Jorge Corrales Profile picture
✍️ Escritor-guionista 📚 Nueva novela "El escritor y la espía" 7 mayo 🎙 "Material narrativo" 💼 Escuela @deescritores🧵 Los viernes, hilo 🏠 En @KerriganAgency

Apr 21, 2023, 21 tweets

El escritor colombiano Juan Gossaín recibió una carta muy especial.

La escribía un profesor rural y le pedía uno de sus libros para su biblioteca. Hasta aquí todo normal.

Pero lo que leyó a después, no lo podía creer:
Su biblioteca era un burro.

Bienvenidos al Biblioburro.

Decía Alejo Carpentier que lo maravilloso, en América Latina, se encuentra en lo pintoresco de las ciudades, en el desorden, en la naturaleza...

Pero se le olvidaba una cosa.

Lo maravilloso también se encuentra en las personas.

Esta historia comienza como todas las buenas historias... con una pregunta:

¿Quién de vosotros tiene un libro en casa?

La pregunta la lanzaba Luis Soriano a su clase en el pequeño pueblo de La Gloria, en Colombia.

Él esperaba que alguna mano alzase, pocas, pero alguna.

Sin embargo, el resultado fue nulo.

Ninguno de sus chicos y chicas tenía un libro en casa.

La región había sido castigada por la guerra y poseer un libro era un lujo.

Un lujo que para un maestro, como él, se antojaba una herramienta.

Una herramienta que servía no solo para aprender a leer, sino para saber que había más vida más allá de aquellas montañas.

Pero había un problema, los niños ya tenían bastante con andar hasta la escuela como para llevar "lectura pesada", como la llama Luis, hasta sus casas.

Él no tenía coche o moto, pero sí dos burros.

Alfa y Beto (Quiero pensar que si Alfa y Beto tienen una cría, se llamará Delta)

Así que ni corto, ni perezoso Luis se fabricó unas librerías-alforjas (ojo al diseño, que es digno de estudio) y se montó en su burro lleno de libros.

Al principio, los vecinos se reían de él. Le decían que el carnaval ya había pasado.

Pero a Luis le daba igual.

Su aventura Quijotesca... o más bien Sanchesca... bien valía un par de mofas.

Porque sabía que en sus alforjas guardaba un secreto... el de la cultura.

Un niño que lee un libro, no es igual que un niño que nunca ha leído uno.

Por eso ponía a disposición sus 70 libros, todos los que tenía, a sus alumnos.

Pero tenía la esperanza de que el libro que le pedía a Juan Gossaín fuera el 71.

Sin embargo, la carta impresionó tanto a Gossaín que decidió que un solo libro no bastaría.

Le ofreció 5.000 libros.

Así, realmente, podría hacer la labor que llevaba tantos llevaba ansiando: llevar la cultura hasta cualquier parte de su región.

El biblioburro lleva funcionando desde hace 25 años y Luis es toda una institución en su comunidad.

Ahora ya no va solo, ha constituido una red de biblioburros que luchan contra el analfabetismo por Colombia.

Y no reparte libros únicamente entre sus alumnos, lleva sus libros a muchas escuelas que esperan ansiosos su llegada.

(Poned el sonido y escuchadles gritar)

Además, el biblioburro ha abierto sucursales en muchas partes del mundo.

Un libro es un objeto transformador.

Leer ciertas páginas ha cambiado nuestra historia, nuestra forma de pensar y nuestros comportamientos.

Por eso, el próximo domingo 23 de abril, le rendimos homenaje.

Porque, tan solo abrir la página de un libro, ya nos hace más humanos.

Y si por un casual, queréis regalar mi novela "Las Chicas del muro", estaré firmando ejemplares en la fiesta de Sant Jordi en Barcelona.

Y si no estás en Barcelona también puedes encontrarlo en cualquier librería:

📚 TodosTusLibros: todostuslibros.com/libros/las-chi…

📚 Fnac: fnac.es/a9752598/Jorge…

📚 Casa del Libro: casadellibro.com/libro-las-chic…

🖥Y en versión ebook también: amzn.eu/d/hWez5Tf

Y si os ha gustado el hilo, por favor, ¿me hacéis un retuit al primer tuit del hilo para que lo lea más gente? 👇👇👇

Y esto es todo por hoy.

Ojalá pueda verte en Barcelona este domingo y charlar un rato.

Y si no puede ser, al menos espero que estés tan contento como este cerdo y tengas un fin de semana extraordinario.

Y por si has llegado aquí y no sabes quién soy, me llamo Jorge Corrales y soy escritor.

Cada viernes escribo un hilo en Twitter sobre literatura, cine, Berlín o lo que se me ocurra.

Puedes ver mi trabajo en mi web: jorgecorrales.es

O seguirme y leer mis historias.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling