España está ejerciendo la mendicidad por su incapacidad de reducir deuda pública y Holanda nos humilla delante de toda Europa, En este hilo, vamos a explicar de forma sencilla porque están siendo tan duros con nosotros @eco_liberal@MiguelPuga44#TeamLib 1/13
El primer problema lo encontramos en el déficit público, la definición de déficit es muy sencilla, se produce cuando los gastos de las administraciones públicas superan los ingresos que perciben, es decir, gastan más de lo que ingresan 2/13
¿y que pasa cuando tenemos más gastos que ingresos? Pues que tenemos que acudir al crédito, básicamente tenemos que pedir dinero prestado para asumir el exceso de gastos en los que incurrimos, y esto provoca que sigamos incrementado la deuda pública 3/13
Existen muchos acreedores que están financiando a España, y entre ellos, por supuesto se encuentra la UE (Banco Central Europeo) que es la entidad que controla la política monetaria europea y puede emitir moneda y establecer los tipos de interés 4/13
¿y qué es lo que hace cualquier entidad que concede un crédito a una empresa o un particular? Pues asegurarse de que le vas a devolver el dinero prestado junto con los intereses, y para ello, analiza tu solvencia, tu capacidad de ahorro y tu nivel de endeudamiento 5/13
Y si analizamos estas 3 condiciones, España no cumple ninguna, puesto que lleva años generando déficit público y su nivel de endeudamiento es muy elevado (casi el 100% del PIB), por lo tanto, es lógico que nos estén exigiendo condicionalidad en las ayudas 6/13
Lo que nos están pidiendo y que suena tan impopular, es de sentido común, ¿cómo vas a devolvernos el dinero, si llevas 12 años seguidos generando déficit? Cuanto antes abandonemos los populismos y las recetas mágicas, antes nos recuperaremos 7/13
La opción de subir impuestos a una economía tan debilitada como la española, mermará el poder adquisitivo, afectará al empleo y fomentará aún más si cabe la economía sumergida, por ello, lo que necesita España son reformas estructurales para fortalecer su economía 8/13
Es imprescindible reformar y flexibilizar el mercado de trabajo, ya que, reducir la tasa de dependencia y aumentar la tasa de ocupación, nos va a permitir, por un lado, aumentar considerablemente la recaudación, y por otro, reducir los gastos en prestaciones 9/13
También se necesitará una reforma fiscal y unas políticas que desincentiven la economía sumergida para seguir aumentado la capacidad de recaudación de la administración, y por supuesto, por el lado de los gastos, habrá que liberar espacio y privatizar algunos activos 10/13
Necesitamos seriedad, y dejar de vender recetas mágicas como subir los impuestos a los ricos, para justificar el aumento de gastos, ya que, en muchos casos, estos gastos son totalmente imprescindibles, como, por ejemplo, la sobredimensión de carteras ministeriales 11/13
Es intolerable, es que el déficit público de 2019 fuera de 35.000 millones de euros, y en 2020, el gasto ministerial haya incrementado en 23.500 millones respecto al gobierno anterior, lo que representa casi un 70% de todo el déficit de 2019, una barbaridad 12/13
Con este gobierno, y su afán de sobredimensionar el Estado, seguiremos incrementando el déficit público de manera brutal, y es lógico que, desde Europa, nos estén tratando como a niños pequeños y exigiendo duras medidas de condicionalidad porque no se fían de nosotros 13/13
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Por qué está explotando el precio de Binance #BNB?
¿Especulación o adopción?🤔
Voy a intentar explicaros en este 📢HILO📢 con algunas métricas, porque el rally de #Binance aún tiene mucho recorrido y podría poner en serios problemas la hegemonía de #Ethereum
⬇️(1-14)⬇️
1)Lo primero de todo, debemos saber en que consisten Binance y Ethereum, ya que estas criptomonedas no tienen el mismo objetivo que Bitcoin. A diferencia de Bitcoin, tanto Ethereum como Binance, son cadenas de bloques centradas en el desarrollo de ecosistemas
2)Dentro de sus redes, se pueden crear todo tipo de aplicaciones descentralizadas. Dicho de otro modo, sus cadenas sirven para que cualquier desarrollador pueda desarrollar proyectos descentralizados dentro de ellas y se puedan ejecutar dentro de una cadena de bloques.
📣HILO 📣sobre el SMI, vamos a explicar a través de un razonamiento lógico como el SMI tiene un impacto negativo, y analizaremos algunos datos sobre el efecto perjudicial del intervencionismo estatal. Vamos allá
⬇️(1-49)⬇️
1)El SMI es una perfecta herramienta de propaganda política, ya que, proporciona la falsa sensación de que los burócratas están favoreciendo a las personas más vulnerables que perciben unos ingresos más bajos para luchar de esta manera contra la desigualdad
2)Pero ¿es realmente el SMI una buena medida? La respuesta es rotundamente no, ya que, como bien diría Henry Hazlitt, un buen economista es aquel que puede ver más allá de los efectos a corto plazo, es decir, es capaz de ver las repercusiones a largo plazo y también,
Bueno, lo venía avisando está tarde, el Tribunal Supremo falla 👨⚖️a favor de los trabajadores y reconoce la laboralidad de los Riders 🚴♂️ en las plataformas digitales 📱, vamos a analizar 🕵️ un poco todo esta batalla ⚔️ y porque pienso que tendrá un impacto negativo ❌
⬇️(1-13)⬇️
1) Lo primero de todo, cabe destacar que el conflicto se ha alargado durante varios años, puesto que hemos encontrado decisiones judiciales favorables para ambas partes, por lo tanto, estamos ante un supuesto de cierta complejidad jurídica
2) Argumentos a favor de los Riders
- No pueden fijar las tarifas de los productos.
- No pueden obtener los frutos del trabajo.
- Existe ajenidad en la marca comercial.
- La APP es considerada el principal medio de producción.
- La plataforma impone ciertas obligaciones a los 🚴♂️
📢BREVE HILO SOBRE LA NUEVA NORMATIVA DEL TELETRABAJO 📢
Aquí está vuestro laboralista liberal para arrojar un poco de luz sobre el tema en cuestión y tratar de ofrecer certidumbre, pues en líneas generales no será una norma imperativa 👨✈️ y eso es positivo
⬇️ (1-6)⬇️
1) Lo primero de todo y fundamental, es que el teletrabajo será voluntario y deberá mediar acuerdo entre empresa y trabajador, y este es el aspecto más positivo, puesto que la norma no impone a ninguna de las partes utilizar la vía del teletrabajo de forma unilateral
2) El segundo aspecto positivo, es que el acuerdo será revocable, esto es, que cualquiera de las partes pueda decidir suspender el acuerdo y volver a la modalidad presencial de trabajo. En el propio acuerdo se fijarán los términos para hacer efectiva la revocación
Como el Estado de Bienestar parece estar en entredicho, me gustaría elaborar este ⬇️HILO⬇️, para proporcionar las ventajas y los inconvenientes que tienen los Estados de Bienestar y así valorar si son positivos o negativos en líneas generales (1-7)
1) VENTAJAS
(FIN DE LAS VENTAJAS)
2) INCONVENIENTES:
-Pérdida de poder adquisitivo al tener que financiar el Estado de Bienestar vía impuestos y cotizaciones.
-Genera dependencia del Estado.
📣AHORA SI HILO📣Debido a la desinformación que proporcionan los medios de comunicación, me veo en la obligación de hacer este hilo para desmentir las burradas que se están diciendo sobre las pensiones. Estoy MUY CABREADO😡 y te agradezco que compartas lo que voy a decir.⬇️1-19⬇️
1)Lo primero de todo y que me llama la atención, es que este pseudoperiodista, asegura que se están pagando con el dinero de las pensiones, unos gastos que son impropios, y aquí es donde viene la primera gran mentira, porque este señor, está atesorando que todos los ingresos
2)A la seguridad social corresponde a las pensiones, cuando eso no es así y no se de donde lo ha sacado, las aportaciones que se realizan a la seguridad social sirven para cubrir las contingencias comunes y profesionales, dentro de las comunes encontramos las pensiones