Romandalusí Profile picture
Cuenta dedicada a Al-Andalus y su lengua romance. Make Alandalus great again!

Aug 2, 2023, 15 tweets

Vamos a hablar de cómo una ciudad fundada por Mohammed I, con nombre en romance andalusí, patrón mozárabe y patrona con nombre árabe... Ha vivido a espaldas de todo esto:

La "des-alandalusización" de Madrid

Empezamos por el principio, por la fundación. El origen de Madrid es la medina que se formó alrededor de la fortaleza que mandó levantar Mohamed I. Eso no significa que en lo que hoy es la ciudad no hubiera asentamientos anteriores. Pudo seguro haber algunas aldeas visigodas

Y a eso se agarran algunos que les molesta que Madrid sea una fundación andalusí. Que ya ves tú qué más dará. No es ni mejor ni peor. Simplemente es. Se encontró la tumba de un pastor visigodo y en Colmenar hay varias necrópolis (allí tuvo que haber algo con cierta entidad)

Aunque hubiera algunas aldeas o pequeños asentamientos, eso no quita para que el actual Madrid partiera de la medina de Mohammed, a la que puso un nombre en romance andalusí (matrich), que se arabizó en magrit, aunque el original pervivió ya que de él viene directamente "Madrid"

Pero nada, que ni por esas, así que Felipe III mandó montar una fundación mítica de la capital vinculándola con la guerra de Troya. Hablé de aquella leyenda en este hilo que os recomiendo porque es un WTF maravilloso 👇

Vamos con el patrón. San Isidro es probable que fuera un santero musulmán al que la tradición cristiana terminara moldeando a lo que es hoy. Lo que es seguro es que el arte se encargó de eliminar todo rasgo que delatara si origen no ya musulmán, sino simplemente andalusí


En muchos casos se le dotó de una apariencia contemporánea, que es verdad que es algo habitual en la pintura, pero los que buscaban resaltar que se trataba de un personaje histórico lo hacían parecer más bien un habitante más de cualquier reino cristiano.


Pero qué apariencia pudo tener realmente San Isidro? Pues su momia es étnicamente bereber y/o mulato. Pero claro, nadie iba a rezarle a un "moro" (aunque en todo caso no sería menos semita que Jesús, María y todos los apóstoles). Su fondo de armario sería del todo andalusí

A este respecto, tirón de orejas al arzobispado de Madrid cuando se defendió de que Isidro fuera negro porque era muestra de que Madrid siempre ha sido una ciudad de acogida. Primero por el presentismo y segundo... A ver, que se puede ser negro e igual de madrileño. No me jodas

Y sobre la ropa, que sí, que Alfonso VI conquistó Madrid al poco de nacer Isidro, pero también es cierto que eso no significó la castellanización de sus gentes, y menos aún de la más humilde. La impronta andalusí en la vestimenta se mantuvo durante siglos

Por último, vamos con la virgen de la Almudena, porque la cosa se las trae. Dice la leyenda de que los madrileños escondieron en las murallas de la ciudad la imagen de la virgen para protegerla de la invasión árabe, y que apareció por milagro tras la reconqu... tras la conquista

Pues bien, la talla es gótica, por lo que sería imposible que fuera anterior al S VIII. La supuesta ciudad de Madrid no existía cuando se produjo la conquista omeya y, por tanto, tampoco murallas donde esconder nada. Es más, de ser del S VIII, la virgen se parecería más a esta:

Aunque leyendas imposibles sobre las imágenes religiosas siempre ha habido (y algunas incluso más increíbles que esa), al final lo que trasluce es que Madrid no era una fundación andalusí sino que ya existía antes y los andalusíes la apresaron ilícitamente.

Hay que reconocer que apenas hay nada en la ciudad de su pasado que recuerde a los madrileños de donde vienen. Magrit fue una ciudad pequeña y no queda ningún monumento de él. Y demasiado que no le han quitado el nombre a la plaza Mohamed I, que no me hubiera sorprendido.

Como decimos siempre, de la historia no hay que estar ni orgulloso ni avergonzado sino estudiarla, analizarla y entenderla. Todo lo que no sea eso, no es historia. Las raíces de Madrid no son cristianas y si lo hubieran sido, sería igual de válido

Pero Madrid es #alandalusinante

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling