My Authors
Read all threads
La Artillería Naval al ser un tema tan extenso lo dividiré en varios hilos sobre el armamento, la operación de carga, dotación, táctica y algunas anécdotas curiosas; también sobre conceptos náuticos básicos. Hilo:
La cantidad de artillería que podía llevar un navío dependía en gran medida del tamaño de éste, del número de puentes o baterías y de la construcción y firmeza de su casco, todo ello determinaba la dotación de artilleros necesarios para convertirlo en una bestia de guerra.
Hablaremos genéricamente de un navío de línea español de primera clase (tres puentes y 112 piezas de artillería, unos 1100 hombres), clase Santa Ana, construido en 1784.
Las piezas de artillería (el cañón es un tipo, pero no el único) se distribuían según su peso a lo largo de los puentes o cubiertas, llamados a este término baterías; de forma que la mitad de la batería estaba dispuesta a estribor y la otra mitad de forma especular a babor.
Para mayor estabilidad del disparo y de la navegación, las piezas más pesadas se colocaban en los puentes más bajos, y sucesivamente más ligeros hacia la cubierta principal. La batería más baja era la primera, la segunda la intermedia y la tercera la más alta bajo la cubierta.
El Santa Ana tenía 30 cañones de 36 libras en su primera batería, 32 de 24 lb en la segunda, 32 de 12 lb en la tercera, y 10 de 8 lb en la cubierta principal. Además de 10 obuses (más cortos) de 48 lb, 2 de 32 lb y 6 de 24 lb repartidos entre las distintas baterías.
Un cañón de 32 libras pesaba casi 4 toneladas, entre cureña (apoyo) de 628 kg y el tubo de 3,2 toneladas; lontigud casi 3 metros; calibre 174,8 mm; munición de bola de 32 lb (unos 17,6 kg) y carga de pólvora de casi 6 kg. Alcance efectivo 1000 m y total de 3700 m.
La dotación de la pieza estaba compuesta por 14 hombres, entre su cabo de los Batallones de Artillería, un ayudante o artillero de preferencia, y demás servidores o grumetes. Esto era cuando se disparaba por una banda, cuando era por las dos se repartían entre babor y estribor.
En comparación, el navío Santa Ana llevaba tanta artillería como una batalla de tierra pequeña, ambos ejércitos incluidos, y además, en tierra rara vez se usaban cañones más allá de las 12 libras por la imposibilidad de transportarlos.
Existía diferente tipo de munión según su objetivo, desde la bala maciza (disparo al casco), la bala encadenada (contra velas, aparejos y vergas), la palanqueta (igual) y la bolsa de metralla (contra la tripulación enemiga). Cada nación tenía su táctica más usada.
Para ejectuar un disparo certero había que realizar cálculos precisos sobre trigonometría, teniendo en cuenta viento, distancia, elevación, escora y asiento, tanto del barco propio como del enemigo. La escora (b) es de los parámetros más importantes.
También había que contar con el barlovento a favor (de donde viene el viento) pues las baterías a este lado quedarán altas y las de sotavento (al otro lado se donde viene el viento) más escoradas y bajas. Esto se aprovechaba tanto para cargar como para las punterías.
Los oficiales de marina españoles eran famosos por ser grandes matemáticos, el brigadier Cosme Churruca fue notable por escribir un tratado llamado Instrucción sobre Punterías, basado en la matemática de disparo y era estudiado y respetado en todo el mundo.
Mañana hilo sobre la articulación de cañones, dotación y tipos de piezas de artillería.
Algunas imágenes son de @todoababor , les recomiendo su web y artículos sobre artillería naval.
Gracias por leer.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Guillermo Nicieza

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!