My Authors
Read all threads
Hace algunos días Bell presentó un nuevo diseño de helicóptero para una competición del US Army que busca una aeronave ligera de próxima generación con prestaciones avanzadas para el rol de reconocimiento armado. Hoy hablaremos del programa FARA. Hilo ↓↓↓
El "Future Attack & Reconnaissance Aircraft"-Competitive Prototype program, es un programa parte del Future Vertical Lift en la categoría de aeronaves ligeras (FVL-Light) que busca reemplazar a los helicópteros OH-58D ya retirados del servicio.
El OH-58D Kiowa Warrior es un helicóptero ligero monomotor con sensores y armas avanzadas respecto a su antecesor, ha servido en el rol de reconocimiento armado y escolta para el US Army desde 1991. Desde entonces se le ha intentado reemplazar 3 veces y ninguna con éxito.
La primera fue con el programa LHX (Light Helicopter Experimental) que comenzó en 1980 y llevo al desarrollo del RAH-66 Comanche en 1991 hasta que el proyecto fue cancelado en 2004 y solo se construyeron dos prototipos (Mucha máquina para un solo tweet, les debo el Hilo).
La segunda posterior a la cancelación del Comanche, ya en 2005 el programa "Armed Reconnaissance Helicopter" había seleccionado al Bell ARH-70 Arapaho como sustituto al Kiowa en el cual estaba basado. Debido a costes excesivos y retrasos el programa fue cancelado en 2008.
La tercera fue mediante el programa "Armed Aerial Scout" desde 2012, surgió como alternativa al programa anterior y se evaluaron varios competidores. Bell ofrecio una actualización inviable del Kiowa llamada OH-58F, pero no hubo propuestas novedosas y el programa termino en 2013.
En 2014 se comenzaron a retirar los Kiowas sin un sustituto claro, y desde entonces su rol lo desempeñan cientos de AH-64D/E Apaches tomados de diversas unidades de la Guardia Nacional y la Reserva del Ejército aunados a vehículos aéreos no tripulados.
Operar Apaches en el rol de reconocimiento armado resulta bastante costoso y se ve como una solución temporal. Además con énfasis en la modernización y el aumento de las capacidades se prefieren sustitutos de próxima generación.
En 2018 se inicia el programa FARA que busca el desarrollo de aeronaves con una alta velocidad, poca sección transversal de radar, mayor capacidad de carga bélica y una mayor agilidad, letalidad y probabilidad de supervivencia.
Hasta ahora ya ha selección 5 participantes para que presenten sus diseños de acuerdo a los requerimientos óptimos y obligatorios del US Army para este tipo de aeronaves.
Bell presentó hace poco su oferta, el "360 Invictus" el cual está basado en un diseño de helicóptero convencional para hacerlo más asequible aunque con características avanzadas que le permitan alcanzar las metas del programa.
Tiene un rotor principal de 4 palas carenado, derivado del rotor del Bell 525 Relentless, además de un rotor de cola tipo Fenestron inclinado, pequeñas alas auxiliares para descargar el rotor a alta velocidad y un fuselaje estilizado para reducir significativamente el arrastre.
AVX Aircraft Company junto a L3 Communications Team son el otro equipo que ha presentado su diseño hasta ahora. Su propuesta consta de una aeronave ligera con rostro coaxial y ventiladores de flujo guiado (Ducted Fans) para alcanzar la velocidad requerida.
Los otros 3 competidores no han presentado aun sus diseños, ellos son Karem Aircraft, Boeing y Sikorsky. Este último ofrecerá una versión con tecnología X2 con una configuración de rotor coaxial rígido y un propulsor (Pusher Prop) ya madurada en el S-97 Raider.
Probablemente se vea como los primeros Mockups develados al inicio del programa del S-97 Raider y como oferta al programa AAS antes de presentar el diseño actual que tuvo su primer vuelo en 2015 y ya ha alcanzado muchas metas de rendimiento.
El programa tiene algunos criterios técnicos a seguir que influirán en los diseños tales como: diámetro del rotor principal no mayor a 12.2 Mts para permitir vuelos en ambientes urbanos, velocidad superior a 370 Km/h y capacidad para ser transportado en C-17.
Además deben usar el motor T901-GE900 de 3.000 Shp y alguna variante del cañón automático XM-301 de 20mm en adición de lanzadores de cohetes y de misiles estándar provistos por el ejército.
Para el primer cuarto del próximo año el programa planea iniciar la fase dos al elegir a 2 de los competidores para que construyan prototipos y los vuelen en 2023-4, donde se evaluarán y el diseño ganador comenzará la producción para una introducción al servicio planeada en 2028.
Este es uno de los programas del FVL con la línea de tiempo más ambiciosa para llevar una aeronave totalmente nueva de concepto a producción en menos de 10 años. Otro día ordenamos el programa Future Vertical Lift... Pero por hoy, hasta aquí el hilo que lo disfruten. 🚁
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Angel Benavente

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!