My Authors
Read all threads
Les voy a contar la historia del primer lugar donde trabajé en Colombia (Hilo)
Llegué de mi especialidad en 2015 y luego del horrible trámite de homologación (casi 9 meses) con todas las trabas posibles, empecé a trabajar en una IPS en Soacha.
Mi trabajo era filtrar la atención especializada, valorar casos complejos y reajustar el tratamiento a pacientes con demasiada medicina. Esto en sí no está mal, es necesario garantizar el tratamiento óptimo de los pacientes e
El problema era que en realidad el objetivo de esas atenciones es controlar el costo. Y así me lo decían "hay que evitar en lo posible que los pacientes sean valorados por las especialidades y que se mantengan en el nivel primario de atención".
Con los medicamentos igual: tatar de no recetar cosas caras o cambiarle a medicamentos menos costosos.

Ahí empezaron los problemas...
Si bien es cierto que no necesariamente lo más caro es lo mejor, hay pacientes que ya han agotado todas las alternativas y deben recibir medicamentos de alto costo
Otra de mis funciones era la asesoría a los casos crónicos que el equipo médico general del programa de crónicos no sabía cómo manejar (como una pequeña junta médica)
En ese ejercicio trataba muchas personas con dolores crónicos por problemas de columna, artritis, artrosis, etc. Además de diabéticos de difícil manejo y enfermedades poco frecuentes como lupus y demás.
En esa época estaba empezando el cambio de las CTC a los MiPres y las quejas por incumplimiento en la entrega de medicamentos están muchas.

Como especialista tengo mucha más libertad en la prescripción de medicamentos y tengo mayor acceso a estudios complementarios
Tenía varios pacientes con mucho dolor a quienes les estaban mamando mucho gallo con la entrega de sus analgésicos y era muy triste y frustrante verles llorar de dolor e impotencia en la consulta pidiéndome ayuda.
Entonces empecé a buscar alternativas terapéuticas que estuvieran dentro del rango y escala terapéutica adecuada para ellos y encontré un medicamento de potencia media-alta que no necesitaba prescripción por CTC/MiPres sino que se podía entregar inmediatamente.
Empecé a formularlo y enseguida se vio la mejoría de los pacientes. Me senti contento de poder ayudar.

Al mes siguiente me llamaron de coordinación y me recibió la coordinadora de la sede (una contadora, si mal no recuerdo) y el auditor médico...
Me llamaron la atención por esas prescripciones y me pidieron que regresara a la medicación anterior o que recetara cualquier cosa para el dolor pero que tuviera CTC/MiPres.

Hice la sustentación médica científica del porqué no estaba mal, pero las explicaciones fueron evasivas
No presté mucha atención (era joven e inexperto) y salvo un par de casos seguí prescribiendo la medicación que no necesitaba autorización.

Al mes siguiente me llamaron de coordinación central y sin más explicaciones me terminaron el contrato, alegando que
"no procuraba el mejor interés para la empresa", y me echaron.

Fue un golpe duro chocar contra esa pared: al sistema solo le interesa la ganancia, no la salud de los pacientes.
He tenido más problemas en otros lugares por temas similares, y la respuesta es más o menos la misma: tengo que cuidar los intereses de la empresa... ¡Pero no puedo! No soy capaz de hacerle daño a alguien por negligencia, aunque eso me ha significado mi buena cuota de angustia.
Esta es solo una anécdota, y estoy seguro que muchos colegas pueden contar casos similares. No podemos ni siquiera exigir nuestros derechos, porque la mayoría estamos tercerizados y hay una buena cuota de médicos que perdieron toda ética y valores y solo se interesan en el lucro.
Este es la triste realidad de un sistema de salud diseñado para el beneficio económico en detrimento de la salud de sus pacientes.

Gracias por su tiempo y estaré atento a sus comentarios y respuestas.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Dr. Manhattan ⚛️

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!