Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture
Determinaremos el verdadero Campeón de España de entre los clubes de fútbol de nuestro país en base a la reglas del boxeo.

Feb 5, 20 tweets

Como anunciábamos hoy hablaremos de la ilustre historia del Zamora Club de Fútbol.

Zamora, llamada la Capital del Románico, se encuentra a orillas del río Duero y concentra un gran muestra del arte románico. Destacan su Catedral del siglo XII y su castillo. De gran renombre es su Semana Santa, su queso, los rebojos y la chanfaina; así como el vino de Toro

El fútbol prendió en Zamora en los años 1920. Numerosos equipos regionales surgieron en esa época aunque ninguno tuvo mucha relevancia. Destacan el Athletic Club Zamora y el Club Deportivo Zamora. Estos últimos jugaban en el Campo de San Jerónimo

Tras la Guerra, se funda el Zamora CF (no el actual aún), que utiliza el Campo de Pantoja (entre entre la actual avenida de las Tres Cruces y la calle Libertad) y compite en la Primera Regional de la Federación Astur-Montañesa junto al C.D. Español y el Deportivo Mixto C.F.

En 1943, el Zamora C.F. se transformó en el Club Atlético de Zamora, vistiendo de rojiblanco y pantalón azul, desde 1944 el equipo compite en Tercera (L3). En los 40 la alineación era: Argüelles, Taján, Velasco; Iván, Muntané, Cebal; Tano, Joseito, Clavero, Sosa y Gómez.

Durante los 50, deja algunas grandes gestas como ganar a la UD Salamanca por 3 a 2 en la 55-56. Formaban ese equipo: Cobas, Marqués, Angelín, Martínez, Jorgito, Alcalá, Cela, Alberto, Merelo, Moreno y Cuesta. También surgió del club del Duero Joseíto que recalaría en el Madrid.

Ese club de tan buen recuerdo, desapareció en 1964 por deudas. Ya en 1968 se funda el actual Zamora Club de Fútbol que juega en el Campo Ramiro Ledesma, considerado uno de los mejores que ha tenido la ciudad. Inicia su andadura en 1ª Reg (L4) de la Federación del Oeste.

Tras varios intentos, en la temporada 70/71 logró ascender a Tercera División (L3/post. L4) al quedar campeón en la Regional Preferente (L5). Salvo por un breve paso por regional permanecerá en Tercera casi toda la década. Jugaban: Tori, Pollo, Paco, Toño y Cefe de portero.

Finalmente, en la 77/78 queda campeón de su grupo y asciende directamente a 2ªB (L3). Las siguientes temporadas alterna buenas y malas campañas hasta que en la 1981/82 queda tercero a 4 ptos de ascender a 2ª (L2)... y es fulminantemente descendido a Tercera (L4) por deudas.

Recupera no obstante la categoría al año siguiente tras quedar subcampeón y ganar al Las Palmas Atlético en penaltis y al Constancia. En 2ªB (L3) no llega a brillar como antes y se pasa 3 temporadas peleando por eludir el descenso; el cuál llega al reducir los grupos en 1986.

En esta época se empieza a jugar en el estadio de La Vaguada que tenía capacidad para 5000 espectadores. No era precisamente un campo premium pero los zamoranos guardan buen recuerdo de él. El equipo se pasó las siguiente 11 temporadas en Tercera (L4).

Aunque ocasiones hubo para el ascenso: en la 90/91, la 91/92, la 92/93, la 94/95 y la 95/96. En todas ellas pierde el ascenso en la liguilla de promoción. Finalmente, en 1997 consigue el ansiado retorno a 2ªB (L3) pero la mala gestión hace que el equipo sólo dure 1 temporada.

Tras un cambio en la directiva, se proclama Campeón de Tercera y consigue volver a 2ªB (L3) en 1999. El nuevo siglo trae la consolidación del proyecto en la Categoría de Bronce y un nuevo estadio el actual Ruta de la Plata con capacidad para 8000 espectadores.

Durante la década de los 2000, el equipo tiene cada vez más opciones de subir a 2ª (L2). En la 2000/01, en la 02/03, en la 04/05, en la 07/08 y en la 08/09 pero todas ellas se topan con la fase de promoción. Entretanto, el club sanea su economía y se fusiona con el CD Zamora.

La década de los 2010 ven un progresivo deterioro deportivo del club que pasa de pelear por el ascenso a 2ª (L2) a estar cada vez más cerca del descenso que finalmente se produce en 2015. En Tercera (L4) se gana el campeonato 2 veces pero sin éxito en los emparejamientos.

Finalmente, en la temporada negra de 2019/20, el Zamora CF encuentra su camino en los improvisados play-off y en una semana derrota a Numancia B y Gimnástica Segoviana para obtener plaza en 2ªB (L3) que pasa a convertirse en 1RFEF (L3) a partir de la siguiente temporada.

La 2021/22 es desastrosa y el equipo desciende a 2RFEF (L4) con varias jornadas de antelación. En la 22/23 se clasifica para el play-off pero pierde frente al Alavés B. En la 23/24 vuelve a clasificarse y en una emocionante eliminatoria con el San Andreu empata a todo...

... pero pasa por mejor posición en la liga regular. En la final empata en casa frente al San Sebastián de los Reyes pero consigue ganar a domicilio por 1 a 0 y vuelve a 1RFEF (L3). Este año, está peleando en mitad de la tabla.

Resumen:

1ª temp: 1968/69
L3:32
L:4 25

El Zamora CF fue 3 veces Campeón CLiFE. En Octubre de 1983, Feb/Mar de 1984 y en Aug/Sept de 2003 todas ellas en 2ªB (L3).🏆🏆🏆

@UnrollHelper unroll

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling