Ángel M. Delgado-Vázquez Profile picture
#ResearchSupport #DigitalHumanities #DigitalCompetence @bibupo @pablodeolavide @HD_upo @amdelvaz.bsky.social

Jan 17, 2024, 12 tweets

El baremo general de @ANECAinfo para #sexenios presenta un apartado dedicado al impacto social, que es una de las grandes novedades. Se busca medir la acogida por parte de agentes externos a la ciencia de los avances y desarrollos científicos. @bibupo @pablodeolavide

Antes de seguir leyendo respondemos a la pregunta que muchos se hacen: ¿es obligatorio demostrar que mi aportación tiene impacto social? NO, DE NINGUNA MANERA. Si lo tiene, bien, si no lo tiene, bien también.

En él, el primer epígrafe es el dedicado al uso y lectura de la aportación en plataformas no académicas. Este es un dato un poco complicado de obtener, en la medida en que no hay plataformas que se dediquen a recolectar esta métrica de manera sistemática.

Plataformas de lectura como #Goodreads o #Amazon entre otras que, generalmente, están más volcadas hay los libos, recogen datos de lectura y valoración de las obras

El segundo ítem de este apartado es “menciones no académicas o sociales a la aportación”, literalmente, "working papers, informes, blogs científicos o profesionales, guías para públicos amplios, etc..." Como podéis imaginar, localizar todo esto puede ser una ardua tarea

Hay algunas herramientas que pueden ayudarnos en esto. En primer lugar, y referido a menciones en policy documents, se pueden usar tanto #PlumX (desde Scopus o plataformas de revistas), o desde ##SagePolicyProfiles. En ambos casos tiran de un mismo recurso: #Overton


En este apartado también podrían incluirse las citas desde patentes, que podemos localizar, por ejemplo, en #Scopus o en #TheLens

En el mismo bloque es interesante hablar también de menciones en prensa generalista, intervenciones de los autores a propósito de la investigación y otro tipo de indicios que requerirán de búsquedas concretas, o de ir guardando evidencias a medida que se van produciendo

Para menciones en otro tipo de medios tenemos al menos dos herramientas que sistematizan esta información, #Altmetric y #PlumX (de nuevo), las que se puede acceder, directamente desde #Scopus y #Dimensions respectivamente

Estas mismas herramientas pueden usarse para aportar datos de interacción social


En el caso de #Altmetric, además, es posible contextualizar esos datos, tanto cualitativa como cuantitativamente:


Lógicamente hay otras evidencias, otros medios, y otras herramientas para encontrarlas, pero con lo descrito en este hilo se puede hacer un buen papel

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling