Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture
Jan 1 22 tweets 7 min read Read on X
Feliz Año! Esta semana seguimos tirando de hemeroteca. Hoy, el Club Deportivo Lugo. Image
La milenaria Lucus Augusti ha visto todas las eras de la historia española como atestiguan sus impresionantes murallas romanas. Una ciudad de no más de 100.000 habitantes que vive del sector servicios y del campo. Destaca su Universidad especializada en Veterinaria y Ambientales Image
El fútbol en Lugo se desarrolló tarde. No es hasta la década de 1910 que empiezan a surgir la primeras asociaciones lucenses y y eran de carácter amateur. Sólo 1 ó 2 estuvieron federadas y ninguna pasó de la última categoría regional.
Después de la Guerralaa autoridades del régimen buscaron tener al menos un equipo en categoría nacional por cada capital de provincia. En Lugo apostaron por la creación del Club Lugo de camiseta verde y pantalón blanco. Image
En 1943 este Club Lugo obtuvo plaza en Tercera División. De nuevo las autoridades lucenses para mejorar las perspectivas del equipo en su salto a la liga nacional fusionaron éste con la SD El Rayo y se formó la Sociedad Gimnástica Lucense que vestía de blanco y negro. Image
La SGLucense debutó en Tercera con la plaza del Club Lugo y para 1949 ya jugaba el la División de Plata. Entretanto, un equipo estaba despuntando en el barrio de Polvorín. El CD Polvorín había surgido de clubes de fútbol infantil, el Huracán y Los Diablillos. Image
El Polvorín había ganado varios Campeonatos Amateur a principios de la década de 1940. Para mediados de la misma empezó a competir de forma federada y en 1947 ascendió a Primera Regional. Es enseñar momento cuando firma un acuerdo de filiación con la SG Lucense.
Una vez que la SG Lucense subió a Segunda, el Polvorín pudo obtener la ansiada plaza en Tercera en la temporada 1950/51.
Sin embargo, la temporada siguiente viene marcada por los problemas económicos de la SG Lucense que acaba por desaparecer en 1952.
El CD Polvorín tampoco sale bien parado de su debut en Tercera y acaba en posiciones de descenso a Regional. Lugo volvía a quedarse por tanto sin representante en categoría nacional.
Las autoridades de nuevo maniobraron para devolver la plaza en Tercera al Polvorín y se promoción un cambio de nombre. En 1953 nace el Club Deportivo Lugo. Nace en Tercera y durante los primeros años lucha por ascender a la División de Plata Image
Durante los 60, consigue plantarse en la fase final de ascenso en varias ocasiones pero acaba siendo eliminado por el Sevilla Atlético, el Constancia o el Langreo. Al final de la década empieza a sufrir un desgaste deportivo y termina descendiendo a Regional en 1972 Image
El periplo Regional es breve y tras proclamarse Campeón sube a Tercera. El resto de los 70 sufre para mantenerse en la categoría. En 1977 surge la 2B y aunque no consigue clasificarse en primera instancia, consigue ascender en la temporada siguiente. Image
Sin embargo, el debut no fue bien y volvieron a Tercera inmediatamente. Durante los siguientes años el equipo luchó una y otra vez por ascender a 2B, perdiendo en la promoción de ascenso. Finalmente, en 1986 vuelve a la División de Bronce. Image
Esta vez logra asentarse y poco a poco va mejorando los resultados hasta que a principios de los 90 el equipo se encuentra preparado para asaltar la División de Plata. Tras un par de intentos infructuosos con la liguilla de Promoción, finalmente llega 2a en 1993 Image
En Segunda solo está una temporada y vuelve a 2B en la que se estabiliza sin opciones de ascenso ni peligro de descenso. Con el cambio de siglo la situación deportiva comienza a deteriorarse y en 2003 finalmente desciende a Tercera después de casi veinte años. Image
Tras varias temporadas complicadas el club lucense volvió a 2B en 2006. De vuelta en la B el equipo compite en mitad de la tabla hasta que en 2010 se refuerza el equipo deportivamente con el objetivo de volver a Segunda. Image
Tras dos intentos con la Promoción, en la edición 2011/12 se planta en la final después de derrotar a Eibar y Atlco Baleares. En la ida y en la vuelta Lugo y Cádiz obtienen el mismo resultado teniendo que decidir el ascenso por penalties. El Lugo volvió a 2a 20 años después. Image
Se inicia entonces lo que debería haber sido la etapa dorada del club con 10 años en 2a. Sin embargo, la conversión a SAD trajo a la presidencia a la controvertida figura de Tino Saqués. El Lugo pasó de tener el mismo entrenador durante 6 años a tener 19 entrenadores en 9 años. Image
Fruto de esa inestabilidad, el club acaricia continuamente el descenso hasta que en la 22/23, hace 2 cursos, bajó a 1 RFEF. El año pasado acabó en mitad de la tabla y está temporada se mueve también por esas latitudes. Image
El CD Lugo fue Campeón Lineal de España 2 veces en Enero 1995 (en 2B) y en Septiembre de 2024 (en 1 RFEF).
Resumen:

1ª Temp: 1953-54 (con el actual nombre<9
L2: 12
L3: 48
L4: 12
@UnrollHelper unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Campeón Lineal de España de Futbol

Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EspanaLineal

Jun 18
Como anunciamos hoy viajamos al centro de la península para conocer un equipo sorprendente de origen humilde que hoy se codea con los grandes. Hoy hablamos del Club Deportivo Leganés ✰✰. @CDLeganes Image
La "villa de las huertas" a 11 km de Madrid es un cruce de caminos. Entre el pasado (⛪ San Salvador) y el futuro (tecnoparque Legatec). Entre la tradición (Guisos, cocidos,...) y la modernidad (Ruta de la Tapa). Vaya, que lo mismo saca una virgen (Butarque) que quema un dragón. Image
Image
Image
Image
El fútbol llega a Madrid a través de la Institución Libre de Enseñanza. Algunos de sus profesores que habían pasado tiempo en Inglaterra lo incorporan a las actividades físicas habituales en algún momento entre 1879 y 1882. Viene así en su forma más amateur y exclusivista. Image
Read 71 tweets
Jun 11
Como prometimos, hoy toca la historia del Real Balompédica Linense ✰ ½, uno de los veteranos del fútbol andaluz. Hoy hablamos de La Balona. Image
La Línea de la Concepción nació a partir de un asentamiento militar en la frontera con Gibraltar; lo que le da un aspecto urbano muy ordenado. Es una ciudad mestiza. De Semana Santa y de Velada y Fiestas. De Volaores, Africanos y Japonesas. Y por supuesto de hermosas playas. Image
Image
Image
Image
Estando a tiro de piedra de Gibraltar es obvio que el fútbol se practicaba desde fechas muy tempranas en La Línea. No quedan registros de la fecha exacta pero se sabe que hacia el final del siglo XIX los trabajadores del puerto jugaban con la pelota mientras esperaban los barcos. Image
Read 67 tweets
Jun 4
Pues hoy toca un equipo y una ciudad con mucha historia. De tardes de fútbol épicas y de un estadio con nombre bíblico.
Hoy hablamos, porque así lo habéis querido, del Córdoba Club de Fútbol✰✰✰½ Image
Córdoba es legado de España (ciudad romana, capital omeya, mezquita) y es Andalucía (con su salmorejo, su Feria, sus Cruces y sus Patios) pero también es I+D con una Universidad puntera, un parque TIC potente, un Centro de Ciberseguridad y otro de investigación biomédica. Image
Image
Image
Image
No se sabe como llego el fútbol a Córdoba. Se dice que pudieron ser los jóvenes que volvían de estudiar de Sevilla aunque esta teoría puede originarse en cierta pereza de la historiografía andaluza moderna que vincula todas las novedades históricas sureñas a la capital hispalense Image
Read 95 tweets
May 28
Y ahora damos el salto al otro lado del Estrecho para hablar de la historia de un nuevo Campeón de España. Uno de los clubs más antiguos del sur de España: el Algeciras Club de Fútbol✰✰. @AlgecirasCF Image
Algeciras, ciudad portuaria clave en el Estrecho, mezcla tradición marinera y mestizaje en sus tradiciones (con su Semana Santa y su Ferial) y su gastronomía (atún encebollado, caballas con piriñaca o albóndigas de choco). Rodeada además del hermoso Parque Natural del Estrecho. Image
Image
Image
Image
El fútbol a Algeciras llegó en tren. A fines del siglo XIX, algunas compañías británicas se encontraban levantando la red ferroviaria de la zona y muchos de los empleados se quedaron para abrir negocios. Su influencia fue clave para el desarrollo de la práctica futbolística. Image
Read 82 tweets
May 27
Mañana toca hablar del Algeciras CF✰✰ pero para apoyar la exposición, vamos a realizar un especial primero sobre otro equipo... uno cuya sede no se encontraba ni siquiera en territorio nacional: la Unión Deportiva España. Image
Tánger, ciudad portuaria del norte de Marruecos en el estrecho de Gibraltar, fue cruce de civilizaciones como fenicios, romanos y árabes, como refleja su Mezquita (ex-catedral portuguesa y templo pagano) y su cocina: tajín de pescado, cuscús y dulces de almendra. Image
Image
Image
Image
Al principio del siglo XX, África, y en concreto Marruecos, era el tablero de juego donde competían los egos nacionalistas y las ansias colonialistas europeas. En 1912, se establecieron los Protectorados Francés y Español de Marruecos paro Tánger quedó fuera de ambos. Image
Read 31 tweets
May 21
Hoy vamos a hablar de la historia del Real Jaén Club de Fútbol✰✰✰✰, uno de los clubes veteranos del sur de la península. Image
Jaén, sita a los pies del cerro Santa Catalina, entre un mar de 60 milliones de olivos, destaca por su catedral renacentista, los baños árabes y su castillo. Su gastronomía, rica en aceite de oliva virgen extra, ofrece platos como pipirrana, andrajos y morcilla en caldera. Image
Image
Image
Image
El fútbol entró en tierras jienensas ya en el último cuartos del siglo XIX a través del triángulo minero de Linares, La Carolina y Baños de la Encina desde donde se extraía el hierro que luego era procesado para producir pinturas en las fábricas de Peñamefecit (un barrio de Jaén) Image
Read 61 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(