My Authors
Read all threads
Vamos a hacer un hilo arrancando con esta fachada bien angosta, en calle Perú 352, entre Belgrano y Moreno. Edificación construida en el año 1895.
¿Alguien sabe sobre este lugar?
Esta edificación fue diseñada por los arquitectos ingleses Edwin Arthur Merry y Charles T. Raynes.
Como podemos observar en la placa en el frente (gracias a Google Street View), allí funciona el Espacio Cultural San Andrés. Pero hay algo más.
Ya hay gente que develó la intriga. Podemos ver en la forma del lote donde se encuentra esta edificación, que la fachada principal está sobre Av. Belgrano.
Sobre la Av. Belgrano este lote nos muestra que lo que tenemos aquí es la Iglesia Presbiteriana San Andrés.
Pero esta fachada no es la que diseñaron y construyeron en 1895 los arquitectos Merry y Raynes. Era muy diferente.
Lo que había allí era esto.
En esta foto la vemos mejor en una calle Belgrano que aún no fue ensanchada como avenida y en la esquina el edificio Otto Wulf.
Pero en esta Ciudad de Buenos Aires lo que se ha demolido en nombre del auto es indecible.
En 1950 se demolerá parte de la iglesia para ensanchar el espacio para el tránsito vehicular y se perderá esa torre.
La iglesia como muchísimos edificios de actuales avenidas Belgrano, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Independencia, Garay, 9 de Julio, Diagonales Norte y Sur, De Mayo, fueron demolidos para ampliar espacio al tránsito motorizado.
Tuvieron que generar una nueva fachada y vestíbulos en espacio más reducido. El diseño estará a cargo de otro arquitecto inglés.
Ese arquitecto fue Sidney Follet, nacido en Londres y que en Argentina participó de infinidad de obras importantes, incluyendo la Estación Retiro del Ferrocarril Mitre, como lo vemos aquí joven con planos de esa estación.
Falleció en Buenos Aires en 1968.
Vemos como era la esquina antes de ampliación de Av. Belgrano y ahora. En que el almacén desaparece y el edificio que se ve por detrás, ya está improntado para la nueva arteria, hoy está el Bar Colonial.
Y esa medianera con vieja publicidad que aún sobrevive de heladeras Polaris
Algunas imágenes de los interiores originales de 1895, de esta iglesia presbiteriana de la colectividad escocesa de Buenos Aires.
Muchos de los vitrales son más antiguos que esta iglesia, porque provienen de un templo anterior ubicado en la calle Piedras 55.
Suelen tener inscriptos los nombres de lo donantes en cada vitral.
En el costado de la entrada sobre Av. Belgrano, se encuentra el símbolo de la Iglesia de Escocia desde el año 1691. La zarza ardiente citada en la Biblia y debajo la frase en latín "NEC TAMEN CONSUMEBATUR" (pero que no se consumía).
Volvamos al momento inicial de este histórico y patrimonial edificio, cuando se puso la piedra fundamental en el año 1894, para finalizar así este hilo.
(Usé fuentes e imágenes de muchos lados, pero especialmente de Pablo Bedrossian).
Bonus: comparación fotos aéreas de 1940 y 2017. En las que vemos la diferencia del ancho de Belgrano y de la iglesia en las dos situaciones.
Bonus extra: publicidad mural antigua que está en esquina de Perú y Belgrano, sobre medianera de edificio de Dir. Gral. de Enseñanza Artística del GCBA, es del año 1939 y está protegida por la Ley N°2449.
Y en Perú 362 no quedan rastros del comercio de heladeras Polaris.
Encontré que en esa época Polaris era marca de heladeras de Frigidaire fuera de EE.UU.
En aquellos años Frigidaire era una empresa de General Motors. Lo que no pude encontrar es si importaban o si fabricaban acá. Considerando que SIAM ya fabricaba heladeras a inicios década 1930.
Para cerrar del todo el hilo de la Iglesia Presbiteriana San Andrés de la colectividad escocesa 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 de Buenos Aires, tenemos esta foto aérea del año 1925 de Plaza de Mayo y allá atrás se divisa la iglesia y a la derecha el edificio Otto Wulff (terminado en 1914).
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with 🧡 P a i s a j e a n t e 💚

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!