Y hoy en personajes curiosos de la mitología os presento a Pegaso.
Todos sabemos que es un caballo alado; su nombre significa "manantial" y nació cuando Perseo dio muerte a la Gorgona.
Medusa es una de las tres hermanas Gorgonas, hijas de dos divinidades marinas, Forcis y Ceto. Solo Medusa era mortal. Eran monstruos marinos de grandes colmillos, manos de bronce y alas de oro. Sus ojos despedían chispas y con su mirada te petrificaban.
🎨 Caravaggio.
La leyenda de la Gorgona evolucionó y se consideró a Medusa víctima de una metamorfosis por un castigo de Atenea, pues era una hermosa joven de larga cabellera que rivalizó con la belleza de la diosa.
Medusa fue violada por Posidón en el templo de Atenea y víctima de ese sacrilegio castigó a la Gorgona convirtiéndola en un monstruo y donde hubo una hermosa cabellera ahora había un nido de serpientes.
Bernini.
Polidectes, hermano del rey Dictis, se enamoró de Dánae, madre de Perseo y para librarse de él, le encomendó entregarle la cabeza de Medusa, tarea tan imposible como improbable. Pero el hijo de Zeus contó con la ayuda de Atenea, puesto que quería su cabeza también.
Le entregó un escudo de espejo y le dijo cómo debía hacerlo, Perseo contaba además con las sandalias aladas de Hermes.
Dio muerte a la Gorgona con su harpe mientras dormía y de la sangre derramada de Medusa nacieron dos seres de Posidón; Crisaor y Pegaso.
🎨 Burne-Jones.
Y aquí luce Perseo entregando su trofeo en esta maravillosa escultura de Cellini.
Pegaso voló al Olimpo y se puso al servicio de Zeus.
🎨 Odilon Redon.
Volvemos a ver a Pegaso en otra leyenda, esta vez con Belerofonte, que según la tradición más extendida también era hijo de Posidón, siendo su padre adoptivo Glauco, rey de Corinto.
Belerofonte mató a su hermano Bélero por accidente y se exilió a Tirinto, allí fue acogido por el rey Preto, pero su mujer, Estenebea, se enamoró de él y al no ser correspondida convenció a su esposo de que Belerofonte había intentado seducirla.
Preto creyó a su esposa y en venganza mandó a Belerofonte con una carta a su suegro Yóbates.
🎨 Yóbates, Belerofonte, Pegaso y Atenea, de Ivánov.
La carta decía: ¡Mátale!
Así que el rey Yóbates le mandó tres pruebas con el fin de acabar con su vida.
La primera y más famosa era matar a la Quimera, un monstruo con cuerpo de león y dragón.
Cuentan que Belerofonte se encontró en Corinto junto a la fuente de Pirene un caballo alado que domó con unas bridas de oro que le dio Atenea.
Era Pegaso y gracias a él pudo dar muerte a la Quimera.
Mosaico de Belerofonte matando a la Quimera. Museo Arqueológico de Rodas.
En la siguiente prueba tenía que derrotar al pueblo guerrero de los Sólimos y en la tercera vencer a las Amazonas.
🎨 Tiepolo.
De todas las empresas salió airoso.
El rey Yóbates no daba crédito y pensó que tenía origen divino y por lo tanto la ayuda de los dioses, así que lejos de matarle, le ofreció la mano de su hija y el gobierno de Licia.
Pero su arrogancia le jugó una mala pasada.
Montado en Pegaso quiso llegar al Olimpo para que Zeus le concediese la inmortalidad y este gesto de soberbia fue castigado fulminándole con un rayo.
🎨 La caída de Belerofonte, Mathaüs Merian.
Pegaso volvió a la morada de los dioses y fue transformado en una constelación.
Pegasus.
Espero que os haya gustado.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.