My Authors
Read all threads
TECHO DEL ENDEUDAMIENTO

Con la nueva línea de crédito solicitada al BM por US$1,000 mns., la SHCP insiste en que aún estamos dentro de los límites de endeudamiento previstos en la ley.

¿Qué es esto? ¿Cómo funciona? ¿Es verdad? Te platico aquí.

HILO 👇👇👇
Todos los años, en el paquete fiscal, específicamente en la Ley de Ingresos, artículo 2, se especifica cuánto es lo máximo que el gobierno puede endeudarse ese año. A esto se le conoce “Techo de Endeudamiento”. Para 2020, el techo de endeudamiento es:
Endeudamiento interno: hasta 532 mil millones de pesos.
Endeudamiento externo: hasta 5,300 millones de usd.

Estos montos son netos, es decir un refinanciamiento de la deuda (pido prestado para pagar deuda existente) implica cero aumento en el endeudamiento.
Ahora bien, ese techo tiene un detalle.
La ley dice que se puede superar el monto de endeudamiento interno si el externo no se ha usado por completo. Mismo caso para el endeudamiento externo.
Es decir, se puede superar el endeudamiento interno o externo, pero no la suma de los 2.
Asimismo, el techo de endeudamiento solo se calcula 1 vez al año: al final del año fiscal (31/dic) con el tipo de cambio de cierre de año.
Es decir, durante el año se podría superar dicho techo, y no pasaría nada siempre y cuando a fin de año esté dentro de los límites.
Ahora bien, ¿cómo estamos hoy?

A cierre de abril (últimas cifras) tenemos que:

Interno: $75,915 mns (14.3% de lo permitido)
Externo: US$5,289 mns (99.8%).

Es decir, nuevo endeudamiento interno ha habido poco, pero ya llegamos al límite de nuevo endeudamiento externo.
Sin embargo, se decidió pedir US$1,000 mns más al Banco Mundial.

Eso nos lleva a 118.7% de lo permitido en deuda externa. ¿Se está violando la ley?

Pues no, ya que recuerden que el techo es sobre el endeudamiento total, el cual está al 32.8% de lo permitido (incluye el del BM).
Ahora bien, ¿la estrategia que están siguiendo es la mejor?

Si asumes que el tipo de cambio volverá a niveles bajos, pues sí. ¿Es sensato pensar que ocurrirá? La verdad es que no, sobre todo en el contexto de debilidad económica que se espera durante los siguientes años.
Es decir, el gobierno actual está dando prioridad al endeudamiento externo sobre al endeudamiento interno. ¿Por qué? Quizás esté muy optimista sobre el tipo de cambio, lo cual podría ser un poco ingenuo. Si bien es cierto que las tasas globales son bajas (de hecho, el ....
.... préstamo del BM es a una tasa de 0.25% anual), no justifica el riesgo de una posible depreciación, y un aumento considerable en el saldo de la deuda (como sucedió a cierre de abril y explicó en el hilo de abajo).
La verdad es que, la promesa de que la deuda no crecerá por encima del PIB este año se ve muy complicada de cumplir, ya que el PIB bajará entre 7% y 10% y la deuda subirá.
No hay forma de que esa promesa se cumpla.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Luis Gonzali

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!