Cuando visitamos el Foro Romano, vemos las ruinas de sus edificios públicos y de templos de época republicana e imperial. Pero... ¿qué habría debajo de esos monumentos? La solución la encontramos en un renovado museo, que reabrió en diciembre de 2021, tras años cerrado.
Hilo...🧵
Es el Museo del Foro Romano, heredero del Antiquarium Forense, iniciativa de Giacomo Boni para exponer los hallazgos de las excavaciones en el Foro Romano a principios del XX. Su sede sigue siendo el claustro de Santa María Nova, en el antiguo convento de Santa Francisca Romana.
De 1902 a 1905, Boni excavó el área del templo de Antonino y Faustina, localizando los denominados 'enterramientos pre-romúleos', datados en la Edad del Hierro (en concreto, en la fase lacial IIA, siglo X a. C.) y enterramientos infantiles de los siglos VIII al V a. C.
En las tumbas del s. X a. C. aparecen urnas cinerarias en forma de cabaña (similares a las villanovianas) con sus ajuares correspondientes: el ¿hornito? que está junto a la urna en la foto 1 es 😍. Todo se documentó con sumo cuidado, como muestran los dibujos y fotos de la época.
¿Y qué hubo entre los ss. IX y V a. C. en esta zona de lo que después fue el templo de Antonino y Faustina? Se han identificado 3 cabañas del IX a. C. junto a tumbas de niños pequeños (hasta 4 años). Sorprende el enterramiento en un tronco a modo de ataúd de med. del VII (foto 1)
Boni también excavó el santuario de Vesta, donde estuvo el fuego sagrado custodiado por las vírgenes vestales. Uno de los lugares de culto más antiguos e importantes de Roma, estaba en la esquina S. del Foro. Halló favissas (pozos con depósitos rituales) de los ss. VII al I a. C.
En estas favissas había un estrato con restos de sacrificios de animales. Y restos cerámicos: de cerámica griega, además de una curiosidad (foto 2): fragmentos cerámicos con incisiones. Letras y dibujitos que -según Boni- podría haber hecho alguna vestal del s. IV o III a. C.
Otro depósito votivo es el del Clivus Capitolinus, hallado entre el templo de Vespasiano y el de la Concordia. Así que esa zona ya era lugar de culto -al menos- desde el siglo VII a. C.
Boni descubrió el famoso Lapis Niger en 1899. Debajo de la piedra negra había un depósito votivo con diversas ofrendas. Como figuritas en bronce de kouroi (foto 1) y korai. Y el llamado Augur del Lapis Niger (foto 2), con su báculo.
Entre el templo del Divino Julio, el de Vesta y el de Antonino y Faustina se identificaron unos restos como los de la Regia. Allí, el Pontifex Maximus celebraría sus ritos y se custodiarían los Fasti y los Annales. Los adornos arquitectónicos en terracota (s. VII a. C.) son 😲
El lugar elegido para exponer estos hallazgos también fue excavado por Boni. Se trata del templo de Venus y Roma, usado en parte para construir el convento de Santa Francisca Romana. Foto 1: su exedra.
En resumen, merece mucho la pena entrar en el renovadísimo Museo del Foro. Por todas partes se indica que ha sido patrocinado por Fendi, pero no regalan bolsos a las visitantes... ☹️
Enlace a la web del denominado nuevo Museo del Foro ⤵️
colosseo.it/area/musei/nuo…
@romanosehizo @anadal @AugustSantander @Livia_en_Roma @NCDrusus38 @MEngraciaMunoz @Merrirrous2001 @isl1965 @TinaCuore @tadeuscalinca @tablilladecera @ajquiroga1 @MontenegroRua @Kolokotronis_ @itineratur @ChifladoEl @IreneSGuadalupo @ALGALLARDO @carmen_caesaris @FalqueMonica...
@jackmad2017 @Markamsantamar @PabloDiaz1988 @Dpujado77 @aurelia_Iulia @CarmenGC84 @eramos_pobres @Carleshm99 @CDorado75 @ce_luengo @MarteVelazquez...
@FalqueMonica @romanosehizo @anadal @AugustSantander @Livia_en_Roma @NCDrusus38 @MEngraciaMunoz @Merrirrous2001 @isl1965 @TinaCuore @tadeuscalinca @tablilladecera @ajquiroga1 @MontenegroRua @Kolokotronis_ @itineratur @ChifladoEl @IreneSGuadalupo @ALGALLARDO @carmen_caesaris Ya he llegado...
@FalqueMonica @romanosehizo @anadal @AugustSantander @Livia_en_Roma @NCDrusus38 @MEngraciaMunoz @Merrirrous2001 @isl1965 @TinaCuore @tadeuscalinca @tablilladecera @ajquiroga1 @MontenegroRua @Kolokotronis_ @itineratur @ChifladoEl @IreneSGuadalupo @ALGALLARDO @carmen_caesaris
@Oscar_de_Marcos
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.