El 4 de octubre de 1957 la URSS lanza el Sputnik y pone la primera piedra de la conquista espacial. El primer satélite artificial de la Historia supuso el primer golpe al programa norteamericano. Celebramos este hito con un hilo. ¿Nos acompañas? #WH_historia#WH_espacio
La secuencia real de toma de decisiones en lo que respecta a la forma del Sputnik 1 fue enrevesada. Inicialmente el Académico Mstislav Kéldysh ideó un satélite de 1.5 toneladas en forma de cono con la capacidad de hacer muchas mediciones físicas en el espacio
Pero cuando los soviéticos leyeron que el proyecto estadounidense Vanguard tenía diseñados y planeados dos satélites, uno pequeño tan sólo para ver si podían poner algo en órbita, los rusos decidieron hacer lo mismo, realizando lo que se traduce como "el satélite más simple"
Tenía un centímetro más de diámetro y era bastante más pesado que el Vanguard. El Sputnik 1 fue el primero de una serie de cuatro satélites y se planeó como una contribución al Año Geofísico Internacional (1957-1958), establecido por Organización de las Naciones Unidas.
El cohete Sputnik fue lanzado el 4 de octubre de 1957 a las 19:28:34 UTC (5 de octubre en el sitio de lanzamiento) desde el Sitio No.1 en NIIP-5. La telemetría indicó que las correas se separaron 116 segundos después y que el motor de la etapa central se apagó tras 295.4 segundos
El lanzamiento estuvo muy cerca de fallar: un examen posterior de los datos de telemetría encontró que el fleje de Blok G no había alcanzado la máxima potencia en el encendido y el empuje resultante hizo que el impulsor de tiro se lanzara unos 2° 6" después del despegue.
2 segundos más tarde, el sistema de control de vuelo intentó compensar moviendo rápidamente los motores de vernier y las aletas del estabilizador. Finalmente se alcanzó el 100% de empuje solo 1 segundo antes de que el ángulo de inclinación hubiera sido lo suficientemente grande
De haber ocurrido así, se habría activado un comando de apagado automático, lo que habría terminado el lanzamiento y enviado al R-7 y al Sputnik 1 a estrellarse contra el suelo: el resultado habría sido una bola de fuego a poca distancia de la plataforma
A los 19,9 segundos del apagado del motor, el Sputnik se separó de la 2ª etapa y se activó el transmisor del satélite. En Tierra, el 'bip-bip-bip' confirmó el despliegue exitoso del satélite. La recepción duró dos minutos, antes de desaparecer en el horizonte.
El sonido que se recibía era así ...
El efecto que este lanzamiento tuvo sobre la población de todo el mundo fue bestial a pesar de que el satélite, una esfera pequeña y altamente pulida, era apenas visible en la sexta magnitud y, por lo tanto, más difícil de seguir ópticamente.
Muchos cines detuvieron la proyección de sus películas para informar del lanzamiento. En particular, uno de ellos emitía la película 'Earth and the flying saucers' y entre la gente, se escondía un niño que uedó marcado por la experiencia para siempre se llamaba Stephen King
En EEUU, las portadas sólo hablaban del pequeño artefacto soviético que sobrevolaba el planeta. En Texas, por ejemplo, se solicitó a los ciudadanos que dejaran de disparar al cielo para intentar abatirlo.
Es poco conocido que las Fuerzas Aéreas norteamericanas se plantearon poner una bomba atómica en la Luna como respuesta al Sputnik, Se le llamó Proyecto A119. Prevaleció el sentido común y aceptaron que poner un hombre en nuestro satélite tendría mejor acogida #menosmal
Finalmente, EEUU aumentó radicalmente su presupuesto de educación y dio el espaldarazo final a una agencia que comenzaría sus pasos al año siguiente: la NASA, que pondría en 10 años a su país a la cabeza de la carrera espacial.
La única pieza original que se conserva tras su choque con la Tierra 21 días después reposa, irónicamente, en el museo Smithsonian de Washington (EEUU). Es pequeña pero contiene toda la historia del día que el ser humano, por fin, conquistó los cielos.
Había más. Mucho más. Pero os lo dejamos a vosotros. Todo estaba en la Wikipedia pero, como es habitual, os lo traemos en forma de hilo. ¡Bip-bip-bip!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🗿 Paleolítico superior (35-40000 años). Jura de Suabia es una sierra de media altura al SO de Alemania. Los Cromagnon pueblan Europa y en una de las múltiples cuevas de las montañas uno de ellos lleva un tiempo enfrascado en la escultura humana más antigua. #WH_prehistoria
El colmillo de uno de los últimos mamuts conseguidos hace las veces de mármol de Carrara que tan bien trató Miguel Ángel decenas de miles de años después.
Una figurita antropomorfa de apenas 6 cm. de altura, la primera de la hay constancia, con forma de mujer, acaba de ser concebida.
#TalDíaComoHoy en 1957 la nave Sputnik 1 es el primer intento exitoso de poner en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra. URSS 1 - USA 0. #WH_espacio#wikihilo 👇
Se lanza desde el Cosmódromo de Baikonur en Tyuratam, 371 km al suroeste de la pequeña ciudad de Baikonur, en Kazajistán.
La palabra sputnik en ruso significa "compañero de viaje" ("satélite" en astronáutica). El nombre oficial completo, se traduce, sin embargo, como "Satélite Artificial Terrestre" (ISZ por sus siglas en ruso).
¿Has estado en #Roma? Apostamos a que no has visto la colina artificial de más de 35 m. de altura y 20.000 m² de base (!!!)... Hoy os traemos el monte Testaccio, hecho por los romanos con millones de ánforas rotas.😳 #WH_curiosidades#WH_Roma
El Monte Testaccio (o Monte dei Cocci) fue construido durante los siglos I y III d. C. en la ciudad de #Roma, cubre un área de 20.000 m² en su base y se alza hasta los 35 m, si bien con toda probabilidad fue algo más alta.
Se situaba dentro de la Muralla Aureliana y en la actualidad está cubierto por vegetación.
Durante aquella época de piratas en el Caribe existe constancia de, al menos, dos mujeres condenadas por piratería. Una de ellas era Anne Bonny. Su carácter bravo la hizo huir, divorciarse, matar y robar. Os contamos su historia. ¡Al abordaje! #WH_personajes
Anne operó en el Caribe durante los primeros años del siglo XVIII. Lo poco que se conoce sobre su historia es a partir de la obra de Capitán Charles Johnson, un estudioso de la piratería, contemporáneo a Bonny.
Y autor de la obra "A General History of the Robberies and Murders Of the most notorious Pyrates" en 1724.
Muchos son los créditos atribuidos a Pierre de Coubertain sobre la creación de los #JuegosOlimpicos, pero pocos saben que fue el Romanticismo quien inspiro al barón. Sí, amor y deporte. En este #wikihilo os contamos la historia de los Juegos de Zappa. #WH_deporte
Estamos en la Grecia del siglo XIX donde habrá varios intentos de reanudar los antiguos juegos olímpicos hechos por varias personalidades inspiradas por el movimiento del romanticismo.
En 1833 Panagiotis Soutsos, un periodista, editor y poeta griego escribe un poema en honor a los juegos olímpicos como símbolo de las tradiciones griegas (el poema "Diálogo de los muertos").
Los devoradores de hombres de Tsavo fue el sobrenombre puesto a dos leones devoradores de hombres, que entre marzo y diciembre de 1898 mataron y devoraron a varias decenas de trabajadores de la construcción del Ferrocarril Kenia-Uganda.
En marzo de 1898, durante la construcción del Ferrocarril de Kenia-Uganda, el teniente coronel John Henry Patterson llegó para asumir el puesto de ingeniero en la construcción de un puente ferroviario sobre el río Tsavo, en Kenia.
Durante el periodo de construcción,muchos de los trabajadores indios fueron atacados y muertos por dos ejemplares machos del león de Tsavo (característicos por su ausencia de melena) Durante las noches arrastraban a los trabajadores fuera de sus tiendas de campaña para devorarlos