Juan Bordera🌍🇵🇸 Profile picture
Guionista/periodista. ¿Conocéis algo que pueda crecer sin parar? Pues la economía tampoco podrá. #Decrecimiento #ElOtoñoDeLaCivilización #ElFinalDeLasEstaciones

Jun 29, 2023, 12 tweets

Una serie de anomalías muy locas se están dando a la vez en los océanos y tienen a una parte de la comunidad científica (la que al menos se atreve a mirar al problema y comentarlo) muy, pero que muy preocupada.

Hagamos un pequeño repaso de lo que se sabe hasta la fecha. 🧵

Literalmente la gráfica habla por sí sola. Ningún año se acerca ni por asomo a lo que estamos viendo. Hay muchas razones que pueden (y tienen que) estar coincidiendo para producir un cambio tan abrupto. Pero sin duda estamos ante un punto de inflexión. Esperemos que temporal.

En la anomalía del crecimiento del hielo antártico estamos ante un registro histórico que nos da una pista. La única vez que se vio un fenómeno similar fue con el final de El Niño de 2015-16. ¿La diferencia? Ahora estamos empezando, y muchos meses antes estamos igual que en 2016.

Las temperaturas no sólo se están desbocando en el Atlántico Norte. Esta es la anomalía en superficie de la enorme masa oceánica del planeta.

Os imagináis cuánta energía almacenada hace falta para provocar esto?

Respuesta en el siguiente tuit, con advertencia incluida: es dura.

Esta gráfica, como casi todas las anteriores, viene del trabajo del profesor de matemáticas @EliotJacobson, que ha estado haciendo un trabajo inmenso de análisis y divulgación. En ella vemos el calentamiento oceánico medido en bombas de Hiroshima por segundo.

El fenómeno de El Niño acaba de comenzar, y ya estamos peor que cuando el último fuerte acabó. Estamos acumulando calor debido al creciente efecto invernadero, y hay que sumarle otros posibles factores como la eliminación de aerosoles de los combustibles oceánicos.

Esto ayudaría a comprender por qué se agrava tanto en el Atlántico Norte, ahora liberado de esas emisiones y su efecto. Sin embargo, el promedio global y la afectación que está teniendo en las masas de hielo no deja lugar a dudas, es un cambio global que debería ocupar portadas.

Otros factores pueden aportar temporalmente, como la erupción del volcan submarino en Tonga. Pero el más peligroso es que estemos ante la paralización de muchas de las corrientes oceánicas del planeta.

Lo intenté resumir en este artículo para @ctxt_es

ctxt.es/es/20230601/Fi…

Se están desatando bucles de realimentación que hacen que la cosa coja inercia y cercanía a la irreversibilidad, pero aún estamos a tiempo de no empeorar más la situación.

Para eso harían falta muchas cosas:

1)Democratización radical
2)Desobediencia
3)Que los medios informen.

Tenemos un planeta que es una jodida maravilla. Y cada vez más una maravilla muy jodida.

Espabilemos. Hablemos de esto. Obliguemos a los medios a cubrirlo con programas especiales y llamando a los mejores expertos.

Nos va la vida en ello.

La canción del mar, ¿termina en la costa o en el corazón de aquellos que la escuchan? (Khalil Gibran)

Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano (Newton)

El mar nunca ha sido amigo del hombre. A lo sumo fue el cómplice de sus inquietudes (Joseph Conrad)

Si los océanos de nuestra Tierra murieran —esto es, si, de algún modo, la vida de pronto desapareciera—, sería la más formidable, pero también la más definitiva, de las catástrofes en la historia atormentada del hombre y de los demás animales que con él comparten este planeta.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling