#TalDiaComoHoy#ETA abrió su ominosa lista de asesinatos: dos terroristas mataron a tiros al @guardiacivil José Antonio Pardines. Fue el primero de 850 muertos. El crimen marcó un antes y un después en nuestra historia.
José Antonio Pardines tenía 25 años. Había nacido en un pequeño pueblo gallego, Malpica de Bergantiños (A Coruña). Era hijo y nieto de guardias civiles. En esta carta solicita el ingreso en el Cuerpo, donde permaneció cinco años. #PardinesInMemoriam
Le gustaban las motos e ingresó en Tráfico. Estuvo destinado en Asturias y, después, en San Sebastián. Allí conoció a una chica con la que planeaba casarse, como contaría su padre años más tarde. #PardinesInMemoriam
Los planes de José Antonio se torcieron la tarde del 7 de junio de 1968: en la carretera local de Aduna dio el alto al coche en el que viajaban los etarras Txabi Etxebarrieta e Iñaki Sarasketa. #PardinesInMemoriam
Pardines, acompañado de su compañero Félix de Diego, les pidió la documentación. Los etarras respondieron a tiros. A Pardines le impactaron cinco y murió. Así quedó la escena del crimen. #PardinesInMemoriam
Un camionero que pasaba por la zona, Fermín Garcés, protagonizó un acto heroico: lejos de protegerse, trato de retener a uno de los etarras. El otro le apuntó con una pistola. Etxebarrieta y Sarasketa lograron huir. #PardinesInMemoriam
Fermín Garcés cuenta en este vídeo su hazaña. La Guardia Civil quiso recompensarlo y él sólo pidió una cosa: entrar en el Cuerpo.
Los etarras llegaron a Venta-Aundi, donde un control de la Guardia Civil ya estaba en alerta. Se produjo un tiroteo y Etxebarrieta resultó muerto.
El entierro de Pardines se celebró el 10 de junio en el cementerio de Malpica de Bergantiños. Recibió sepultura en el nicho en el que descansaba su madre, Estrella, que había sido "atadora" de redes en el puerto pesquero.
Durante años mientras Pardines pasaba al olvido, Etxebarrieta era encumbrado como un héroe, libros, carteles y más reciente una asociación con su nombre, homenajes y hasta camisetas. Su mayor mérito haber sido terrorista. #PardinesInMemoriam
Este sólo es un ejemplo reciente de cómo se le homenajea a este terrorista al que le debemos que ETA tomara la decisión de matar.
Aquí varias viñetas recordando la transcendencia del primer asesinato de Pardines. #PardinesInMemoriam
Hoy se ha publicado en el @elcorreo_com este importante artículo del historiador @GaizkaFS, es la primera vez que se escribe sobre el informe forense de Etxebarrieta y que demuestra que no fue ejecutado extrajudicialmente, sino que murió en un tiroteo que él mismo había iniciado.
Por favor te pido especialmente hoy que me ayudes a difundir este HILO.
Estaremos honrándole como se merece y contando la VERDAD de lo ocurrido. Esa verdad que han tratado de ocultar ETA, su entorno y desgraciadamente algunas instituciones vascas.
1. Coincidiendo con el día de su secuestro, el 18 de marzo de 2020, @CovitePV hizo este imprescindible hilo sobre la historia de los secuestros de ETA:
2. Ángel era director gerente de la empresa que fabricaba las máquinas de coser Sigma, de la que se hizo cargo tras el fallecimiento de su suegro y fundador de la empresa, Eulogio Estarta, en 1955. Le secuestraron a la salida de la empresa.
3. El secuestro tuvo lugar pocos meses después de la muerte de Franco, en unos tiempos muy convulsos política y socialmente. En ese momento, además, había un fuerte y abierto enfrentamiento en el seno de la banda terrorista.
Salíais del cine tu novia y tú, esperabais un taxi, nada parecía predecir lo que iba a ocurrir. De repente de 8 a 10 jóvenes asesinos fascistas de las juventudes de Fuerza Nueva vieron que llevabas en tu solapa una "A" (trabajabas en Agroman). Fue suficiente para que al grito de "rojo, anarquista" te dieran una brutal paliza y te remataran con un machetazo.
Se llamaba Jorge Caballero y ocurrió #TalDiacomoHoy de 1980
🧵
1. Jorge no respondió en ningún momento, cuando lo tenían en el suelo le clavaron el machete (9 cm en el hígado). Los ultras bajaron hacia Plaza De España. Allí, Llobregat limpia la sangre del machete y, según relató El Masa, otro del grupo, a Cambio 16, dijo: «Vámonos, que me he cargado a un rojo».
2. A una manzana de distancia, la novia de Jorge busca ayuda. Un acomodador del cine Azul y un espectador acuden en auxilio del herido, que es trasladado al Clínico, donde muere dos semanas después. Sus padres pidieron que no se politizasen sus honras fúnebres. Pero la violencia que se vivía en esa época era brutal.
#TalDiaComoHoy 1981 #ETA secuestró, #torturó y asesinó en #Tolosa a Juan Costas, albañil, se encontraba con una amiga cuando fueron sorprendidos por 4 etarras, les obligaron a subir a su propio coche, los llevaron a un lugar apartado, le metieron a ella en el maletero.
🧵
1. Sobre las dos de la madrugada Juan abandonó el Bar Peopies en compañía de una amiga. Cuando se disponían a subir a su coche cuatro etarras los amenazaron con sus armas, obligándoles a subir en él. Después les llevaron a un lugar apartado en el barrio de Aldaba.
2. Allí obligaron a su amiga a introducirse en el maletero del vehículo, lo cerraron con llave, se llevaron a Juan a unos 200 metros. Actuaron a cara descubierta. A Juan le sometieron a un interrogatorio, ya que desde que llegaron hasta la detonación transcurrió bastante tiempo.
#TalDiaComoHoy de 1980 un terrorista de extrema derecha asesinó en el barrio de #Vallecas #Madrid al activista y anarquista Vicente Cuervo Calvo de un disparo. Unos días antes habían asesinado brutalmente a Yolanda González.
Otra historia de terror, olvido e #Impunidad
🧵
1. Ese día el sindicato FNT, afín a Fuerza Nueva (FN), partido de ultraderecha dirigido por Blas Piñar, había convocado un mitin en las inmediaciones del conocido Cine París. En el barrio organizaciones de izquierdas se habían organizado para protestar por la provocación.
2. Para evitar tensiones, el Gobierno Civil de Madrid, desautorizó el acto de FNT. Sin embargo, los ultras acudieron a Vallecas y el propio Blas Piñar estuvo presente.
Vicente acudió a la protesta con su pareja y algunos amigos.
#TalDiaComoHoy de 1979 #ETA asesinó en #Etxarri-Aranatz al exalcalde del pueblo, Jesús Ulayar, delante de uno de sus hijos de 13 años. Cinco disparos y una caza de brujas protagonizada por la mayoría de sus vecinos que macabramente continuó durante muchos años, hasta hoy.
🧵
1. Esta familia no solo tuvo que soportar la pérdida del padre y marido, sino el aislamiento y los comentarios insidiosos de sus propios vecinos "algo habrá hecho", la soledad más absoluta. Las pintadas continuas de "Gora ETA" que aparecían en la fachada de su propia casa.
2. No les bastaba con matarlo, tenían que seguir rematándolo día a día después de muerto, crueldad en estado puro. Sus asesinos, también vecinos, fueron nombrados "hijos predilectos" por el Ayuntamiento. Los contenedores de basura los pusieron en el mismo lugar donde lo mataron.
#TalDiaComoHoy de 1977 terroristas ultraderechistas al grito de “Viva Cristo Rey” asesinaron en #Madrid al activista y estudiante Arturo Ruiz García, de 19 años. Víspera de la matanza de los abogados de Atocha.
Otra historia de terror e #Impunidad
HILO 👇🏾
1. Aquel día salió a las calles para participar en una manifestación que reclamaba una amnistía para los presos antifranquistas. Fue prohibida y dispersada por los antidisturbios. eldiario.es/sociedad/memor…
2. En la intersección de las calles Silva y Estrella distintos grupos de pistoleros ultraderechistas se apostaron confrontando primero verbalmente con los manifestantes y, más tarde, disparando sus armas de fuego.