Julio César Iglesias Profile picture
Aug 22, 2023 16 tweets 6 min read Read on X
Se filtró una carta privada que tres EPS enviaron al ministro de Salud a finales de Julio.

El plan de @carolinacorcho de fabricar una "crisis explícita" parece estar teniendo éxito.

Les cuento sobre la gravedad de la carta y por qué es el problema número uno del país hoy.🧵 Image
Lo primero es que entendamos la importancia de estas tres EPS dentro del sistema.

Están entre las más grandes del país.

Entre las tres suman hoy cerca de 13 millones de afiliados.

Estamos hablando de que una cuarta parte de los colombianos está en una de esas EPS. Image
Pero además, esas tres EPS atienden a más de la mitad de los afiliados al contributivo.

O sea, más o menos la mitad de los trabajadores que cotizan a salud lo hacen a una de estas tres entidades.

13 de 23 millones de afiliados.

Pero no solo son importantes por cantidad... Image
Resulta que también lideran los indicadores de calidad del sistema.

Es decir, además de estar entre las más grandes también están entre las mejores.

Sura y Sanitas, por ejemplo, se destacan en el tratamiento de enfermedades de Alto Costo.

Siendo las mejor valoradas. Image
Ya en 2017, en un ranking de satisfacción del Ministerio de Salud, las tres aparecían entre las mejores cinco del país.

rcnradio.com/colombia/este-…
Image
Y en una encuesta reciente de la @andi encontró que el 86% de los afiliados al contributivo valoran como excelente, bueno o aceptable la gestión de su EPS.

Lo cual nos sugiere que estas EPS están haciendo un trabajo que destacan sus usuarios. Image
La mitad de los trabajadores y una cuarta parte de los colombianos reciben atención en salud por parte de una de estas EPS.

Y reciben, según múltiples indicadores, en términos generales, un buen servicio que han valorado una y otra vez en encuestas y estudios.
¿Pero qué reclaman las EPS al gobierno? ¿Por qué debería alarmarnos esta situación?

Pues lo más grave es que dicen, que si la situación actual continúa, podrían colapsar financieramente (y por tanto el sistema) en septiembre.

Lo dicen explícitamente en la carta: Image
¿Pero por qué ven de forma tan crítica la situación las "más grandes y mejores" EPS del país?

Por varios motivos.

El primero, según las EPS, el déficit en la UPC:

En otras palabras, es insuficiente el valor por afiliado que les paga el Estado para cubrir el Plan Básico. Image
No olvidemos que la UPC es el valor anual que el Estado le paga a cada EPS por asegurar en salud a un ciudadano.

Como si habláramos de un vehículo: es la "prima" por responderle a usted en la cobertura que exige la ley.

Medicamentos, cirugías, hospitalizaciones, etc..
Las EPS dicen que está mal calculada, desactualizada y, además, las cargas mal distribuidas.

No es lo mismo asegurar a un adolescente (más barato) que un anciano (más caro).

Y que los cálculos generan cargas injustas para varias EPS. Image
Como no reciben recursos suficientes, porque es más caro asegurar que el valor de la UPC, la crisis financiera se ha acumulado.

Y, como si fuera poco, le reclaman el pago al gobierno de deudas atrasadas por incapacidades y presupuestos máximos, entre otros. Image
Las EPS reconocen que estos problemas no son nuevos, pero hacen una advertencia durísima:

"Hoy requieren con urgencia ser atendidas y resueltas para evitar el colapso y daño irreversible que impacte a la población y al sistema".

Ahí hablan de septiembre como fecha critica. Image
El lío es que esta crisis le llega como anillo al dedo al gobierno para impulsar su reforma a la salud como "única alternativa".

Tan como "anillo al dedo" que es inevitable recordar la amenaza de @carolinacorcho de crear una crisis explícita.
De forma que no parece haber voluntad del gobierno de salvar el sistema que ha sido su némesis ideológico durante años.

Al revés, se trata de una oportunidad de oro (la de asfixiarlo financieramente) para justificar la demolición del sistema.

La coartada ideal.
Les dejo una copia completa de la carta:

Image
Image
Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Julio César Iglesias

Julio César Iglesias Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IglesiasJulio87

Jun 26
La revista más influyente de la Tierra le acaba de hacer Bullying a @petrogustavo.

Y con toda razón.

The Economist, la publicación de referencia en asuntos globales, pone fin al sueño del presidente de ser un líder mundial.

Veamos lo más doloroso para el gobierno:🧵
El artículo, titulado "El presidente nefasto de Colombia actúa con desesperación", cae como un baldado de agua fría contra un presidente que añora ser un líder mundial.

En un tono -inusualmente- duro, la revista inglesa argumenta que Petro está haciendo lo posible por salvar su legado.Image
"Han sido unos años frustrantes para Gustavo Petro", comienza The Economist, señalando que su estilo "pendenciero" le ha impedido sacar adelante reformas. Ahora, dice la revista, el presidente "coquetea con cambiar la Constitución". Image
Read 8 tweets
May 13
🧵No nos están contando toda la verdad sobre la nueva Ruta de la Seda.

Lejos de ser un despliegue de altruismo, se trata de una iniciativa que obedece a los intereses estratégicos de la dictadura que gobierna China.

Veamos los riesgos que el petrismo no quiere mencionar:🧵Image
Pero comencemos hablando sobre que NO ES la llamada "belt and road initiative":

1) No es un programa de apoyo humanitario o ayuda exterior: No nos van a "regalar plata" los chinos.

2) Tampoco es un tratado de libre comercio, no está orientado en derribar barreras arancelarias, crear un mercado común o construir unas normativas comerciales.
Se trata, en lo fundamental, de un programa de préstamos de capital china para financiar proyectos de infraestructura.

Sobre todo en países en desarrollo (o como antes se decía, del "tercer mundo").

Ni plata gratis ni libre comercio.
Read 13 tweets
Apr 10
La revista más influyente de la Tierra, The Economist, acaba de RIDICULIZAR el falso ambientalismo de @petrogustavo.

En el artículo "Las promesas ecológicas del presidente de Colombia cada vez más vacías", analiza la hipocresía ambiental del petrismo.

Les cuento:🧵Image
El artículo aborda la gran paradoja de un gobierno, supuestamente ambientalista, pero que está generando una enorme tragedia ambiental por cuenta de sus decisiones políticas.

La escasez de gas, generada en buena medida por las decisiones del petrismo, están ocasionando un gran daño ambiental.
Dice la revista inglesa, que "La riqueza gasífera se está reduciendo, y cubrir ese faltante está complicando la agenda ecológica —al menos en apariencia— del presidente Gustavo Petro."

Y luego explica el origen de la escasez de gas: Image
Read 12 tweets
Apr 2
¿Por qué el nuevo ministro de Hacienda fue recibido con repudio por los inversionistas?

Los colombianos tendrán que pagar más impuestos solo por la llegada de Ávila.

Las razones son varias: Inexperiencia, militancia ideológica radical y su imprudencia.

Veamos:🧵Image
Lo primero es entender que las tasas de intereses que paga el Estado colombiano, fluctúan en un mercado (conocido como el mercado de deuda pública).

Entre más suben esas tasas peor: pues, tarde o temprano, nos tocará pagarlas a los ciudadanos vía impuestos.

Miren lo que ocurrió en marzo debido, en buena medida, a la llegada de Germán Ávila y. a la salida de Diego Guevara.
Un incremento en las tasas muy relevante, sobre todo en los títulos de largo plazo.

Según el índice que calcula la @bvcColombia para los títulos de largo plazo, hoy están por encima del 12%.

Coincide con la llegada de Avila al cargo. Image
Read 12 tweets
Mar 31
Se desmorona la gran crítica del progresismo al gobierno de Milei.

El índice de pobreza que reporta el INDEC (el DANE argentino) cayó casi 15% durante los últimos seis meses.

Y casi 4% en el último año.

Pero eso es solo la punta del Iceberg.

Les cuento:🧵
El indice (el DANE argentino) acaba de reportar una importante caída en el índice de pobreza.

Pero lo extraordinario del asunto tiene qué ver con las condiciones en las que ha ocurrido.

En medio de un duro ajuste fiscal y del control de la hiperinflación que dejó el progresismo.Image
Tan evidente y positivo fue el dato, que incluso a algunos tuiteros que hacen parte del aparato de propaganda digital del petrismo, les ha tocado salir a reconocerlos.
Read 10 tweets
Mar 23
Sin precedentes:

Uno de los bancos más grandes del planeta, Bank of America, se BURLÓ del gobierno de @petrogustavo y de sus ministros de Hacienda.

En un informe demuestran que la situación económica es “peor de lo que creíamos”.

Veamos lo más grave: 🧵
“Los riesgos fiscales al acecho”.

En el informe, que se derivó de una visita de los analistas del Banco a Bogotá, comienzan afirmando que la situación financiera del Estado es “peor de lo que pensaban”. Image
Además indican que está delicada situación fiscal genera riesgos para el Peso colombiano y para la inflación, pero también evita que se reduzca a mayor ritmo la tasa de interés del Banrep.

Y también que podría afectar la actividad de la economía en general. Image
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(