Laia San José Beltrán | Divulgadora Profile picture
⚔️The Valkyrie’s Vigil ⚔️ Historiadora📑Investigo, divulgo y escribo sobre mundo nórdico (vikingos, cultura, mitología,género...) #ElCondensadorDeFluzo @La2_TVE

Dec 24, 2021, 26 tweets

Hoy, 24 de diciembre, es el día en que llega Santa Claus 🎅🎄 (o Papá Noel), pero ¿sabéis cómo le llaman en los países nórdicos?: Julemanden, julenissen, jultomte, jólasvein o joulupukki. ¿Queréis saber qué significa cada uno y de dónde viene? ¡Vamos con un 🧵nórdico-navideño!

Para comenzar, ya vimos el otro día cómo celebraban los nórdicos el solsticio de invierno en época pagana, llamado Jól (nórdico antiguo) y hoy en día Yule.
Muchas tradiciones paganas se adaptaron con el Cristianismo. Si os lo perdisteis, aquí lo tenéis 👇
thevalkyriesvigil.com/yule-o-la-navi…

🎅Empezamos por Suecia: los suecos llaman a su Santa Claus «Jultomte» que, literalmente, significa gnomo de Navidad.

Estos simpáticos gnomos, llamados tomte o tomtenisse (algo así como gnomo-elfo) son muy típicos en Suecia como adornos de Navidad. Seguro que los habéis visto, por ejemplo, en Ikea. Yo tengo algunos en casa, porque me encantan, son tremendamente adorables.

🎅Sigamos con Noruega. Los noruegos llaman a Santa Claus «Julenissen» , literalmente, elfo de Navidad. Ya veis que Suecia y Noruega comparten el nisse.

🎅Dinamarca va un poco más a su bola, y es que aunque estos tres idiomas se parecen, el danés es el más "diferente" de todos. Los daneses llaman a Santa Calus «Julemanden», literalmente hombre de Navidad. Dejamos los seres fantásticos y nos vamos a un personaje más "humano".

🎅Siguiendo los personajes más humanos tenemos también a Islandia. Los islandeses llaman a Santa Calus «jólasvein», literalmente muhcacho de Navidad.

🎄De hecho, os sonará, porque ya hemos estado viendo estos días atrás quiénes son estos personajillos un poco mamoncetes llamados jólasveinarnir que llegan a Islandia entre el 12 y el 24 de diciembre. Pero si te lo has perdido... ¡Dentro artículo! 👇

thevalkyriesvigil.com/los-13-jolasve…

🎅Para finalizar, tenemos el caso de Finlandia que, aunque no comparte raíz lingüística con los anteriores (es una lengua ugrofinesa, no germánica como danés/noruego...), el yule/jol está ahí. Los finlandeses llaman a Santa Claus «Joulupukki», literalmente cabra de Navidad 🐐.

Y es que aunque no comparten raíz lingüística están muy cerquita y problamente en época pagana compartieron muchos rasgos culturales. Ya hemos visto muchas veces como el mundo vikingo, por ejmplo, tiene una enorme influencia sámi en algunas cosas, como las völur, las hechiceras.

Total, que esto de la cabra tampoco es solo finlandés... «Julbocken», literalmente la cabra de Yule, es uno de los símbolos escandinavos de la Navidad por excelencia. Os cuento un poco más.

📷Julbocken The Yule Goat, ca.1911 by John Bauer.

Hoy en día consiste en decorar las casas con monigotes de cabras hechas de paja trenzada pero, probablemente, remonte sus orígenes a época pagana, mucho antes incluso de los vikingos. El macho cabrío solía ser el animal que se llevaba a las ofrendas para los sacrificios.

Cuando dejaron de hacerse sacrificios, el ritual quedó ahí y se sustituyó por dos hombres ataviados con las pieles del animal y una cornamenta. Con el tiempo disfrazarse así se convirtió en una tradición que consistía pasearse por el pueblo para hacer reír y dar sustos a la gente

Sin embargo, en sus orígenes más primitivos esta tradición debió estar ligada al dios Thor, un dios que muchos solo asocian a la guerra o a las batallas, pero que también era el dios protector de los hombres, con influencia en el clima, las cosechas, la protección o la justicia.

Thor viajaba en un carro tirado por dos machos cabríos mágicos llamados Tanngrisnir y Tanngjóstr que tenían la peculiaridad de que podía cocinarlos para alimentarse y luego revivirlos cubriendo los huesos con la piel y utilizando el poder regenerador de su martillo, el mjölnir.

Total, que seguro que la cabra también os suena porque... efectivamente, también podéis encontrarla en Ikea. ¿Que si tengo? Pues... varias 🤣 Os dejo la de este año.

A los suecos les va más hacerlo a lo grande; te las venden tamaño estándar, pero suelen ponerlas, gigantes, en algunas de sus ciudades, como esta de Gavle en 2016. Flipad lo que mola la cabra.

¿Queréis más tradiciones nórdicas de navidad que hoy en día siguen ahí? Vamos a hablar ahora del «yule log» o el tronco de Navidad. Consistía en un enorme leño del año anterior (para que estuviese seco) que debía quemar toda la noche.

🔥🪵La noche del solsticio de invierno, jól para los nórdicos (su "Navidad"), la más larga de todo el año, y en la que se reunía la familia a celebrarlo, era tradición endecer un tronco muy grande que debía alumbrar, dar calor y permitir cocinar toda la noche.

Espantaba a los malos espíritus, alumbraba toda la velada de reunión y las cenizas se esparcían por los campos bajo la creencia de que así se harían fértiles y darían buenas cosechas para el año siguiente.

Esta tradición es de absoluta procedencia pagana y se puede encontrar en muchas culturas europeas, no sólo en la nórdica. De hecho... hoy en día tenemos nuestra propia versión moderna? Los troncos de Navidad. ¿O de dónde creéis que vienen? Estos son los que me voy a comer hoy 😋

Vamos a acabar con un ejemplo que nos sirve para hilar el principio y el final de este hilo: los orígenes de Santa Claus en distintos lugares y los troncos de Navidad.

En Catalunya, de donde yo soy, quien trae los regalos el día 24 es el Tió o Tió de Nadal que es... ¡UN TRONCO! 🪵 ¿Veis? Redondo 🤣 Os presento a Jordi, el Tió que este año hemos adoptado en la Viking Hus y que esta noche, esperemos, nos dé alguna sorpresita.

El Tió es un personaje de la mitología catalanoaragonesa que se convirtió en una tradición de Navidad en las zonas de Catalunya y Aragón (donde se llama Tronca de Nadal o Toza) y que también se puede encontrar en Occitania bajo el nombre Cachafuòc o Soc de Nadal.

Hoy en día lxs niñxs lo alimentan durante todo el mes de diciembre y el día 24 le cantan canciones, lo "apalean" con cucharas o bastones de madera mientras cantan canciones y él es "caga" regalos bajo su manta. ¿Queréis leer más sobre ello? Aquí os dejo 👇
thevalkyriesvigil.com/caga-tio-o-tio…

Y yo hoy pensaba echarme tremendo siestón pre-Nochebuena porque estoy pochilla, pero ¿qué he hecho en vez de eso? Este hilo, que me apetecía un montón, así que dadle amorsito si os ha gustado, os lo agradeceré mucho. ¡Y FELICES FIESTAS, vikingos y valquirias! 🎄🎅🐐🪵🔥

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling