Rembrandt Harmenszoon van Rijn Profile picture
El mejor pintor de las Provincias Unidas de los Países Bajos.

Sep 9, 2022, 21 tweets

En 1999 Lucian Freud decide retratar a la #ReinaIsabel II. Lo curioso del asunto es que no se trató de un encargo, fue una petición del propio artista a la Reina. Y de ahí surgió uno de los retratos más potentes y controvertidos de Isabel II.

#QueenElizabeth

Freud es conocido por sus retratos, la mayoría de familiares y amigos. Por eso retratar a alguien tan reconocible, pero a la vez tan desconocido como Isabel II suposo un reto. De hecho, comparó el proceso de realizar el retrato con realizar una expedición al Ártico.

La primera decisión ya suposo salirse de la tradición: eligió un pequeñísimo lienzo de 20 cm de altura para el retrato, para tener un formato más manejable.

Pero esto hace que este cuadro sea una miniatura si lo comparamos con los retratos reales habituales.

La segunda decisión también es una ruptura con la tradición: retrata solo la cabeza y hombros de la Reina, en un primerísimo primer plano, en vez de realizar el habitual retrato regio de cuerpo entero o en tres cuartos.

Comparadlo con otros retratos de Isabel II, como el de Miriam Escofet o el de Henry Ward. Incluso Colin Davidson y Andy Warhol que la representaron más frontalmente, están más alejados de lo que lo hizo Freud.

Una vez que ya estaba realizando el retrato decidió añadirle la Corona de Diamantes. ¿Por qué?

La Corona de Diamantes o Corona de Estado es una corona abierta, adornada por cuatro cruces patadas y cuatro ramos de flores, realizada en 1820 por los joyeros Bridge & Rundell para la coronación de Jorge IV.

Jorge IV pide a los joyeros que no incorporen a la corona las cuatro flores de lis. Las sustituyen por cuatro ramos de flores que representan las rosas heráldicas de Inglaterra, el cardo de Escocia y el trébol de Irlanda.

Desde que Isabel II lució en 1953 la corona en su procesión de la coronación la ha convertido en el símbolo de su reinado, apareciendo con ella en las aperturas del Parlamento, retratos oficiales e incluso en sellos.

Por eso la incluye Freud en su retrato. Porque es el símbolo del reinado de Isabel II.

El retrato fue pintado en el estudio de conservación del Palacio de St James entre mayo de 2000 y diciembre de 2001. 19 meses de trabajo. Isabel II contaba con 74 años, Freud con 78.

David Dawson, pintor, fotógrafo y asistente de Freud realizó varias fotografías que reflejan el proceso de creación.

No sabemos qué opinaba la Reina del resultado final, pero agradeció mucho a Freud que hubiese hecho la obra y que en las sesiones de posado "disfrutó mucho viéndolo mezclar colores".

Pero la prensa no fue tan complaciente. Hubo críticos que dijeron que se parecía a un pilar de rugby con una sombra a las seis en punto en barbilla.

La portada de The Sun fue más hiriente: Su Majestad es un travesti.

Robin Simon, editor del British Art Journal dijo: "le hace parecer que uno de sus corgis ha tenido un infarto. Ha sido un enorme error de Lucian Freud. Ha ido demasiado lejos con este retrato".

Arthur Edwards, fotógrafo de la Gamilia Real para The Sun declaró que "Freud debería estar encerrado en la Torre de Londres por esto".

Adrian Searle en The Guardian dijo que parecía un retrato de Richard Nixon con una máscara y que parecía que había tomado pastillas para el estreñimiento. Pero a él le encantó.

"Es el único retrato de la Reina o de otro miembro de la Familia Real actual con mérito artístico y humano", escribió. "Es el mejor retrato real de cualquier monarca de los últimos 150 años".

Otros críticos como Richard Cork de The Times también lo alabaron: "doloroso, fuerte, verdadero, estoico y sobre todo con claridad de visión".

Sirva este pequeño hilo como mi particular homenaje a una de las personalidades más importantes del S. XX.

#QueenElizabethII

Agradezco al blog Mis joyas reales toda la información e imágenes sobre la Corona de Diamantes: misjoyasreales.blogspot.com/2012/05/tiara-…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling