Jaime Gómez-Obregón Profile picture
Ingeniero hackeando para mejorar la Administración pública. Ayúdame a seguir 👉 https://t.co/QkIuB8saBA

Jan 20, 2023, 25 tweets

A la atención de la DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO, @DGTes.
Y de su director general, Ilmo. Sr. D. Pere Navarro.
Y en el nombre de cientos de miles de usuarios españoles:

Respetuosamente le hago saber que su aplicación digital «miDGT» tiene graves defectos que la hacen inservible.

Ustedes publicitan frecuentemente miDGT como un instrumento útil y eficaz.

Sin embargo, la ciudadanía lleva dos años diciéndoles que su aplicación tiene graves defectos, que ustedes no resuelven.

Les pongo cuatro ejemplos de este mismo mes, tomados de la tienda de «apps» donde la descargan los usuarios de iPhone:

Pero las quejas de la ciudadanía —que somos quienes financiamos tanto la «app» como la DGT— van mucho más allá.

La ciudadanía suspende miDGT, y dos tercios de los usuarios le asignan la valoración más baja posible.

¿Acaso no lo ven ustedes?
🔗 apps.apple.com/es/app/midgt/i…

La valoración de los usuarios de Android no es muy diferente: la aplicación suspende y para la mitad de ellos merece la puntuación más baja posible.

Para mayor confusión, en Android no se llama «miDGT» sino «mi DGT». ¿Por qué?

🔗 play.google.com/store/apps/det…

Y es que da la sensación de que ni ustedes mismos en la DGT utilizan su «app» miDGT. Porque, de utilizarla, experimentarían los mismos problemas que la ciudadanía les está continuamente reportando, y podrían resolverlos.

Sin embargo, su «marketing» sigue:

Dicho esto, les explicaré a continuación mi propia experiencia personal, que es tan frustrante como la que reportan los miles de usuarios que se han tomado la molestia de valorar su «app» con la esperanza de que ustedes, algún día, la mejoren.

Tengo un teléfono iOS moderno y actualizado.
Y la última versión de miDGT (1.8.9, de 13 de diciembre)

Es importante subrayar que cuando instalé y configuré miDGT por primera vez, funcionó correctamente. Durante un tiempo, me permitió llevar en el teléfono mi carné de conducir. Me sentía satisfecho con miDGT.

Sin embargo, hace tiempo dejó de funcionar.
Se lo explico:

Cuando abro miDGT en mi teléfono, se me presentan sucesivamente estas dos pantallas.

1️⃣ La primera es la «splash screen» habitual en estas aplicaciones.

2️⃣ La segunda me pide que me identifique para seguir.

¿Por qué tengo que volver a identificarme, si ya me identifiqué cuando instalé la aplicación?

Ni Spotify, ni Whatsapp ni Twitter me obligan a identificarme cuando las abro. La «app» de mi banco me pide un PIN que desbloquea con mi rostro (Face ID).

Ustedes me dan dos opciones.

Selecciono la primera opción, «Cl@⁠ve», y se me presentan tres opciones más (!).

1️⃣ Certificado electrónico
2️⃣ Acceso PIN 24H
3️⃣ Clave Permanente

Les explico lo que sucede con cada una:

1️⃣ Certificado electrónico.

He malgastado tantas horas renovando e instalando mis certificados digitales en mis dispositivos GNU/Linux y Mac, que solo pensar en instalarlos en mi teléfono me enfada.

Aún así, pruebo a pulsar, y no obtengo ayuda, sino un mensaje de error.

2️⃣ Acceso PIN 24H.

Supongo —por el borroso icono— que se refieren a «Cl@ve PIN». Si así fuere, ¿por qué llaman ustedes «PIN 24H» a «Cl@ve PIN»? ¿Son dos sistemas diferentes? ¿Es uno nuevo? ¿Son lo mismo?

Me genera inseguridad.

Sea como fuere, «Cl@ve PIN» es mi opción preferida, pues con paciencia he logrado culminar otros trámites digitales mediante este sistema.

Al seleccionar la opción, me pide mi DNI y su fecha de validez. Los introduzco y pulso «Obtener PIN».

Entonces me aparece este críptico mensaje de error:

«Usuario bloqueado. La dirección IP desde la que está accediendo ha superado el máximo de intentos fallidos por día. Recuerde que puede solicitar la referencia o hacer uso de ella desde su dispositivo o la app de la AEAT».

¡Esto es frustrante!

— ¡Es mi primer intento! No puedo haber superado ningún máximo.
— Pruebo con otras dos direcciones IP nuevas, pero el mismo error persiste.

Reintento varias veces más, en diferentes momentos, por WiFi y con datos móviles… pero siempre falla.

El error dice que puedo «solicitar la referencia o hacer uso de ella desde mi dispositivo o la app de la AEAT».

— ¿A qué referencia se refieren?
— ¿Cómo desde mi dispositivo?
— ¿Desde qué «app» de la AEAT?

Y si obtuviere «la referencia», ¿dónde la meto, si miDGT no me la pide?

3️⃣ Clave Permanente

Imposibles las dos opciones anteriores, solo me queda «Clave Permanente». Esto inicia una retahíla de redirecciones que culmina pidiéndome que me registre en un sistema —ahora de la Seguridad Social—, que tiene esta terrible pinta en mi teléfono.

Desisto.

4️⃣ Reintento por enésima vez, ahora mediante la opción «Datos personales».

Ya el texto que aparece me desanima, pues dice que tendré «un acceso limitado». Y me presenta un enlace para «conocer Clave» (¿no era cl@ve?), el sistema de identificación que no funciona.

Insisto en que ya superé esta yincana la primera vez que instalé miDGT. Que ya he utilizado la aplicación satisfactoriamente en el pasado. Pero ha dejado repentinamente de funcionar y ahora estoy atrapado en un callejón sin salida, incapaz de iniciar sesión en su «app».

Llegados a este punto, desinstalo frustrado miDGT de mi teléfono, pues es inusable para mí. No soy el único: miles de conductores llevan avisándoles desde hace dos años de que su aplicación es «una chapuza», «no funciona» o «no se abre».

¿Acaso no lo ven? Es público.

Ustedes anuncian la documentación digital como igual de válida que la de papel. Pero la digital no es confiable. Lean esta reseña, por favor. Es de hace dos años, y sigue vigente porque podría sucederle hoy a cualquiera que confíe en «miDGT» como reemplazo del carné tradicional:

Este tipo de experiencias de usuario dañan la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

— Nos hacen sentir engañados por el Estado, no parte de él.
— Promueven la desafección hacia el sistema.
— Nos hacen sentir estafados e ignorados.
— Alientan populismos y extremismos.

Me dirijo ahora a todos y cada uno de quienes leéis este hilo:

Me habéis brindado este potente altavoz con más de 100 000 seguidores. Es más potente que el de muchos medios.

¡Utilicémoslo para cambiar las cosas de una vez por todas!
Os pido que le déis máxima difusión: 🔁👇

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling