Manuel Gamarra es recordado por su protagonismo en la victoria de Paraguari, por lo que oficialmente se lo considera prócer.
Pero en la noche del 14, se puso del lado del gobernador y hasta le sugirió atacar a Pedro Juan y sus camaradas.
Fue lo que algunos llaman "la máscara de Fernando VII", es decir, una estrategia para tomar el poder fingiendo no ser rebeldes, sino solo gobernar en nombre del rey que estaba preso en Francia.
Paraguay en la práctica es independiente desde el 15 de mayo de 1811, pero no declararon la independencia formalmente, como lo hicieron en EE.UU. el 4 de julio de 1776.
Eso recién se hizo en 1842 con Carlos A. López.
Se saca de contexto y se muestra solo la parte de "mudar de amo y cambiar unas cadenas por otras", pero la misma nota decía que Py mandaría diputados para negociar la unión con las provincias.
Un clásico de las revoluciones es que en algún momento los revolucionarios se matan entre ellos, pasó también acá.
Yegros, Pedro Juan Caballero, Mauricio José Troche, Fernando de la Mora y otros terminaron todos liquidados por Francia.
Nos enseñaron que nuestra bandera tricolor viene del ramo de flores que regaló Juana de Lara a los próceres tras el golpe.
No hay ninguna prueba de ello y las azucenas (las flores azules del ramo) no florecen en mayo.
Según un viajero inglés (Robertson) que estuvo por acá en la época, una vez asistió a una fiesta en una quinta fuera de la ciudad, a la que fueron la mayoría de personajes destacados de Asunción.
Según su relato, De la Mora destacaba por bailar muy bien.