1/ Según anuncian algunos titulares, cada vez + gente deja los productos d origen animal en la dieta
Algunas instituciones, como la ciudad de Edimburgo, retiran la carne d las escuelas u hospitales públicos.
Frente a los titulares, datos. Abro hilo: 👇👇
bit.ly/3KtwbG6
2/ Estos titulares se basan en encuestas y, todo apunta a que, la gente dice lo que querría hacer, no lo que realmente hace. Vean la evolución del consumo de carne en la UE y las proyecciones a futuro
3/ Otros datos, en este caso valor de este mercado, muestran datos similares o incluso consumos más elevados
4/ Así que los que no comen carne aumentan -según las encuestas- y el consumo per cápita aumenta también. Saquen sus propias conclusiones
5/ En realidad cuántas personas optan por dietas sin ningún producto animal? Veamos los datos disponibles. Una encuesta reciente del ministerio de agricultura francés las cifraba en un 0,3% de la población y un 0.8% de vegetarianos
6/ En Holanda son el 1% y 3% respectivamente -según una encuesta- pero un dato importante: en Francia el 50% de los que afirman no comer productos animales reconocen saltarse la dieta y en Holanda el 100%
7/ Otro dato importante es que, datos EEUU, el 84% que inicia una dieta sin productos animales, lo deja a los pocos meses. Y la mayoría lo dejan por razones de salud, como Bill Clinton o la youtuber Rawvana
elperiodico.com/es/extra/20190…
8/ Así que por qué consiguen tanta atención mediática y de la clase política? Voy a especular: porque se ha puesto de moda decir que uno es vegano, vegetariano o flexitariano. Algunos lo son de verdad pero en muchos casos, es postureo
9/ Que cada uno coma lo que quiera, pero que las instituciones no nieguen a enfermos o niños menús perfectamente sanos y muy recomendables que contengan pescado, carne, lácteos y huevos
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.