¿Qué hace Elon Musk en este video?
¿Es un saludo nazi? ¿Es un superhéroe de Marvel que nos va a llevar a las estrellas?
No tengo ni idea.
Lo que seguro que NO está haciendo es el SALUDO ROMANO. Porque el saludo romano NO EXISTE 👇🧵
Lo has visto en el cine, lo has visto en las series y hasta en el mundo real.
Este gesto no es un saludo romano. Los romanos nunca se saludaban así. Vamos a descubrir el origen del problema.
En 1914 Gabriele D'Annunzio lo utilizó por primera vez en una película: Cabiria. Un peplum de romanos ambientado en la Segunda Guerra Púnica, del que él era guionista.
A partir de entonces comenzó a popularizarse el gesto como una forma de demostrar la "gloria" del Imperio romano. En 1937, la película "Escipión el africano" termina de afianzar la idea del falso "saludo romano".
Benito Mussolini se aprovechó de ello y empleó el saludo como una forma de legitimar su propio imperio (no olvidemos que prácticamente pensaba de sí mismo que era la reencarnación de Augusto)
Por supuesto, con esto no quiero decir que D’Annunzio o Mussolini fueran originales. Solo copiaron lo que ya habían visto en otros lugares. El gesto había sido ya usado a finales del siglo XVIII y especialmente en el s. XIX por el neoclasicismo. ¿Te suena El juramento de los Horacios?
Pero incluso estas representaciones tienen su origen en la iconografía romana. Por supuesto, mal interpretada.
La estatua más famosa es el Arringatore. Un senador de finales del s. II a. C. que no saluda, sino que pide silencio antes de comenzar su discurso.
Los gestos de la oratoria romana son bien conocidos y variados. El resumen de esta historia es que, en momentos en los que el conocimiento histórico no era tan extenso, se malinterpretó el gesto del silencio del orador como un saludo.
Pero, Néstor, yo he visto otras estatuas romanas haciendo el saludo romano. Como el Marco Aurelio ecuestre de los Museos Capitolinos.
En realidad, el general pide silencio a sus tropas antes de dar su arenga militar, la adlocutio.
¿Y el Augusto de Prima Porta? Es verdad que no tiene la mano extendida pero...
Pues tampoco. Lo cierto es que, cuando apareció, la mano derecha no conservaba más que el dedo anular. Todos los demás son una (mala) restauración.
Hoy en día sabemos, gracias al trabajo de especialistas como @mv_arte, que la estatua de Augusto no señalaba nada, sino que seguramente sostenía algún tipo de estandarte. Así lo pudimos ver en @Tarraco_Viva en 2024.
¿Y en la Columna Trajana? Se puede ver a muchos soldados saludando.
Prácticamente todos tienen la mano cerrada. Lo cual es muy interesante porque sus manos tienen unos pequeños agujeros en lo que se encajaban pequeñas espadas de metal. Toda la columna estaba llena de estos detalles, hoy perdidos.
¡Pero es que el propio Trajano aparece saludando! Es, una vez más, el gesto de la adlocutio. Mira como los soldados le miran expectantes ante el discurso que está a punto de comenzar.
Pero lo más interesantes es que, en realidad, sí sabemos cómo se saludaban los romanos…
¡Dándose la mano! Tenemos montones de representaciones en las que aparece la llamada dextrarum iunctio. Tanto en contexto militar como civil, los romanos se saludaban mediante la union de las manos derechas. Y en algunos casos también besándose, pero ese es otro tema.
Y así es como se desmonta un bulo que lleva muchos años...
Espera, pero ¿y la salutatio iberica qué? Los romanos solo copiaron el saludo de los íberos.
Recordemos que no existió el "saludo romano". Partiendo de esa base, la hipótesis de la "salutatio ibérica" no empieza con buen pie argumental. Fue Juan Cabré quien desarrolló esta teoría a partir de un kalathos ibero hallado en Cabezo de la Guardia (Alcorisa, Teruel)
Aparecen dos figuras con manos (probablemente ambas izquierdas) alzadas y de tamaño desproporcionado. Cabré propuso la idea para "encontrar" el origen "español" del saludo romano exportado de la Italia fascista en linea con la defensa de la raza que hizo la propaganda franquista
En este discurso, los romanos habrían copiado a los iberos el saludo, dando origen al "saludo romano". Así se trataba de compaginar un "legado español" y romano que el régimen franquista quería aunar emulando las ideas fascistas (Imperio romano) y nazis (raza germana)
Por supuesto, la investigación académica, una vez libre de sesgos producidos por la dictadura, desmintió esta idea por ser un concepto presentista y completamente carente de cualquier tipo de base argumental científica.
Cabré, influido por la propaganda fascista italiana, solo quiso ver un gesto de su propia época en un vaso del s. III a. C. sin ningún fundamento académico. Este tipo de sesgos presentistas, por desgracia son más comunes de lo que pueda parecer, incluso en la investigación.
Más recientemente, la investigación ha interpretado la escena como algún tipo de gesto para marcar un pacto o acuerdo entre dos partes. Aun así, la falta de fuentes al respecto hacen muy compleja la interpretación segura de rasgos tan puntuales de la idiosincrasia ibera.
Ahora si, gracias por acompañarme hasta aquí. Gracias, Elon, por darme pie a destruir uno de los grandes bulos de la antigua Roma.
Bene valē!
Ps: tengo un video en mi canal de youtube en el que hablo de este tema y te muestro con detalle el increíble Arringatore.
Y un poco de bibliografía para terminar:
Duplá, A. 2001, "El franquismo y el mundo antiguo. Una revisión historiográfica". en C. Forcadell e I. Peiró coords. Lecturas de la historia. Nueve reflexiones sobre historia de la historiografía. 167 - 190.
Hall, J. 2004, “Cicero and Quintilian on the Oratorical Use of Hand Gestures” The classical quarterly, vol 54, 143-160.
Olmos Romera, R. 1996, "Una aproximación historiográfica a las imágenes ibéricas. Algunos textos e ideas para una discusión" en F. J. Martinez Quirce coord. Al otro lado del espejo: aproximación a la imagen ibérica. 41 - 60.
Winkler, M. 2009, The roman salute. Cinema, history, ideology. The Ohio State University.
Descarga libre en pdf: muse.jhu.edu/pub/30/oa_mono…
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.