBP.
christies.com/en/lot/lot-393…

@threadreaderapp unroll please!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling