Si son poblanos o su mamá hace los chiles originales, receta ancestral, pasen de largo, esto no les va a gustar jajaja.
Primero, vamos a hacer el picadillo!
De nuevo, necesitamos duraznos de esos que quizá no son tan bonitos a la vista, pero que son aromáticos y dulces. Melocotón no sirve...
Ya tenemos la fruta. Hay que picarla toda finamente, adicional a una cebolla...
Ahora hablemos de la carne. Dicen que la receta original lleva carne de cerdo. Otros prefieren carne de res. Yo uso mitad y mitad. Pero pueden usar la que prefieran.
Si ya tienen su fruta picada, la cebolla y todo a la mano, empecemos el picadillo, que es rapidísimo.
Se fríe en aceite la cebolla picada con el ajo, se agrega la carne y ya que comienza a soltar jugo, se le van agregando ingredientes en este orden: durazno, manzana, almendras, pasas...
Una vez hecho el picadillo, ya casi terminamos. Por cierto, este picadillo sabe muy rico con arroz frito del que te venden en la comida china
Lo que sí hago y si usan chiles sin congelar pueden omitir, es capearlos. Tengo una técnica buenísima, a prueba de fallos para capear: Separan claras de las yemas (usen 2 o 3 huevos para 4 chiles)
Y pues bueno. Es todo. Solo que para adornar uso arándanos picados, no granada jejeje. Pero pueden usar granada, solo que a mi me gusta el sabor de los arándanos.