¿Sabías que las huelgas existen desde hace milenios?
La primera documentada en la Antigua Roma fue en el 494 a.C. El motivo fueron las impagables deudas que los plebeyos asumían cuando abandonaban sus campos para defender a Roma en la guerra💶
Según la ley romana, los deudores podían convertirse en los esclavos de sus acreedores si no pagaban. Y, por si fuera poco, los plebeyos tenían muy limitada su participación política en las instituciones romanas.
Durante el año 494 a.C., Roma estaba en guerra con los ecuos, los sabinos y los volscos. Los plebeyos que formaban parte del ejército romano manifestaron su descontento respecto a la ley que los condenaba a la esclavitud si no pagaban sus deudas.
En señal de protesta, no lucharían por Roma si no cambiaba la ley. Los patricios aceptaron, pero terminada la guerra no cumplieron su palabra. A la vuelta, muchos plebeyos fueron arrestados y condenados a la esclavitud.
Los sabinos se dirigieron de nuevo a Roma y se realizó una leva, pero ningún plebeyo se alistó. El dictador Manio Valerio Máximo los convenció, pero a la vuelta el Senado no cumplió sus promesas. Máximo dimitió, en contra de la decisión senatorial.
Los plebeyos, armados, portando sus estandartes e instigados por un tal Sicinio Veluto, desertaron y se marcharon de la ciudad. En el Monte Sacro crearon un protoestado paralelo al de Roma, con su propio sistema de gobierno basado en asambleas plebeyas y dos tribunos de la plebe.
Sin los plebeyos, el ejército quedaba menguado, con lo que era blanco fácil de ataques enemigos. El Senado no tuvo más remedio que condonar las deudas y añadir una nueva magistratura romana que representara los intereses de la plebe: los tribunos de la plebe.
Eran dos y tenían la capacidad de vetar las decisiones del Senado. Además, se formaron asambleas plebeyas.
A pesar de estos grandes avances, estallaría otra secesión plebeya años más tarde, que culminaría con la promulgación de la Ley de las XII Tablas en el 449 a.C.
Fuentes:
Acha, Y. (2016). Roma, impresiones y lecciones. Escuela de Arquitectura de Toledo📚
Alonso, J. (2020). Conflictos sociales en el mundo romano: El tribuno de la plebe en el conflicto patricio plebeyo. Euskal Herriko Unibersitatea📚
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.