El padre de Brando era un “don Juan” de origen francés, su familia adaptó
Tal vez que Brando considerara que Stanley Kowalski (su personaje) fuera la antítesis total a su persona fue
Antes de interpretar el personaje Brando tuvo que verse con el autor
Como ya tod@s sabeis, la obra fue un auténtico éxito, la crítica se rindió a todo: el texto era sublime, pero Brando eclipsaba el corazón del espectador con una interpretación tan real y auténtica que desato un fenómeno en el mundo
La película esta a la altura de la obra de teatro, entre otras cosas porque es un texto magnífico, porque Elia Kazan (que también dirigió la película) supo extraer las esencias del genio Williams y porque
Luego hablamos de su segundo Oscar en su segunda etapa dorada, pero ¿sabéis que le robaron su Oscar de 1954 y que acabó en la casa de Leonardo Di Caprio?. Brando usaba la estatuilla como tope
Volvemos a los años 50. Su figura era un mito viviente, pero Brando asegura que él nunca fue consciente de lo que despertaba en los demás. Además despreciaba la fama y huía de sus privilegios. Comenzó a padecer jaquecas e insomnio y cada
Una de las cosas que le dio la edad a Brando fue la perspectiva de aceptar lo que era y no envejecer con el empeño de la apariencia,
Aunque como todo en la vida, su momento de mayor éxito coincidió con el día más triste de su vida(al menos hasta los 90)cuando falleció su madre en 1954
Que se lo digan a los responsables de vestuario de su siguiente película, REBELION A BORDO (1963). Hasta en cinco ocasiones se ha adaptado al cine esta novela basada en la historia real de 1789 en la que una tripulación de la marina británica
Su primera mujer había sido también fugaz y pidió el divorcio al conocer a Movita. Ella era Anna Kashfi y adivinad… era de origen hindú.
Antes de llegar a EL PADRINO, Brando probo con el terror en la británica LOS ÚLTIMOS JUEGOS PROHIBIDOS (1971).
Llegamos a principios
Aquí os dejo el hilo sobre EL PADRINO.
Después de grabar la prueba a Brando, Coppola coló la grabación entre otras audiciones y sorprendió a los productores cuando apareció el gran Marlon Brando con esa
Ganó su segundo Oscar por esta interpretación de Vito Corleone, pero como el actor rebelde y “antisistema” que ya era no acudió a recoger el Oscar siendo la segunda persona
Tardó en volver a ponerse delante de las cámaras, pero de 1976 es MISSOURI, un film en el que repetía con Arthur Penn en la dirección y en la que compartía protagonismo con Jack Nicholson.
Un año después Brando aceptó el reto que le propuso de nuevo Francis Ford Coppola con APOCALYPSE NOW.
Aquí os dejo el hilo que hice sobre el infernal rodaje de este film:
La película resultó otro éxito y la breve aparición de Brando volvió a levantar admiración
EL NOVATO (1990), CRISTOBAL COLÓN: EL DESCUBRIMIENTO (1992) en donde interpretaba a Torquemada, DON JUAN DEMARCO (1995) en donde entabló una amistad
Tal vez Brando nunca tuvo ningún lazo de amistad ni de amor auténtico (como reconoció en la entrevista de 1957 con Capote), y un ejemplo es cuando murió el que probablemente fue su
Brando aparece en la portada de un disco de LOS BEATLES (apenas tenía 40 años Brando), Neil Young, Bruce Springsteen, David Bowie y Madonna le nombran en alguna de sus canciones.
En 1979 Marlon Brando tenía sólo 55 años, y Woody Allen en la excepcional MANHATTAN le rindió homenaje en este diálogo: