Julio César Iglesias Profile picture
Nación Sabrosa, Mesa Ancha y #NoConMiAhorro

Aug 22, 2023, 16 tweets

Se filtró una carta privada que tres EPS enviaron al ministro de Salud a finales de Julio.

El plan de @carolinacorcho de fabricar una "crisis explícita" parece estar teniendo éxito.

Les cuento sobre la gravedad de la carta y por qué es el problema número uno del país hoy.🧵

Lo primero es que entendamos la importancia de estas tres EPS dentro del sistema.

Están entre las más grandes del país.

Entre las tres suman hoy cerca de 13 millones de afiliados.

Estamos hablando de que una cuarta parte de los colombianos está en una de esas EPS.

Pero además, esas tres EPS atienden a más de la mitad de los afiliados al contributivo.

O sea, más o menos la mitad de los trabajadores que cotizan a salud lo hacen a una de estas tres entidades.

13 de 23 millones de afiliados.

Pero no solo son importantes por cantidad...

Resulta que también lideran los indicadores de calidad del sistema.

Es decir, además de estar entre las más grandes también están entre las mejores.

Sura y Sanitas, por ejemplo, se destacan en el tratamiento de enfermedades de Alto Costo.

Siendo las mejor valoradas.

Ya en 2017, en un ranking de satisfacción del Ministerio de Salud, las tres aparecían entre las mejores cinco del país.

rcnradio.com/colombia/este-…

Y en una encuesta reciente de la @andi encontró que el 86% de los afiliados al contributivo valoran como excelente, bueno o aceptable la gestión de su EPS.

Lo cual nos sugiere que estas EPS están haciendo un trabajo que destacan sus usuarios.

La mitad de los trabajadores y una cuarta parte de los colombianos reciben atención en salud por parte de una de estas EPS.

Y reciben, según múltiples indicadores, en términos generales, un buen servicio que han valorado una y otra vez en encuestas y estudios.

¿Pero qué reclaman las EPS al gobierno? ¿Por qué debería alarmarnos esta situación?

Pues lo más grave es que dicen, que si la situación actual continúa, podrían colapsar financieramente (y por tanto el sistema) en septiembre.

Lo dicen explícitamente en la carta:

¿Pero por qué ven de forma tan crítica la situación las "más grandes y mejores" EPS del país?

Por varios motivos.

El primero, según las EPS, el déficit en la UPC:

En otras palabras, es insuficiente el valor por afiliado que les paga el Estado para cubrir el Plan Básico.

No olvidemos que la UPC es el valor anual que el Estado le paga a cada EPS por asegurar en salud a un ciudadano.

Como si habláramos de un vehículo: es la "prima" por responderle a usted en la cobertura que exige la ley.

Medicamentos, cirugías, hospitalizaciones, etc..

Las EPS dicen que está mal calculada, desactualizada y, además, las cargas mal distribuidas.

No es lo mismo asegurar a un adolescente (más barato) que un anciano (más caro).

Y que los cálculos generan cargas injustas para varias EPS.

Como no reciben recursos suficientes, porque es más caro asegurar que el valor de la UPC, la crisis financiera se ha acumulado.

Y, como si fuera poco, le reclaman el pago al gobierno de deudas atrasadas por incapacidades y presupuestos máximos, entre otros.

Las EPS reconocen que estos problemas no son nuevos, pero hacen una advertencia durísima:

"Hoy requieren con urgencia ser atendidas y resueltas para evitar el colapso y daño irreversible que impacte a la población y al sistema".

Ahí hablan de septiembre como fecha critica.

El lío es que esta crisis le llega como anillo al dedo al gobierno para impulsar su reforma a la salud como "única alternativa".

Tan como "anillo al dedo" que es inevitable recordar la amenaza de @carolinacorcho de crear una crisis explícita.

De forma que no parece haber voluntad del gobierno de salvar el sistema que ha sido su némesis ideológico durante años.

Al revés, se trata de una oportunidad de oro (la de asfixiarlo financieramente) para justificar la demolición del sistema.

La coartada ideal.

Les dejo una copia completa de la carta:

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling