Iván Fernández Amil Profile picture
Cuento historias que inspiran en mi newsletter en https://t.co/XqpdseCZCt | Escribo en @elespanolcom y @quincemil15000 | Colaboro en La Ventana de @La_SER

May 18, 12 tweets

¿Sabías que la culpa de que al correo no deseado o correo basura le llamemos SPAM la tienen los legendarios humoristas Monty Python? Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽

SPAM es el acrónimo de "𝗦houlder of 𝗣ork 𝗔nd ha𝗠" (paleta de cerdo y jamón), nombre que se le dio a un producto de carne enlatada creado por Hormel Foods y lanzado al mercado en 1937 en Estados Unidos.

El SPAM fue una bendición para alimentar a los soldados aliados durante la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en un alimento extremadamente famoso. La primera ministra británica, Margaret Thatcher, llegó a decir sobre este producto que era un "manjar de tiempos de guerra".

Su éxito fue tan extraordinario que, a partir de 1957, comenzó a comercializarse en todo el mundo. Además, en los años 60 se hizo aún más popular, gracias a que introdujo una innovadora anilla de apertura automática, que ahorraba al consumidor tener que emplear abrelatas.

¿Pero cómo su nombre pasó a definir al correo no deseado?

Porque en 1970 el grupo de humoristas Monty Python satirizó la popularidad que había adquirido. Y lo hizo con un sketch en el que una camarera de una taberna recita los platos del día y todos contienen SPAM.

“Huevo y SPAM, panceta y SPAM, langosta thermidor a la crevette con salsa mornay a la provenzal con cebollitas y berenjenas acompañada con paté de trufas, cognac, un huevo frito encima y SPAM....”

Pese a la negativa de algunos clientes, no era posible comer algo que no llevara como ingrediente SPAM. La cansina repetición del término SPAM durante todo el sketch hizo que comenzase a asociarse con algo molesto e irrelevante que está en todas partes, aunque nadie lo quiere.

Cuando internet se popularizó, alguien se acordó de aquel sketch de los Monty Python y decidió calificar al correo no deseado o correo basura como spam.

Se considera que el 5 de marzo de 1994 se envió el primer correo spam documentado de la historia. Una firma de abogados estadounidense envió un mensaje electrónico masivo con un anuncio de su firma. Al día siguiente facturaron cerca de 10.000 $.

En la actualidad, más del 90 % de todos los emails enviados en el mundo son spam, como el del príncipe nigeriano, el del simpático abogado que quiere pagarte una herencia o el de ese servicio que nunca has necesitado. SPAM, SPAM, SPAM!!!

Si te ha gustado, sígueme y recuerda hacer RT del primer tuit para poder seguir contando estas maravillosas historias. Gracias!!!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling