Seguro que conocen ustedes la leyenda de las columnas de Hércules. El emperador y rey Carlos las puso en su escudo con el lema “Plus Ultra”. ¿Saben ustedes que el hijo de Júpiter, Hércules, construyó un enorme faro en donde hoy está La Coruña bajo el q enterró al gigante Gerión?
¿Y quién era el tal Gerión? Un gigante que gobernaba con puño de acero las tierras que se encontraban entre el río Duero y el río Tajo. Los habitantes de aquellos lugares rezaban continuamente a los dioses para que les libraran de aquel indeseable y gigante glotón.
El gigante Gerión suele ser representado como un ser antropomorfo formado por tres cuerpos unidos por la cintura, con sus respectivas cabezas y extremidades. Vamos un monstruo de tres cabezas al que tuvo que enfrentarse Hércules...
El tal Gerión tenía la costumbre de comerse las cosechas de los esforzados labradores dejándoles sin su sustento. Júpiter decide enviar a su hijo Hércules para que se enfrente con el gigante y acabe con su tiranía.
Hércules encuentra a Gerión cerca del océano Atlántico, en un lugar que se llamado Brigantium. Durante tres días y tres noches lucha contra el gigante. Cuando lo mata, Hércules entierra su cabeza. O sus cabezas, ya saben que también se le representaba con tres...
Sobre la tumba de Gerión, Hércules construirá un faro que tendrá una gran antorcha y un espejo mágico que permitirá divisar a los enemigos que se acerquen. Manda también que se pueblen aquellas tierras siendo la primera persona que allí se establece una mujer: Cruña.
Ya saben ustedes porque el escudo de La Coruña tiene un faro que tiene a sus pies una calavera con sus correspondientes tibias: se trata de la torre que Hércules edificó sobre la tumba del malvado Gerión. Así lo contaban ayer los amigos de @GestasdeEspaNa
Por supuesto lo que les acabo de contar es una leyenda que me han recordado mis queridos amigos de @GestasdeEspaNa. Y una leyenda es una leyenda pero la torre no lo es. Fue reedificada por los romanos en el siglo I y su faro sigue en funcionamiento. Tiene Twitter: @torrehercules
Existen más leyendas sobre la muerte de Gerion por parte de Hércules. La versión que les he narrado aparece en la "Estoria de Espanna" que el rey Alfonso X mandó escribir allá por el año 1270. Curioso: existía algo que nuestros antepasados llamaban España en pleno siglo XIII. 😉
El presente hilo se puede leer en mi página web. En cuanto tengan ocasión deber ustedes visitar La Coruña y subir al único faro romano que sigue en funcionamiento. ¿Lo construyó Hércules? Quién sabe 😉dariomadrid.com/la-torre-de-he…
Y por supuesto sigan la cuenta de @GestasdeEspaNa. Todos los días publican efemérides relacionadas con la Historia de España y nos recuerdan las leyendas que nuestros mayores nos contaban. Y si pueden, compren también sus libros.
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.