Feliz Año! Esta semana seguimos tirando de hemeroteca. Hoy, el Club Deportivo Lugo.
La milenaria Lucus Augusti ha visto todas las eras de la historia española como atestiguan sus impresionantes murallas romanas. Una ciudad de no más de 100.000 habitantes que vive del sector servicios y del campo. Destaca su Universidad especializada en Veterinaria y Ambientales
El fútbol en Lugo se desarrolló tarde. No es hasta la década de 1910 que empiezan a surgir la primeras asociaciones lucenses y y eran de carácter amateur. Sólo 1 ó 2 estuvieron federadas y ninguna pasó de la última categoría regional.
Después de la Guerralaa autoridades del régimen buscaron tener al menos un equipo en categoría nacional por cada capital de provincia. En Lugo apostaron por la creación del Club Lugo de camiseta verde y pantalón blanco.
En 1943 este Club Lugo obtuvo plaza en Tercera División. De nuevo las autoridades lucenses para mejorar las perspectivas del equipo en su salto a la liga nacional fusionaron éste con la SD El Rayo y se formó la Sociedad Gimnástica Lucense que vestía de blanco y negro.
La SGLucense debutó en Tercera con la plaza del Club Lugo y para 1949 ya jugaba el la División de Plata. Entretanto, un equipo estaba despuntando en el barrio de Polvorín. El CD Polvorín había surgido de clubes de fútbol infantil, el Huracán y Los Diablillos.
El Polvorín había ganado varios Campeonatos Amateur a principios de la década de 1940. Para mediados de la misma empezó a competir de forma federada y en 1947 ascendió a Primera Regional. Es enseñar momento cuando firma un acuerdo de filiación con la SG Lucense.
Una vez que la SG Lucense subió a Segunda, el Polvorín pudo obtener la ansiada plaza en Tercera en la temporada 1950/51.
Sin embargo, la temporada siguiente viene marcada por los problemas económicos de la SG Lucense que acaba por desaparecer en 1952.
El CD Polvorín tampoco sale bien parado de su debut en Tercera y acaba en posiciones de descenso a Regional. Lugo volvía a quedarse por tanto sin representante en categoría nacional.
Las autoridades de nuevo maniobraron para devolver la plaza en Tercera al Polvorín y se promoción un cambio de nombre. En 1953 nace el Club Deportivo Lugo. Nace en Tercera y durante los primeros años lucha por ascender a la División de Plata
Durante los 60, consigue plantarse en la fase final de ascenso en varias ocasiones pero acaba siendo eliminado por el Sevilla Atlético, el Constancia o el Langreo. Al final de la década empieza a sufrir un desgaste deportivo y termina descendiendo a Regional en 1972
El periplo Regional es breve y tras proclamarse Campeón sube a Tercera. El resto de los 70 sufre para mantenerse en la categoría. En 1977 surge la 2B y aunque no consigue clasificarse en primera instancia, consigue ascender en la temporada siguiente.
Sin embargo, el debut no fue bien y volvieron a Tercera inmediatamente. Durante los siguientes años el equipo luchó una y otra vez por ascender a 2B, perdiendo en la promoción de ascenso. Finalmente, en 1986 vuelve a la División de Bronce.
Esta vez logra asentarse y poco a poco va mejorando los resultados hasta que a principios de los 90 el equipo se encuentra preparado para asaltar la División de Plata. Tras un par de intentos infructuosos con la liguilla de Promoción, finalmente llega 2a en 1993
En Segunda solo está una temporada y vuelve a 2B en la que se estabiliza sin opciones de ascenso ni peligro de descenso. Con el cambio de siglo la situación deportiva comienza a deteriorarse y en 2003 finalmente desciende a Tercera después de casi veinte años.
Tras varias temporadas complicadas el club lucense volvió a 2B en 2006. De vuelta en la B el equipo compite en mitad de la tabla hasta que en 2010 se refuerza el equipo deportivamente con el objetivo de volver a Segunda.
Tras dos intentos con la Promoción, en la edición 2011/12 se planta en la final después de derrotar a Eibar y Atlco Baleares. En la ida y en la vuelta Lugo y Cádiz obtienen el mismo resultado teniendo que decidir el ascenso por penalties. El Lugo volvió a 2a 20 años después.
Se inicia entonces lo que debería haber sido la etapa dorada del club con 10 años en 2a. Sin embargo, la conversión a SAD trajo a la presidencia a la controvertida figura de Tino Saqués. El Lugo pasó de tener el mismo entrenador durante 6 años a tener 19 entrenadores en 9 años.
Fruto de esa inestabilidad, el club acaricia continuamente el descenso hasta que en la 22/23, hace 2 cursos, bajó a 1 RFEF. El año pasado acabó en mitad de la tabla y está temporada se mueve también por esas latitudes.
El CD Lugo fue Campeón Lineal de España 2 veces en Enero 1995 (en 2B) y en Septiembre de 2024 (en 1 RFEF).
Resumen:
1ª Temp: 1953-54 (con el actual nombre<9
L2: 12
L3: 48
L4: 12
@UnrollHelper unroll
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.