My Authors
Read all threads
Hablemos de coronavirus y COVID19 (Hilo).

Trataré de hacerlo lo más simple posible y sin tecnicismos para que sea fácil de comprender y difundir.

Vamos al lío:
En diciembre de 2019 empezó la más reciente pandemia de la humanidad, causada por el SARS-CoV2. Este virus es pertenece a la familia de los CORONAVIRUS, que son virus de tipo ARN, causantes de enfermedades respiratorias en varios grupos de vertebrados.
Se cree que el virus se propagó a los humanos desde los animales, es decir era in virus que infectaba animales y que mutó para infectar a los humanos.

El epicentro de la pandemia inició en un mercado de venta de carne animal en Wuhan, China.
La enfermedad provocada por el SARS-CoV2 se denomina COVID19. Esta sigla viene del inglés y se traduce como "enfermedad infecciosa por coronavirus 2019".

La sigla SARS también es inglesa y se traduce como "Síndrome Respiratorio Agudo Severo"
La sigla se explica sola, pero no está de más recordar que el SARS por COVID19 se presenta con fiebres altas (> 39°C), tos húmeda o seca persistente, decaimiento y malestar general marcado y dificultad respiratoria.
Las enfermedades respiratorias tienen muchas formas de manifestarse, desde las asintomáticas hasta el SARS.

Asintomático quiere decir que el paciente tiene la infección y puede transmitirla, pero no presenta síntomas evidentes.
Las formas leves y moderadas no se diferencian mucho de un resfriado común.

el SARS se presenta como una neumonía o bronconeumonía. Quiero resaltar aquí que estas formas no necesariamente son mortales, pero pueden dejar secuelas graves como fibrosis pulmonar.
La COVID19 ha causado más de 12M de contagios y más de 550k muertes en el mundo. Ha causado grandes daños a la salud, con algunos países más afectados que otros por las políticas de manejo de salud pública que han tomado.

Aquí pueden ver el detalle:
covid19.who.int
Los territorios más afectados son (casos/muertes):

1. EEUU = 3 163 581 / 133 486
2. Brasil = 1 800 827 / 70 380
3. India = 849 553 / 22 674
4. Rusia = 727 162 / 11 335
5. Perú = 319 646 / 11 500
Colombia ocupa el puesto 19 a nivel mundial con 145 362 casos y 5426 muertes al día de hoy (en el enlace pueden ver el detalle)
arcgis.com/apps/opsdashbo…
a pesar de muchas denuncias de diferentes sectores en diferentes países sobre la manipulación de las cifras, en general la epidemia sigue su aumento global, con algunas regiones donde se ha logrado contener y otras donde todavía falta lo peor.
Colombia está entrando en el pico de la pandemia, aunque hay muchas discusiones en cuanto a las cifras reales por el escaso número de pruebas diarias realizadas. Según algunos cálculos iniciales del mismo ministerio de salud
se cree que podría llegar a haber unos 4 millones de infectados en Colombia, con una tasa de mortalidad del 5%. Esperemos que se equivoquen.

La pandemia ha causado mucha controversia en la comunidad científica internacional,
y como el virus es una cepa nueva se conoce poco sobre la forma en la que provoca el SARS. Lo que sí sabemos es que cuando se presenta de forma grave la evolución es rápida y sin los cuidados adecuados el paciente fallece o queda con graves secuelas respiratorias.
Además, se ha observado que puede manifestarse como una enfermedad hemorrágica, y en muchas ocasiones inicia con síntomas digestivos como vómitos y diarreas.
Hasta ahora, no hay un medicamento que detenga la progresión de la enfermedad ni sus formas graves, y hay una verdadera "carrera armamentística" por desarrollar una vacuna. La federación rusa ha anunciado recientemente un medicamento

forbes.co/2020/06/01/act…
Hay mucha especulación sobre posibles tratamientos, y he visto mucha gente hablando sobre diferentes "curas". Lamento decirles que ninguna de esas llamadas curas han demostrado verdadera eficacia. Ni la I ermectina, ni el hidróxido de cloro, ni la hidroxicloroquina
han demostrado detener o curar el avance de la enfermedad. Los supuestos estudios que hablan de la eficacia tienen un solo problema: no tienen relevancia estadística ni epidemiológica. Les explico mejor:
Que 10 pacientes que recibieron tratamiento con ivermectina se hayan curado no quiere decir necesariamente que fue el medicamento. Para poder hablar con certeza debe haber un estudio serio con una población grande, en donde se pueda demostrar sin equivocaciones que la medicación
administrada curó o alivió la enfermedad, y hasta ahora ninguna de esas llamadas curas tiene este tipo de estudios.

el manejo de la enfermedad es clínico, es decir, que mantenemos al paciente vigilado y tratamos los síntomas según vayan apareciendo.
Los casos leves no necesitarán sino alimentación, hidratación y analgésicos o antipiréticos (para calmar el dolor y la fiebre).

Los casos de SARS necesitarán atención especializada en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Recientemente se ha hablado de mejoría de algunos pacientes con el uso de dexametasona, pero esto se solo para casos con neumonías severas que están en UCI.

TOMAR DEXAMETASONA NO VA A EVITAR EL CONTAGIO NI TE AYUDARÁ A PREVENIR FORMAS GRAVES, ASÍ QUE ¡NO LO HAGAS!
Como siempre, la mejor arma que tenemos contra la enfermedad es la prevención. Aquí les dejaré unas recomendaciones generales:
1.Lávate las manos regularmente con agua y jabón o un desinfectante a base de alcohol. Procura no tocar tu cara después de tocar superficies comunes (mostradores, barandas) y Mantén una distancia de al menos 1.5m con la gente.

LAVARNOS LAS MANOS ES EL MÉTODO MÁS EFICAZ.
2. Limpia con frecuencia el mesón de la cocina y los escritorios de tu casa y trabajo, usando desinfectante

3. Infórmate a través de fuentes confiables sobre el avance del virus por el mundo. Puedes revisar en el sitio web del ministerio de salud de tu país o el portal de la OMS
4. Abstente de viajar si tienes síntomas respiratorios como tos o fiebre. Si presentas síntomas durante el viaje, informa inmediatamente a la tripulación. Al llegar a tu destino debes ponerte en contacto con un médico informándole dónde estuviste y con quién tuviste contacto
5. Si debes toser o estornudar, hazlo en un pañuelo de papel y tíralo enseguida en un contenedor de basura cerrado, inmediatamente después lávate las manos con agua y jabón. Si no tienes pañuelos desechables, puedes hacerlo en el ángulo del codo de tu mano no dominante
6. Si tienes más de 60 o tienes una enfermedad del corazón, diabetes o enfermedades respiratorias crónicas se aumenta el riesgo de contagio, por lo que es mejor evitar zonas demasiado concurridas o lugares donde haya gente enferma como hospitales o centros de salud
7. Si no te sientes bien, quédate en casa y llama a tu médico o profesional de salud de confianza. Él o ella te harán algunas preguntas sobre los síntomas que presentas, los lugares donde has estado y con quién has tenido contacto
Esto ayudará a asegurarse de que recibas la asesoría adecuada y evitará que infectes más gente.

8. Si presentas síntomas respiratorios estando en casa, duerme y come separado de tu familia. Preferiblemente ten platos y cubiertos exclusivos para tu uso personal
9. Si presentas dificultad para respirar, tos seca y fiebre que no se controla, llama a tu médico o a la línea de urgencias. Evita acudir a servicios de urgencias a menos de que tengas mucha dificultad para respirar
10. La inquietud que ha generado la pandemia es normal, sobre todo si vives en un país que está siendo afectado. Por eso te recomendamos discutir con tus vecinos y en tu trabajo las recomendaciones sobre cómo mantenernos seguros y reducir las posibilidades de contagio
11. No creas todo lo que ves. Hay mucha desinformación circulando, y he oído cosas tan absurdas como que los termómetros infrarrojos queman las neuronas, que en el hospital te roban el líquido de las articulaciones, que el virus es un mutante creado en un laboratorio, etc.
Para terminar, quisiera hacer una recomendación particular:

En colombia tenemos un serio déficit en la capacidad de atención del sistema. El gobierno entregó el problema de la pandemima a las EPS y todos sabemos que ellas solo buscan controlar el costo.
Estamos a merced de estos mercaderes de la muerte, así que nuestra mejor opción es el autocuidado.

¡Si tú te cuidas, cuidas a los demás y nos cuidamos entre todos!

¡Ánimos!, aunque la noche sea oscura, siempre vendrá el amanecer!
Espero haber sido lo más claro posible, y con gusto atenderé sus preguntas y comentarios.

¡Gracias por dedicarme este tiempito, y siempre que pueda con gusto les ayudaré!
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Dr. Manhattan ⚛️

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!