My Authors
Read all threads
Con el equipo les contamos el detalle del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad. Les agradecemos a los medios de comunicación por ayudarnos a difundir la información y los datos de la situación sanitaria. Abro hilo para explicar lo que se viene 👇
Como les conté hoy, en los últimos 25 días el promedio de casos nuevos por día es entre 900 y 1.000, la tasa de duplicación de casos es de 32 días y el R está cercano a 1. Este último es un buen dato, pero todavía la cantidad de casos sigue aumentando aunque cada vez más lento.
Seguimos profundizando los testeos barrio por barrio: con el Operativo DetectAr ya estamos en 24 barrios, y día a día sumamos más para testear, aislar y hacer seguimiento de los contactos estrechos.
También estamos testeando, todas las semanas, a quienes trabajan en el sistema de salud de la Ciudad y a los trabajadores y trabajadoras de geriátricos. Y empezamos a testear, cada 15 días, a las fuerzas de seguridad y de tránsito.
En los próximos días vamos a estar en condiciones de hacer el primer test de seroprevalencia del virus para saber cuánta gente ya se contagió, partiendo de la estimación de que, por cada contagio diagnosticado, hay entre 8 y 10 personas contagiadas no detectadas.
Ya hay 18.068 personas que se recuperaron del virus y recibieron el alta médica. Por eso, quiero repetir un pedido especial: quienes puedan, vayan a donar plasma. La Ciudad está participando del ensayo clínico a nivel nacional de este tratamiento y necesitamos más donantes.
Vamos a avanzar en este Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad que construimos junto con especialistas y que impulsamos en función de los datos, la consolidación de la estrategia de testeos y el cumplimiento responsable de las medidas de cuidado.
Este plan tiene 6 etapas. Les vamos a contar sobre la primera, que comienza el lunes 20 con la habilitación progresiva de diferentes actividades, y vamos a mandarle a los medios el detalle de las otras cinco.
A partir del lunes 20 van a volver a abrir todas las galerías barriales y los comercios de cercanía -salvo los de indumentaria y calzado, que lo harán el miércoles 22-, con los mismos protocolos y medidas de hace unas semanas.
Para quienes vayan a comprar, el uso del tapaboca es obligatorio y las filas deberán hacerse fuera de los locales y con distancia social. Pueden salir según el último número de su DNI: día par, sale DNI par; y día impar sale DNI impar.
Además vuelven a quedar habilitados los streamings de música, la actividad administrativa de las instituciones educativas y los escribanos y las escribanas pueden volver a trabajar de forma presencial.
La actividad administrativa de las instituciones educativas es el primer paso en la vuelta a las clases presenciales, que sin dudas es un tema que nos preocupa muchísimo y en el que estamos trabajando junto con el Gobierno nacional.
También volvemos a habilitar el ejercicio al aire libre: van a poder salir entre las 18 y las 10 horas y deberán hacerlo según el último número del DNI (día par, DNI par; y día impar, DNI impar), en las cercanías del domicilio y siempre con tapaboca, salvo para correr.
Vamos a continuar con la readecuación del espacio público, que incluye las intervenciones peatonales para favorecer el distanciamiento al caminar en la calle o hacer la fila en un negocio y los cortes de calles para hacer ejercicio de manera segura.
Para seguir evitando que el transporte público se llene de gente y se convierta en un posible foco de contagio, durante todo este tiempo se va a seguir manteniendo el uso exclusivo para los trabajadores y trabajadoras que cumplan tareas esenciales.
Vamos a ampliar los días de las salidas de los chicos y chicas: además del fin de semana, van a poder salir el martes 21 y el jueves 23 por una hora. Vamos a abrir plazas y parques para que haya más espacio y puedan caminar con distancia, pero no para que se queden a jugar.
Desde del miércoles 22 se habilitan las celebraciones online y el rezo individual en templos, con 10 personas en simultáneo como máximo. También retoman sus actividades los lavaderos de autos y los paseadores y paseadoras de perros, y se reactiva la industria del juguete.
En el caso de los lavaderos de autos, quien vaya con su vehículo tiene que dejarlo y retirarse mientras se realiza el lavado. La persona que ingrese al auto tendrá que desinfectarlo previamente y usar los elementos de protección correspondientes durante el proceso de lavado.
Las personas que pasean perros podrán hacerlo cerca del domicilio donde se recoge a la mascota y pasear hasta 8 perros a la vez. Deberán evitarse largos recorridos y no van a poder usar caniles ni detenerse en plazas o parques.
El sábado 25 se habilitan las mudanzas en la Ciudad, solo los fines de semana. Y, desde el lunes 27, los chicos y chicas van a poder salir todos los días, por una hora y de 10 a 18 horas. También se habilitan las galerías de arte y la actividad para abogados y abogadas.
A partir del miércoles 29 habilitamos a quienes trabajan en psicología, psicopedagogía, terapias ocupacionales, kinesiología y fonoaudiología. También habilitamos a quienes trabajan en servicios personales: peluquerías, depilación, manicuría y pedicuría.
Como estas últimas actividades son de contacto personal, no podrá haber gente esperando ser atendida dentro del establecimiento y cada profesional deberá atender de a una persona a la vez. Esto va a ser por turnos entre las 11 y las 20 horas.
Los comercios de cercanía que se encuentran en las avenidas de alta circulación de la Ciudad van a volver a funcionar a partir del lunes 3 de agosto. Esto no incluye las zonas de Avenida Avellaneda y Once, ni los centros de trasbordo de Liniers, Retiro y Constitución.
Es muy importante que cumplamos cada uno de los horarios y protocolos. Mientras dure la pandemia, vamos a tener que convivir con el virus y con todas las medidas necesarias para prevenir el contagio. Tenemos que trabajar en conjunto para que la apertura sea prudente y ordenada.
Espero que lo que se recuerde no sea cómo nos afectó el virus, sino cómo salimos adelante. Seamos conscientes, responsables y prudentes; pensemos en nuestra salud y también en la de quien tenemos al lado. La fuerza de una sociedad comprometida es más potente que cualquier virus.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Horacio Rodríguez Larreta ✋🏼🧼🤚🏼

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!