Restaurando su dignidad Profile picture
Restauro fotos de víctimas del fascismo Colaboro con @MiercolesRepubl y con @atubola Soy @LudaMerino

Aug 4, 2022, 15 tweets

✡️Siegfried Meir tenía solo 8 años cuando fue deportado junto a sus padres al campo de exterminio de Auschwitz. Tras ser trasladado al campo de Mauthausen fue cuidado y adoptado tras la liberación por un prisionero español, Saturnino Navazo.

Hilo sobre su historia:

Siegfried Meir nació el 4 de mayo de 1934, en Fráncfort (Alemania), en el seno de una familia judía. Creció bajo las duras leyes racistas que los nazis habían impuesto contra los judíos.

Su padre en cambio le insistía en que Dios les protegería de los nazis.

Su padre se equivocó, Dios no pudo protegerles y la familia fue deportada al terrible campo de Auschwitz, donde el joven fue a parar junto a su madre (en el campo femenino).

Allí se mantuvo oculto durante un tiempo hasta que su madre murió de tifus.

Siegfried además enfermó también de tifus poco tiempo después, y tuvo que salir de su escondite y presentarse ante las guardianas de las SS del campo. Fue llevado al hospital.

Allí conoció al temible Doctor Mengele.

Sin saber muy bien por qué, el mismo nazi que experimentaba con los prisioneros de las formas más crueles posibles, curó al joven judío.

Se cree que sus rasgos "arios", ojos azules y pelo rubio, fueron los que le salvaron la vida.

El padre de Siegfried terminó por fallecer también meses después de su llegada al campo.

En enero de 1945 los nazis evacuaron el campo y enviaron a Siegfried al campo de concentración de Mauthausen.

Foto coloreada: Prisioneros en la Appellplatz de Mauthausen.

Al llegar los nazis permitieron vivir de nuevo a Siegfried. Cuando trataban de cortarle el pelo el joven montó tal escándalo gritando en alemán que a Bachmayer (el segundo al mando del campo) le hizo gracia.

Le encomendó a otro prisionero cuidar de él.

Ese prisionero era Saturnino Navazo. Nació en Hinojar del Rey (Burgos) en 1914. Jugador de fútbol, jugó en Tercera División y luego en Segunda. Estaba a punto de pasar a jugar en Primera División cuando estalló la Guerra.

Combatió en la Guerra y al final tuvo que exiliarse.

En Touluse los nazis le apresaron y le deportaron al campo de concentración de Mauthausen. Allí fue donde su vida se cruzaría con la de Siegfried.

Tras la liberación del campo, Saturnino se convirtió en el padre adoptivo del pequeño.

Foto coloreada de la liberación:

Tras la liberación ambos se instalaron en el sur de Francia. Allí fue donde Siegfried comenzó a forjar su nueva vida.

En Francia comenzó su carrera como cantante. Su nombre artístico pasó a ser Jean Siegfried.

Siegfried tuvo diversos nombres: Siegfried Meir, Luis Navazo (así es como se presentó ante las tropas americanas para permanecer junto a su nuevo padre) y Jean Siegfried. Para los nazis en cambio solo fue "117.943".

El internet podéis encontrar diversas canciones suyas.

Aquí uno de ellos:

Siegfried Meir vivió hasta el 14 de marzo de 2020. Hasta entonces estuvo contando su historia. @demiguelch tuvo la suerte de poder entrevistarle:

Más información: deportados.es/meir_historia
Sobre Saturnino Navazo: blogs.20minutos.es/quefuede/2016/…

¡Hasta aquí el hilo! Recuerda que si te gusta puedes apoyar la labor de esta cuenta y el proyecto siguiéndonos y dando RT al Tuit inicial.

¡Gracias!

También os recordamos que mañana tendremos entrevista /coloquio en Twitch. ¡Os esperamos!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling