Restaurando su dignidad Profile picture
Aug 4, 2022 15 tweets 6 min read Read on X
✡️Siegfried Meir tenía solo 8 años cuando fue deportado junto a sus padres al campo de exterminio de Auschwitz. Tras ser trasladado al campo de Mauthausen fue cuidado y adoptado tras la liberación por un prisionero español, Saturnino Navazo.

Hilo sobre su historia: Image
Siegfried Meir nació el 4 de mayo de 1934, en Fráncfort (Alemania), en el seno de una familia judía. Creció bajo las duras leyes racistas que los nazis habían impuesto contra los judíos.

Su padre en cambio le insistía en que Dios les protegería de los nazis. Image
Su padre se equivocó, Dios no pudo protegerles y la familia fue deportada al terrible campo de Auschwitz, donde el joven fue a parar junto a su madre (en el campo femenino).

Allí se mantuvo oculto durante un tiempo hasta que su madre murió de tifus. Image
Siegfried además enfermó también de tifus poco tiempo después, y tuvo que salir de su escondite y presentarse ante las guardianas de las SS del campo. Fue llevado al hospital.

Allí conoció al temible Doctor Mengele. Image
Sin saber muy bien por qué, el mismo nazi que experimentaba con los prisioneros de las formas más crueles posibles, curó al joven judío.

Se cree que sus rasgos "arios", ojos azules y pelo rubio, fueron los que le salvaron la vida. Image
El padre de Siegfried terminó por fallecer también meses después de su llegada al campo.

En enero de 1945 los nazis evacuaron el campo y enviaron a Siegfried al campo de concentración de Mauthausen.

Foto coloreada: Prisioneros en la Appellplatz de Mauthausen. Image
Al llegar los nazis permitieron vivir de nuevo a Siegfried. Cuando trataban de cortarle el pelo el joven montó tal escándalo gritando en alemán que a Bachmayer (el segundo al mando del campo) le hizo gracia.

Le encomendó a otro prisionero cuidar de él.
Ese prisionero era Saturnino Navazo. Nació en Hinojar del Rey (Burgos) en 1914. Jugador de fútbol, jugó en Tercera División y luego en Segunda. Estaba a punto de pasar a jugar en Primera División cuando estalló la Guerra.

Combatió en la Guerra y al final tuvo que exiliarse. Image
En Touluse los nazis le apresaron y le deportaron al campo de concentración de Mauthausen. Allí fue donde su vida se cruzaría con la de Siegfried.

Tras la liberación del campo, Saturnino se convirtió en el padre adoptivo del pequeño.

Foto coloreada de la liberación: Image
Tras la liberación ambos se instalaron en el sur de Francia. Allí fue donde Siegfried comenzó a forjar su nueva vida.

En Francia comenzó su carrera como cantante. Su nombre artístico pasó a ser Jean Siegfried. Image
Siegfried tuvo diversos nombres: Siegfried Meir, Luis Navazo (así es como se presentó ante las tropas americanas para permanecer junto a su nuevo padre) y Jean Siegfried. Para los nazis en cambio solo fue "117.943".

El internet podéis encontrar diversas canciones suyas. Image
Aquí uno de ellos:

Siegfried Meir vivió hasta el 14 de marzo de 2020. Hasta entonces estuvo contando su historia. @demiguelch tuvo la suerte de poder entrevistarle: Image
Más información: deportados.es/meir_historia
Sobre Saturnino Navazo: blogs.20minutos.es/quefuede/2016/…
¡Hasta aquí el hilo! Recuerda que si te gusta puedes apoyar la labor de esta cuenta y el proyecto siguiéndonos y dando RT al Tuit inicial.

¡Gracias!
También os recordamos que mañana tendremos entrevista /coloquio en Twitch. ¡Os esperamos!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Restaurando su dignidad

Restaurando su dignidad Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @RestaurandoDign

Jan 27
En Auschwitz, las ejecuciones masivas se llevaban a cabo con el gas "Zyklon B". Las víctimas sufrían espasmos, incapacidad respiratoria y un dolor extremo.

La agonía podía prolongarse hasta 15 minutos. En cada cámara de gas, cabían 2.000 personas.

Hilo, 80 años después: Image
Hoy, hace justo 80 años, el ejército soviético liberó el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, un complejo diseñado para ser lo más efectivo posible a la hora de masacrar gente en masa.

1.100.000 personas fueron asesinadas allí. Image
Más de 250.000 niños murieron en el campo de Auschwitz, la inmensa mayoría de ellos gaseados. Debido a que el gas era más ligero que el aire afectaba primero a los adultos.

Los niños, antes de morir, veían sufrir e incluso morir a sus padres. Image
Image
Read 20 tweets
Jan 19
Dentro de una semana, el día 27 de enero, es el día de conmemoración de las víctimas del Holocausto. Y hoy me gustaría hablar de algo que no se suele comentar demasiado:

¿Cómo se llegó a aquello?

Aviso, el hilo de hoy es bastante fuerte, quizá quieras leerlo en otro momento. Image
Con la pregunta de "¿Cómo se llegó?" no me refiero a lo que todos sabemos sobre los discursos de odio, sino a otra cosa: ¿Cómo se llegó a masificar la muerte? Alemania tuvo más de 1000 campos de concentración y 6 de exterminio.

¿Cómo se llegó a eso? Image
El Holocausto no ocurrió de golpe y porrazo. Los nazis llegaron al poder en 1933 y no fue hasta 1942 que se construyeron los campos puramente de exterminio.

Pero eso no significa que matasen a 11 millones de personas (6 millones judíos, 5 millones otros grupos) en solo 3 años. Image
Read 25 tweets
Nov 15, 2024
🔻Witold Pilecki es conocido por ser la única persona que se internó voluntariamente en el campo de concentración de Auschwitz.

Allí organizó un grupo de resistencia, logró escapar e informó al exterior de los crímenes que allí se cometían. Os contamos su historia.

Hilo: Image
Pilecki nació en el antiguo Imperio ruso el 13 de mayo de 1901, cerca del lago Lágoda. Su familia había sido enviada allí como castigo por las autoridades zaristas.

Su abuelo había participado en la sublevación polaca de 1863. En 1910 se trasladaron a Vilna.
En 1918, en el marco de la Primera Guerra Mundial, se unió al ejército como parte de las unidades polacas de autodefensa, y entre 1919 y 1921 participó en la guerra Polaco Soviética.

Otra foto suya coloreada: Image
Read 15 tweets
Sep 12, 2024
En Auschwitz, las ejecuciones masivas se llevaban a cabo con el gas "Zyklon B". Las víctimas sufrían espasmos, incapacidad respiratoria y un dolor extremo.

La agonía podía prolongarse hasta 15 minutos. En cada cámara de gas, cabían 2.000 personas.

Hilo: Judíos húngaros deportados al campo de concentración de Auschwitz durante 1944.   Fotografía coloreada de varias personas que acaban de bajar de un tren de carga, llevan consigo sus pocas pertenencias. Mayoritariamente podemos ver mujeres.
La mayoría de prisioneros deportados a Auschwitz eran judíos (1.1M de un total de 1.3M de prisioneros).

Tras su llegada eran sometidos a la "Selección", en la que se decidía quién era registrado en el campo y quién era enviado directamente a la cámara de gas. Judíos deportados a Auschwitz 1944. Dos hermanos vestidos con un abrigo de color verde con detalles negros y la estrella de David cosida en el pecho miran a cámara. De fondo se puede ver el tren en el que llegaron y a varios deportados más.
Más de 250.000 niños murieron en el campo de Auschwitz, la inmensa mayoría de ellos gaseados.

Debido a que el gas era más ligero que el aire afectaba primero a los adultos. Los niños, antes de morir, veían sufrir e incluso morir a sus padres.
Una niña de entre 3 y 4 años, retrato de estudio. Tiene el pelo corto, se toca los dedos de una mano con la otra y viste un vestido de color blanco azulado.
Retrato de un joven judío de pelo corto, bien peinado, ojos marrones y expresión serena.
Read 14 tweets
Sep 8, 2024
Esta fotografía es una de las pocas que se conservan del Campo de Concentración de La Magdalena, en Santander.

A pesar de su baja calidad hemos decidido colorearla y explicaros su historia brevemente.

Hilo👉 Image
Santander contó con 4 campos de concentración, situados en Corbán, el antiguo estadio del Sardinero (del Racing de Santander), la plaza de Toros de la capital cántabra y las caballerizas del Palacio de la Magdalena.

Foto: el campo de concentración de la plaza de toros. Image
Aún a día de hoy (por fortuna) conservamos fotografías de los 4 campos que se instalaron en la ciudad.

Aquí podéis ver algunas (gracias @demiguelch):

Del campo de la Magdalena conservamos un informe sobre su capacidad e instalaciones. loscamposdeconcentraciondefranco.es/campos/91
Image
Read 12 tweets
May 4, 2024
Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen.

Como bien os dije, ayer mismo pude visitar el campo de concentración de Sachsenhausen. Y como os prometí, voy a contaros en un hilo algunos datos del sitio y de lo que más me impactó.

Vamos allá: Image
Primero algunas generalidades:

- Sachsenhausen está ubicado en la localidad de Oranienburg, cerca de Berlín, y comenzó a operar el 12 de julio de 1936.

- No fue el primer campo (el primero fue Dachau, cerca de Múnich), pero sí que se consideraba un "campo modelo" para las SS. Image
- En Sachsenhausen se redactaron normativas que servirían de base para todos los demás campos (distintivos, códigos de castigo...)

- Sachsenhausen era un campo de concentración, no de exterminio.

(En este hilo cuento las diferencias: )
Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(