Daniel Fuentes Castro Profile picture
Doctor en economía por la Université Paris Nanterre. Profesor de la Universidad de Alcalá. Director de KREAB Research. Colaborador en Hora 25.

Sep 10, 2023, 14 tweets

👉 Sobre la revisión del PIB 2021 por parte del INE, programada para el próximo 18 de septiembre: algunas consideraciones metodológicas que conviene tener en cuenta y un ejercicio gráfico meramente especulativo.

🅰️ Consideraciones metodológicas
1⃣ La revisión responde a...

1/n

... a la categoría de 'ordinaria o rutinaria', tal y como se define en el documento Política de Revisión del INE Es una revisión 'inherente al proceso de producción de las estadísticas' y 'se debe principalmente a la incorporación de nuevos datos.'

2/n ine.es/ine/codigobp/p…

2⃣ Como tal, aparece en el Calendario de disponibilidad de estadísticas del INE , junto con otras estadísticas estructurales. La serie de PIB a actualizar abarca el periodo 1995 a 2022.

3⃣ En concreto, la estimación del PIB 2022 figurará como...

3/n ine.es/daco/daco41/ca…

... un 'avance' (A); la estimación del PIB 2021, que actualmente es un avance*, aparecerá como 'provisional' (P); y la estimación del PIB 2020, que actualmente es provisional, pasará a definitiva.

Avance➡️Provisional➡️Definitiva

* Véase la revisión anual del 15/09/2022 👇

4/n

4⃣ En dicha revisión , publicada en septiembre del año pasado, la Contabilidad Anual ya incrementó la estimación del PIB 2021 en cuatro décimas (de 5,1% a 5,5%) con respecto al primer dato proporcionado por la Contabilidad Trimestral a inicios de 2022.

5/n ine.es/prensa/cna_pa_…

5⃣ Es habitual que cada vez que el INE publica una estimación de crecimiento del PIB trimestral ajuste las estimaciones de los trimestres inmediatamente precedentes, con el consiguiente impacto en el nivel y la senda del PIB. La revisión anual da consistencia a todo esto 👇

6/n

🅱️ Qué podemos esperar de la revisión del 18 de septiembre.

📈 En el gráfico he representado una batería de indicadores de coyuntura en forma de índice (donde 100 corresponde al valor registrado en 2019 T4, el trimestre previo a la pandemia), corregida la inflación,...

7/n

... y corregidos los efectos estacionales. Las series están 'anualizadas', lo cual ayuda a ilustrar mejor la tendencia -y peor el momentum-.

1⃣ A primera vista, resulta llamativo que el PIB esté sistemática y sustancialmente por debajo de casi TODOS los demás indicadores.

8/n

2⃣ La diferencia entre el PIB y algunos de los principales indicadores tributarios (corregido el impacto de la inflación) es actualmente de 6 a 8 puntos. La brecha viene siendo así aproximadamente desde mediados de 2021, año sujeto a revisión.

9/n

3⃣ La diferencia entre el PIB y algunos de los principales indicadores de empleo es actualmente de 4 a 6 puntos. Las horas efectivas trabajadas, que actualmente evolucionan de manera acorde con la actividad económica, evolucionaron en 2021 casi 2 puntos por encima del PIB.

10/n

4⃣ La diferencia entre el PIB y algunos de los principales índices sintéticos de actividad es notabilísima*. Desde 2021, los grandes sectores de actividad, a excepción del exterior, superan con creces el desempeño del PIB.

* Importante efecto-composición entre sectores ⚠️

11/n

5⃣ Los indicadores de esta batería que aparecen más alineados con el nivel actual de PIB, incluso los que habitualmente están más correlacionados con la actividad, como las horas trabajadas y el consumo, presentan una discrepancia notable con la evolución del PIB en 2021.

12/n

6⃣ Los gráficos anteriores no son suficientes para estimar la revisión del PIB. Los años 2020/2021 son los que requieren un tratamiento estadístico más complejo de toda la serie. Personalmente, diría que el nivel actual puede estar 2 ó 3 puntos por encima de lo estimado.

13/n

🗒️ Como ha hecho la ONS con el PIB del Reino Unido, se espera que la nota que publique el INE arroje luz sobre la evolución pospandémica del PIB, al menos en lo estrictamente estadístico. Otras explicaciones pueden ser de naturaleza económica (p.ej. cambios estructurales).

14/14

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling