My Authors
Read all threads
¿DÓNDE ESTÁN LOS ARCHIVOS DEL PARAGUAY?

Que mucho ya leí y escuché: "No podemos conocer nuestra historia porque los brasileros llevaron nuestros documentos durante la Guerra Grande".

Esa es una media verdad. Abajo les hablo sobre dónde están nuestros archivos y qué tienen 👇
Durante la guerra, el gobierno se mudó en varias ocasiones, y a donde iba el gobierno, iba el archivo del Estado, que era (y es) el más antiguo de la región del Río de la Plata, creado en 1541 por el Gobernador Domingo Martínez de Irala.

Así el archivo fue a parar a Piribebuy.
El 12 de agosto de 1869, las fuerzas aliadas (principalmente brasileras) atacaron la capital provisoria, Piribebuy, y capturaron el archivo.

Si quieren conocer más detalles sobre la batalla de ese día, pueden mirar este otro hilo que hice al respecto 👇

Algunos documentos, según Juan Crisóstomo Centurión, veterano paraguayo, fueron usados por brasileros para alimentar sus fogatas, y se perdieron para siempre.

Miles y miles de documentos fueron llevados a Brasil.

Hasta acá llega la parte con algo de verdad de esa primera frase.
Pero no es verdad que por eso no podemos conocer bien nuestra historia.

Brasil devolvió los documentos en la década de 1980, que se sumaron a muchísimos otros documentos que habían quedado en Paraguay.
Hoy están en el Archivo Nacional de Asunción, sobre Mariscal Estigarribia (o sea Palma, no sé para qué le cambian de nombre a esa altura) a 2 cuadras de la Plaza Uruguaya.

Van con su cédula, se registran y ya pueden ver documentos originales.
El conjunto de documentos llevados por los brasileros, se conoce como "Colección Rio Branco" (tiene otro nuevo nombre oficial que nadie usa).

La colección se llama así por José María da Silva Paranhos, Vizconde de Rio Branco, que anexó la documentación a su biblioteca privada.
Obviamente, con la presente crisis y cuarentena provocada por el coronavirus, el Archivo Nacional de Asunción se encuentra con las puertas cerradas.

Pero por suerte puede accederse a gran parte de su acervo online: archivonacional.gov.py
La sección Nueva Encuadernación, amplia e interesante, no la encontrarán en la página del Archivo, pero está con la sección de Propiedades y Testamentos en la web Family Search de los mormones, quienes hicieron la digitalización (hay que registrarse).

familysearch.org/search/image/i…
Lo ideal es que recurran a los catálogos de cada sección para buscar documentos.

Existen solo en versiones impresas y dentro del local del Archivo. Excepto el de la Sección Historia, que pueden comprar de la Editorial Tiempo de Historia.
¿Y qué se encuentra exactamente entre estos documentos? De todo

Les pongo ejemplos.

1er ejemplo: carta de una mujer informándole a su hermano en Humaitá, que su esposa murió. Le pedía que le deje a ella sus ropas (30/04/1866)

Fíjense en el sello de la Biblioteca de Rio.
PRESA POLÍTICA

Este documento menciona a presos políticos y sus causas. En el fragmento de esta foto, se habla de una tal Juana María Álvares que fue apresada por decir que el gobierno "es gobierno del diablo" (durante la presidencia del Mariscal López).
Una esclava intentó suicidarse luego de que su amo golpeara a su hija.

Esto está en la Seccion Judicial, ya que mediante actas de indagaciones y declaraciones de las autoridades, quedó constancia de su historia.
Croquis del campo de Avay, donde se produjo una sangrienta batalla en diciembre de 1868.

El croquis perteneció a los brasileros. ¿Y qué hace acá? Al devolvernos nuestros documentos, nos mandaron también (sin querer?) documentos suyos que estaban mezclados con los paraguayos.
ACTA DE VENTA DE UN ESCLAVO

Aquí se dejó constancia de que José Gregorio, joven de 23 años, fue vendido como esclavo por 180 pesos.

El nombre del comprador podrá resultarles familiar, un tal Francisco Solano López (no fue su única compra de personas).
LA AMANTE DEL GENERAL?

El General José María Bruguez, es recordado en la historia paraguaya por ser el máximo artillero paraguayo en la Guerra de la Triple Alianza.

Esta carta suya muestra un aspecto suyo menos conocido: su aparente romance con la hija de un político correntino
PADRONES DE RECLUTAMIENTO - GUERRA GRANDE

Se observan los nombres de los soldados, sus edades y sus problemas de salud si los tenían.

Se ven niños de 12. Este tipo de documentos me resultaron muy útiles para mi último libro, "Inocendia perdida", sobre los niños en la guerra.
Y hay muchísimo, pero MUCHÍSIMO MÁS. Pleitos judiciales, castigos, correspondencia diplomática, cartas personales, pedidos de compras para Europa, órdenes de reyes españoles, sobornos a periodistas, espionaje, las firmas de los próceres, mapas, planillas de sueldo y más.
El Archivo Nacional es la máxima joya del acervo documental paraguayo, pero no es el único lugar al que acudir.

También pueden acudir a la Biblioteca Nacional (casi al lado del Hotel del Paraguay, casi España), que tiene desde los primeros diarios hasta los últimos.
Y para conocer mejor sobre el último período dictatorial (especialmente su aspecto represivo), pueden ir al Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, más conocido como Archivo del Terror.

Torre 1 del Palacio de Justicia.
Está bien saber qué hicieron los brasileros con nuestro archivo, pero también hay que saber que hoy tenemos montañas de documentos en el país.

Así que nada de "no podemos conocer la historia porque...". No! Si no conocemos nuestra historia, la culpa será nuestra.

¡Conozcamosla!
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Enrique Cosp

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!