CarlosSánchezdeRoda Profile picture
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Autor de los libros: "Los Trenes del 11-M" (agotado), "Los Misterios del 11-M" y "11-M La investigación prohibida"

Feb 15, 2022, 34 tweets

1- El conocido video de las explosiones de Atocha es muy utilizado al hablar del 11-M. Pero poco se dice de los recortes y manipulaciones a que fue sometido antes de hacerse público. Lo veremos en este HILO
Hay dos versiones. Ésta es de 81 segundos

2- Hay otra versión mucho menos vista, la versión B, emitida por Telecinco, de 108 segundos, A la versión A añade 14 segundos nuevos y 12 de repetición y presentación iniciales. Este video ha desaparecido, pero conservo y alguna de las imágenes añadidas
bing.com/videos/search?…

3-La grabación está compuesta por pequeñas tomas no continuas y efectuadas con 3 cámaras distintas, las denominadas A, B y C en este esquema, en el que también se ve la posición del tren atacado en Atocha

4- CÁMARA A.-En la pasarela central que vuela sobre las vías de la estación, en su cruce con el andén de las vías 1 y 2, a la altura de la unión de los coches 3 y 4. En la grabación, da un giro de 360º, deteniéndose a los 180º al mirar al túnel. Es semiesférica y adosada al techo

5 - CÁMARA B.- En la misma pasarela que la A, pero lejos del tren atacado. Está sobre el andén 5, el que sirve a la vía 9 que va a Fuenlabrada. Su única toma está efectuada mirando al túnel que va a Chamartín.

6 - CÁMARA C.- Está colocada en la entrada de la estación por la vía 1, en el muro lateral de la estación y sobre esa vía 1. Su única toma está efectuada mirando hacia el interior de la estación.

7- Desde esta cámara C, girándola 180º desde la posición que tiene en la toma incluida en el video, se vería el tren de Téllez.

8-A partir del anterior esquema de la estación y sus cámaras, vamos a ver las distintas tomas que componen el video más largo, el hoy desaparecido, el de 108 segundos

9-Secuencia 1.
La primera secuencia es la más conocida, por haber sido publicada en muchas ocasiones, con diversos comentarios que trataban incluso de identificar a alguno de los viajeros que se ve subir por la escalera

10- Ésta es una imagen de la secuencia 1. La llamarada y el humo producidos por la tercera de las explosiones, la del coche 4, impiden ver el tren

11-Secuencia 2
Tras 5 segundos de rótulos de presentación del vídeo, la secuencia 2 es una repetición ralentizada de la secuencia 1, los viajeros suben por las dos escaleras, que funcionan. Normalmente, una es de subida y la otra de bajada

12- Ésta es una imagen de la secuencia 2. Es el momento en el que se va a producir la segunda de las explosiones, la del coche 5

13- Secuencia 3
Tras un vacío de sólo 6 segundos desde la toma anterior, el vídeo pasa a la cámara B. Es la única secuencia tomada desde esa cámara que está lejos del tren atacado, pero que muestra la convulsión que las explosiones han provocado en toda la estación. Sólo dura 4 s

14- Ésta es una imagen de la secuencia 3. Muchos viajeros, incluso procedentes de otros andenes, huyen por el lateral alto tras cruzar las vías de la estación por la pasarela, sin duda para alejarse del tren explotado. Otros lo hacen por los propios andenes

15-Secuencia 4
Tras un vacío de 44 segundos, un minuto después de la última explosión, se pasa a la cámara B. Única secuencia tomada desde ella; a partir de aquí todas están tomadas desde la cámara A. Sólo dura 3 segundos. Hay viajeros que huyen hacia el exterior, hacia Téllez

16- Ésta es una imagen de la secuencia 4. Al fondo, la cola del tren, de su coche 6. Los viajeros vienen hacia el exterior, hacia Téllez, incluso bajan a las vías para huir

17- Secuencia 5
Han pasado 6 minutos desde la anterior, más de 7 desde las explosiones. Cámara A, que hará todas las tomas restantes. Siguen saliendo personas por el exterior, hacia Téllez. Ya se atiende a las víctimas en el andén. La hora del reloj del andén es la del vídeo

18- Ésta es una imagen de la secuencia 5. 7 minutos después de las explosiones, ya se atiende a las víctimas en el andén

19-Secuencia 6
Han pasado 6 minutos desde la secuencia anterior, casi 14 desde las explosiones. Ésta es la única secuencia que es más larga que la equivalente del vídeo A. Los 6 primeros segundos no están en el vídeo A.

20- Ésta es una imagen de la secuencia 6. Sigue la atención a las víctimas en el andén

21- Secuencia 7
Ha pasado sólo medio minuto desde la secuencia anterior, y se ha abierto el zoom pasando del detalle al conjunto del andén. Al final, un rápido giro de 180º enfoca la cámara hacia el túnel.

22- Ésta es una imagen del principio de la secuencia 7, antes del giro de 180º, con la cámara enfocando hacia Téllez

23-Ésta es una imagen del final de la secuencia 7. La cámara ha girado 180º. Es la zona de los coches 1, 2 y 3 del tren, situado ahora en el lado izquierdo. En esa zona el andén está casi vacío. Más tarde, a las 9:59, se producirá la explosión controlada por los Tedax del coche 1

24- Secuencia 8
Es de las más largas, 16 s. Han pasado más de 3 minutos desde la anterior y casi 20 desde las explosiones. La cámara ha vuelto a girar 180º y mira hacia Téllez. Se avisa de algún peligro y todos corren. Escaleras paradas, Con esta secuencia termina el vídeo A

25- Ésta es una imagen de la secuencia 8

26- Secuencia 9
Añadida al vídeo A, pero no es posterior a la 8, sino intermedia entre las 7 y 8. Empieza 2 sg después de la 7. Alguien la ha incorporado después. Empieza con el final de un giro de la cámara, y sabemos que la 7 terminaba con un giro. Se completó un giro de 360º

27- Ésta es una imagen de la secuencia 9. Aún no se ha producido la alarma de las 7:57, que vimos en la secuencia 8

28- Secuencia 10 y última del vídeo B
También intercalada con posterioridad a la edición del vídeo A. En tiempo real, está situada entre las secuencias 9 y 8. Sigue la atención a las víctimas antes de la alarma de las 7:57, que vimos en la secuencia 8

29- Ésta es una imagen de la secuencia 10. Varias personas se mueven por el andén

30- De todo lo anterior, podemos extraer las siguientes CONCLUSIONES:
1- En cuanto a las cámaras: siendo 3, casi todo el vídeo procede de una de ellas. En la estación había muchas más cámaras, pero no hay datos de lo que se pudo grabar con ellas, sólo se publicó lo de esas 3

31-
2- En cuanto a las tomas: es evidente que hubo una manipulación de las distintas grabaciones, con grandes huecos y con alteraciones cronológicas. No puede ser una selección de cámaras que iba haciendo un operador, pues hay saltos atrás

32-
3- Hay una misteriosa alarma general en la estación a las 7:57, unos 20 minutos después de las explosiones

33- La misteriosa alarma que provoca carreras y desalojo del andén

34- De todo ello surgen unas inevitables preguntas que, una vez más, nadie se atreverá a contestar

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling