Hoy, 24 de diciembre, es el día en que llega Santa Claus 🎅🎄 (o Papá Noel), pero ¿sabéis cómo le llaman en los países nórdicos?: Julemanden, julenissen, jultomte, jólasvein o joulupukki. ¿Queréis saber qué significa cada uno y de dónde viene? ¡Vamos con un 🧵nórdico-navideño!
Para comenzar, ya vimos el otro día cómo celebraban los nórdicos el solsticio de invierno en época pagana, llamado Jól (nórdico antiguo) y hoy en día Yule.
Muchas tradiciones paganas se adaptaron con el Cristianismo. Si os lo perdisteis, aquí lo tenéis 👇
thevalkyriesvigil.com/yule-o-la-navi…
🎅Empezamos por Suecia: los suecos llaman a su Santa Claus «Jultomte» que, literalmente, significa gnomo de Navidad.
Estos simpáticos gnomos, llamados tomte o tomtenisse (algo así como gnomo-elfo) son muy típicos en Suecia como adornos de Navidad. Seguro que los habéis visto, por ejemplo, en Ikea. Yo tengo algunos en casa, porque me encantan, son tremendamente adorables.
🎅Sigamos con Noruega. Los noruegos llaman a Santa Claus «Julenissen» , literalmente, elfo de Navidad. Ya veis que Suecia y Noruega comparten el nisse.
🎅Dinamarca va un poco más a su bola, y es que aunque estos tres idiomas se parecen, el danés es el más "diferente" de todos. Los daneses llaman a Santa Calus «Julemanden», literalmente hombre de Navidad. Dejamos los seres fantásticos y nos vamos a un personaje más "humano".
🎅Siguiendo los personajes más humanos tenemos también a Islandia. Los islandeses llaman a Santa Calus «jólasvein», literalmente muhcacho de Navidad.
🎄De hecho, os sonará, porque ya hemos estado viendo estos días atrás quiénes son estos personajillos un poco mamoncetes llamados jólasveinarnir que llegan a Islandia entre el 12 y el 24 de diciembre. Pero si te lo has perdido... ¡Dentro artículo! 👇

thevalkyriesvigil.com/los-13-jolasve…
🎅Para finalizar, tenemos el caso de Finlandia que, aunque no comparte raíz lingüística con los anteriores (es una lengua ugrofinesa, no germánica como danés/noruego...), el yule/jol está ahí. Los finlandeses llaman a Santa Claus «Joulupukki», literalmente cabra de Navidad 🐐.
Y es que aunque no comparten raíz lingüística están muy cerquita y problamente en época pagana compartieron muchos rasgos culturales. Ya hemos visto muchas veces como el mundo vikingo, por ejmplo, tiene una enorme influencia sámi en algunas cosas, como las völur, las hechiceras.
Total, que esto de la cabra tampoco es solo finlandés... «Julbocken», literalmente la cabra de Yule, es uno de los símbolos escandinavos de la Navidad por excelencia. Os cuento un poco más.

📷Julbocken The Yule Goat, ca.1911 by John Bauer.
Hoy en día consiste en decorar las casas con monigotes de cabras hechas de paja trenzada pero, probablemente, remonte sus orígenes a época pagana, mucho antes incluso de los vikingos. El macho cabrío solía ser el animal que se llevaba a las ofrendas para los sacrificios.
Cuando dejaron de hacerse sacrificios, el ritual quedó ahí y se sustituyó por dos hombres ataviados con las pieles del animal y una cornamenta. Con el tiempo disfrazarse así se convirtió en una tradición que consistía pasearse por el pueblo para hacer reír y dar sustos a la gente
Sin embargo, en sus orígenes más primitivos esta tradición debió estar ligada al dios Thor, un dios que muchos solo asocian a la guerra o a las batallas, pero que también era el dios protector de los hombres, con influencia en el clima, las cosechas, la protección o la justicia.
Thor viajaba en un carro tirado por dos machos cabríos mágicos llamados Tanngrisnir y Tanngjóstr que tenían la peculiaridad de que podía cocinarlos para alimentarse y luego revivirlos cubriendo los huesos con la piel y utilizando el poder regenerador de su martillo, el mjölnir.
Total, que seguro que la cabra también os suena porque... efectivamente, también podéis encontrarla en Ikea. ¿Que si tengo? Pues... varias 🤣 Os dejo la de este año.
A los suecos les va más hacerlo a lo grande; te las venden tamaño estándar, pero suelen ponerlas, gigantes, en algunas de sus ciudades, como esta de Gavle en 2016. Flipad lo que mola la cabra.
¿Queréis más tradiciones nórdicas de navidad que hoy en día siguen ahí? Vamos a hablar ahora del «yule log» o el tronco de Navidad. Consistía en un enorme leño del año anterior (para que estuviese seco) que debía quemar toda la noche.
🔥🪵La noche del solsticio de invierno, jól para los nórdicos (su "Navidad"), la más larga de todo el año, y en la que se reunía la familia a celebrarlo, era tradición endecer un tronco muy grande que debía alumbrar, dar calor y permitir cocinar toda la noche.
Espantaba a los malos espíritus, alumbraba toda la velada de reunión y las cenizas se esparcían por los campos bajo la creencia de que así se harían fértiles y darían buenas cosechas para el año siguiente.
Esta tradición es de absoluta procedencia pagana y se puede encontrar en muchas culturas europeas, no sólo en la nórdica. De hecho... hoy en día tenemos nuestra propia versión moderna? Los troncos de Navidad. ¿O de dónde creéis que vienen? Estos son los que me voy a comer hoy 😋
Vamos a acabar con un ejemplo que nos sirve para hilar el principio y el final de este hilo: los orígenes de Santa Claus en distintos lugares y los troncos de Navidad.
En Catalunya, de donde yo soy, quien trae los regalos el día 24 es el Tió o Tió de Nadal que es... ¡UN TRONCO! 🪵 ¿Veis? Redondo 🤣 Os presento a Jordi, el Tió que este año hemos adoptado en la Viking Hus y que esta noche, esperemos, nos dé alguna sorpresita.
El Tió es un personaje de la mitología catalanoaragonesa que se convirtió en una tradición de Navidad en las zonas de Catalunya y Aragón (donde se llama Tronca de Nadal o Toza) y que también se puede encontrar en Occitania bajo el nombre Cachafuòc o Soc de Nadal.
Hoy en día lxs niñxs lo alimentan durante todo el mes de diciembre y el día 24 le cantan canciones, lo "apalean" con cucharas o bastones de madera mientras cantan canciones y él es "caga" regalos bajo su manta. ¿Queréis leer más sobre ello? Aquí os dejo 👇
thevalkyriesvigil.com/caga-tio-o-tio…
Y yo hoy pensaba echarme tremendo siestón pre-Nochebuena porque estoy pochilla, pero ¿qué he hecho en vez de eso? Este hilo, que me apetecía un montón, así que dadle amorsito si os ha gustado, os lo agradeceré mucho. ¡Y FELICES FIESTAS, vikingos y valquirias! 🎄🎅🐐🪵🔥

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Laia San José Beltrán | Divulgadora

Laia San José Beltrán | Divulgadora Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @TheValkyriesVig

Aug 25, 2023
🦅Bajo el nombre de Águila de Sangre se escribe uno de los capítulos más morbosos, escabrosos y siniestros de la historia de los #vikingos. Ejecución, tortura, sadismo y venganza, sin embargo, ¿es cierta esta parte de su historia? Respuesta corta, no; la larga, ahí va.🧵 Escenade Vikings representando un águila de sangre que es BRUTAL.
Según la creencia popular, el Águila de Sangre era un método de tortura que consistía en practicar una o dos incisiones en la espalda de la víctima viva para partir y sacar las costillas y extraer los pulmones, que quedarían colgando en la espalda, como unas alas sangrantes.
Image
Image
Hay versiones que hablan de esculpir unas alas en la carne viva de los torturados, otras van hasta el extremo de aseverar que la forma de las alas se formaba con los propios intestinos de la víctima. Algunos también aseguran que las heridas se cubrían con sal. Tiene formas mil.
Read 27 tweets
Apr 10, 2023
💉🎨¿Existen los tatuajes vikingos? Bueno, pues… NOP. No, al menos, como hoy en día se han popularizado. Entre otras cosas porque muchos de los mal llamados símbolos vikingos que actualmente algunas personas se tatúan no existían en época vikinga. Vamos con un #HiloVikingo🧵 Image
Primeritamente, recordad que vamos a habar de vikingos. De mundo nórdico. Que hayan existido tatuajes en otros periodos históricos y sociedades no es condición sine qua non para establecer analogías como «si los germanos llevaban tatuajes, los vikingos seguro que también».
¿Por qué? Pues porque trabajamos con pruebas y en el caso vikingo tenemos pocos indicios. Pero vamos a verlos detenidamente.
Read 33 tweets
Mar 19, 2023
Vamos a celebrar el día del padre. ¿Qué padre? Pues Odín, el que en el Gylfaginning en la Edda menor aparece como «El padre de Todo(s)». En este 🧵os cuento algunas cosas sobre este dios nórdico.

📷Odín como el caminante/vagabundo (Georg von Rosen, 1886) El dios nórdico Odín en su versión o faceta de caminante
Odín es el dios principal de la mitología nórdica en la versión que nos ha llegado hasta nuestros días, es decir, la que recogen mayormente las Eddas, puestas por escrito a partir del sigo XII y que, en teoría, se basan en las creencias del periodo vikingo. Ilustración del manuscrito islandés SÁM 66 de Odín y Sle
Pero Odín es un dios anterior a la Era Vikinga. No sabemos si en periodo previkingo también era el dios más importante del panteón nórdico, pero lo encontramos en inscripciones rúnicas como esta en la piedra Strängnäs. Es previkinga y se puede leer Woðinz . Piedra rúnica con inscripción rúnica en la que se puede l
Read 11 tweets
Mar 17, 2023
Me ha llegado hoy un paquetito de @fireandfable con dos de sus novedades de temporada y me he tirado 20 minutos oliendo primero una y luego la otra para decidir cuál estrenaba primero. Spoiler: ha tenido que ser a suertes porque es IMPOSIBLE elegir 🥲🖤😍 Image
Ya me habéis visto que yo siempre trabajo con velitas y con música y desde hace algunos meses las de Fire&Fable se han convertido, junto con los melts (esa es otra FANTASÍA) en mis velitas de cabecera. Es que huelen aún mejor de lo que os podáis imaginar, es una cosa loca 🤤.
De hecho, han aromatizado unos cuantos guiones de El Condensador de Fluzo y muchas de las cositas que habéis visto por aquí últimamente. Me da tanta paz trabajar así 🖤.
Read 5 tweets
Mar 2, 2023
En #FluzoBelleza hemos desmontado cómo el imaginario popular cree que son estéticamente los vikingos. Como ha sido breve (aunque creo que la idea la hemos pillado, ¿no?) os traigo este ReFluzo para hablar en detalle de cómo se vestían en la Era Vikinga. ¿Vamos al lío?🧵
Pieles. Muchas. Cuero. Mucho. Y negro. Mucho negro. Y filtro roña que no falte. Más moteros en drakkar que una sociedad de la Edad del Hierro si nos ceñimos a lo que vemos en series y pelis. El imaginario colectivo entorno a los vikingos es casi, casi, una nueva tribu urbana.
Si buscamos en Google o preguntamos por la calle por los vikingos y las vikingas, la respuesta es esto. Que mola mucho,ya sabéis que a mí como estética me flipa, pero no es históricamente correcto. Y el mito está tan extendido que mucha gente no sabe qué aspecto tenía un vikingo.
Read 33 tweets
Feb 27, 2023
Desenterrar cosas sin ton ni son «porque hay un montón de cosas que no se desentierran porque no interesan» o «porque sabemos que están ahí y nadie hace nada» no es un favor a la historia o a la arqueología. Y no ayuda al conocimiento. Abro hilo y con esto me retiro 🧵.
Sí, hay muchas «cosas» sin desenterrar. Algunas no se conocen y otras, creedme, sí se conocen porque aunque no estén excavadas están estudiadas. Pero, oh, sorpresa, una campaña de excavación cuesta dinero. Dinero que no crece en una vaina como una judía.
La financiación del sector cultural es un problema. Y ese es otro debate interesantísimo,pero sigue sin ser óbice para que llegue alguien, se líe el pito a la cabeza y se dedique a desenterrar cosas a las bravas. Porque, repetimos, eso no ayuda al conocimiento. ¿Por qué no ayuda?
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(